LOS LABORATORIOS BAXTER ADQUIEREN LA COMPAÑIA SOMATOGENLos laboratorios Baxter International han llegado un acuerdo para la adquisición de la compañía norteamericana Somatogen, dedicada a la ingeniería genética y que desarrolla tecnología para elaborar hemoderivados de última generación
LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA EXPORTO MAS DE UN BILLON DE PESETAS DURANTE 197La industria agroalimentaria española exportó durante 1997 productos por importe de más de un billón de pesetas (1,125), con un crecimiento respecto a 1996 del 26 por ciento, lo que supone el mejor resultado de la década de los 90, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimntación (MAPA)
SOLO 1 DE CADA 3 EMPRESARIOS CREE QUE EL EMPLEO FIJO CRECERA ESTE AÑO, SEGUN UNA ENCUESTA DE COOPERS & LIBRANDSólo uno de cada tres emprearios españoles cree que el empleo fijo crecerá durante este año, según el "Barómetro de Empresas" realizado por la consultora Coopers & Librand, con la colaboración de "El País Negocios", que recoge la opinión de una selección de las principales empresas españolas dentro de cada sector por volumen de facturación, con sede social en Madrid, Cataluña y País Vasco
DESACONSEJAN LOS ANALISIS TEMPRANOS DE LIQUIDO AMNIOTICOLos análisis de líquido amniótico durante los primeros meses del embarazo han sido relacionados con un aumento de abortos involuntarios y malformaciones congénitas, por lo que los expertos en medicina materna y fetal aconejan que no se realicen antes del segundo trimestre de embarazo, salvo en circunstancias excepcionales, según publica la prestigiosa revista médica "The Lancet"
LISSAVETZKY LLAMA A "DESENMASCARAR" A GALLARDON, L QUE ACUSA DE UTILIZAR LA CAM COMO TRAMPOLIN PARA SUSTITUIR A AZNARJaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, que participó esta mañana en un acto celebrado en Estremera, llamó a los militantes a "desenmascarar a Gallardón, en el sentido de que no debe estar exclusivamente fijándose en su imagen, utilizando la CAM como trampolín para ser presidente del Gobierno de España y competir con Aznar, olvidándose de los problemas de Madrid"
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 11,13% EN 1997, SEGUN ANFACDurante el año 1997 se vendieron en España un total de 1.012.171 coches, 101.243 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 1 ,13%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC)
LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 5,6% EN 1997, SEGUN TINSALa vivienda nueva aumentó su precio un 5,6% en el conjunto de 1997 respecto a 1996, según el último informe sobre el mercado español elaborado por la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
EL CONSUMO SEGUIR SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para la primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
EL CONSUMO SEGUIRA SU EXPANSION EN 1998, CON AUMENTOS POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en España seguirá su fase expansiva en 1998, al menos en la primera mitad del año, con tasas de crecimiento estimadas del 3,3% para el primer trimestre, y del 3,2% para el segundo, según el último Indice de Consumo de Caixa Catalunya
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró en el tercer trimestre del año un crecimiento del 3,4%, según los últimos datos de Contabilidad Ncional hechos públicos hoy, en los que además se revisa al alza la estimación de crecimiento para finales del segundo trimestre, que pasa del 3,1 al 3,2%
EL CONSUMO PRIVADO EN ESPAÑA SEGUIRA CRECIENDO EN 1998, SEGUN CAIXA CATALUÑAEl consumo privado seguirá creciendo en la primera mitad de 1998, según el Indice de Consumo que elabora Caixa Cataluña, con un aumento que estima entre el 3,3 por ciento para el primer trimestre del año próximo y del 32% para el segundo
TRABAJO ESTUDIARA CON LOS AGENTES SOCIALES LA SUBIDA DEL SMI LA PROXIMA SEMANAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se reunirá el viernes de la próxima semana, día 19, con los agentes sociales para informarles sobre la subida que experimentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1998, según informó a ServimediaManuel Pimentel, secretario general de Empleo
TRABAJO ESTUDIARA CON LOS AGENTES SOCIALES LA SUBIDA DEL SMI PARA 1998 EL PROXIMO DIA 19El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales s reunirá el viernes de la próxima semana, día 19, con los agentes sociales para informarles sobre la subida que experimentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1998, según informó hoy a Servimedia Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
UGT PEDIRA EN 1998 UN AUMENTO DEL SALARIO MINIMO EN TORNO AL 7%UGT pedirá una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1998 de alrededor del 7%, seún indicó hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical de la central, Toni Ferrer, quien explicó que UGT está ultimando su propuesta para consensuarla posteriormente con CCOO
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PRSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados ascendió a 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en comparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (IN)
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados era de 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en omparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 10 POR CIEN EN SETIEMBREEl Indice de Producción Industrial aumentó un 10 por ciento el pasado mes de setiembre en relación al mismo periodo del ao pasado, lo que confirma la buena marcha del sector secundario, que en abril de este año experimentó un crecimiento record en la historia reciente de España, del 17,7 por cien
PARO. EL GOBIERNO BUSCA A LOS EMPLEADOS NO DETECTADOS POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudos Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo de empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA), para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los datos de afiliación a la Seguridad Social