Elecciones europeasFeijóo pregunta a Sánchez si para ser “buen periódico” hay que “ocultar” la presunta corrupción de su esposaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este viernes de que “lo que está ocurriendo en España no es normal” y se dirigió directamente a Pedro Sánchez para preguntarle si un “tabloide digital” es aquel medio que “osa trasladar un hecho”, en alusión a la investigación abierta a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y “un buen periódico” el que lo “oculta”
TabacoLa OMS denuncia las tácticas de la industria por las que 37 millones de niños se han enganchado al tabacoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y STOP, organismo de control mundial de la industria tabacalera, presentaron este jueves el informe ‘Enganchando a la próxima generación’, que revela cómo la industria del tabaco diseña productos con sabor a dulces y frutas, o crea campañas de marketing que han logrado que 37 millones de niños consuman nuevos productos de tabaco y cigarrillos convencionales
MelanomaAumenta la incidencia interanual de melanoma en España con 7.881 nuevos casos en 2024La Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) informaron este miércoles del incremento de la incidencia interanual del melanoma en España con 7.881 nuevos casos en 2024, por lo que ambas organizaciones elaboraron una infografía para concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad
ViviendaRodríguez se enorgullece de que el Estado avale viviendas para “esponjar” el mercado del alquilerLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este martes que se enorgullece de que “la paternidad y la maternidad” de los avales a la compra de la primera vivienda a jóvenes y familias sea del Estado y reivindicó que la medida servirá para “esponjar” el mercado del alquiler
MadridLa Comunidad de Madrid apuesta por el arbitraje como sistema de mediación ante conflictos de arrendamientoLa Comunidad de Madrid destacó este lunes la labor que realiza desde hace 15 años el Consejo Arbitral para el Alquiler, como órgano colegiado técnico y consultivo adscrito al ‘Plan Alquila’ que, desde 2009, “ofrece seguridad jurídica en materia de arrendamientos y es una herramienta de mediación fundamental ante conflictos entre propietarios e inquilinos”
Día Médico FamiliaUn médico de familia rural con polio puede “ir más despacio, pero llega”José María Brihuega es médico de familia y además es secretario del Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara. Lleva 37 años recorriendo la provincia castellanomanchega de Guadalajara, provisto de sus dos muletas y su maletín. El virus de la polio atacó la musculatura de una de sus piernas, pero “el musculo del corazón, el de la pasión por mi profesión, ese continúa intacto”, asegura este doctor
Salud y climaUn 23% de los mayores de 69 años se enfrenta a los riesgos del calor extremo en 2050Casi una de cada cuatro personas mayores de 69 años -concretamente, un 23%- se expone a los riesgos asociados al calor extremo en el mundo, lo que supone entre 177 y 246 millones de habitantes humanos del planeta. Actualmente, ese porcentaje es de un 14%
CulturaLa industria de la música en directo facturó 578 millones de euros en 2023, un 26% másLa industria de la música en directo en España ingresó 578 millones de euros en 2023, un 26% más que un año antes. Sin embargo, estas cifras no se corresponden con un incremento del número de espectadores, sino con un aumento del precio de las entradas
BiodiversidadEl lince ibérico supera los 2.000 ejemplares, nuevo récord desde 2002Un total de 2.021 linces ibéricos convivían en la península en 2021, lo que supone un aumento de un 21% respecto a 2022, cuando había 1.668, y un nuevo récord desde 2002, cuando comenzaron los primeros programas de conservación de esta especie de felino con apenas 94 ejemplares
Violencia de géneroLas mujeres víctimas de violencia de género aumentan más de un 12%Un total de 36.582 mujeres fueron víctimas de violencia de género, según los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección en 2023, lo que representa un aumento del 12,1% respecto a 2022. De ellas, el 47,8% tenía entre 33 y 44 años
Salud y climaUn 23% de los mayores de 69 años se enfrenta al calor extremo mundial en 2050Casi una de cada cuatro personas mayores de 69 años -concretamente, un 23%- se expone a los riesgos asociados al calor extremo en el mundo, lo que supone entre 177 y 246 millones de habitantes humanos del planeta. Actualmente, ese porcentaje es de un 14%
InfanciaEl número de niños entre 0 y 4 años en España cayó en medio millón en la última décadaEl número de niños en España con edades comprendidas entre 0 y 4 años cayó en medio millón entre 2014 y 2023, según consta en el último ‘Focus on Spanish Society’, publicación editada por Funcas a partir de Eurostat, cuyas conclusiones se publicaron este jueves
Banco de EspañaLa riqueza neta de los hogares creció un 3,7% entre 2020 y 2022 y su renta se situó “en niveles de 2008”La Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España correspondiente al ejercicio 2022 pone de relieve que la riqueza neta mediana de los hogares aumentó un 3,7% entre 2020 y 2022, hasta los 142.700 euros, mientras que la renta mediana aumentó un 1,1% en el periodo 2019-2021 y se situó “prácticamente en los niveles de 2008”
TauromaquiaEl 58% de españoles, franceses y portugueses apoyan prohibir las corridas de torosSeis de cada 10 ciudadanos de España, Francia y Portugal -concretamente, el 58%- defienden que se prohíban las corridas de toros, el 77% cree que esos espectáculos causan ‘demasiado sufrimiento’ a los animales y el 74% coincide en que la UE debería proteger el bienestar animal dentro de las tradiciones culturales