Búsqueda

  • Expertos piden más financiación para que la I+D española pueda llegar al mercado El vicepresidente adjunto de Transferencia de Conocimiento del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), Ángel Caballero, reivindicó este jueves una mayor inversión en el desarrollo del conocimiento que genera la I+D de cara a su aplicación práctica e introducción en el mercado Noticia pública
  • La fisioterapia, herramienta fundamental en el tratamiento de la esclerosis múltiple El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) manifestó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que la participación de los fisioterapeutas en el tratamiento a los afectados por esta enfermedad es vital para mejorar su bienestar y calidad de vida Noticia pública
  • Día Sida. Gesida pide el uso de antirretrovirales como profilaxis en grupos de riesgo El Grupo de Estudios del Sida (Gesida) pidió hoy a las autoridades europeas y españolas que no demoren más su decisión sobre la llamada Profilaxis Pre-exposición (PrEP), estrategia preventiva frente al VIH que consiste en que una persona que no está infectada y que va a tener una relación sexual de riesgo, tome medicación frente al virus antes de la relación sexual para evitar el contagio Noticia pública
  • Investigadores españoles demuestran la existencia de extensos glaciares activos en Marte Los geólogos Miguel Angel de Pablo y Juan Centeno, de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Complutense, respectivamente, han demostrado la existencia de extensos glaciares activos en Marte y en la zona tropical, gracias a la elaboración de mapas geomorfológicos Noticia pública
  • Erradican un hongo letal que ha extinguido casi 200 especies de anfibios Una investigación llevada a cabo durante los últimos siete años en la isla de Mallorca ha conseguido por primera vez eliminar un hongo patógeno que amenaza a los anfibios del medio natural, lo que es un importante avance para la conservación de estos animales en todo el mundo Noticia pública
  • El Programa ComFuturo ayudará a desarrollar proyectos innovadores de 14 jóvenes en España El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron hoy a los 14 investigadores que han sido seleccionados para desarrollar sus investigaciones en la I Edición del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España Noticia pública
  • Fundación BBVA refuerza su apoyo al CERN con un ciclo de conferencias El presidente y el director de la Fundación BBVA, Francisco González y Rafael Pardo, han visitado hoy las instalaciones del CERN, el principal centro de investigación del mundo en física de partículas, en el marco de la colaboración que mantienen ambas entidades y que se inició el pasado año, cuando el CERN decidió celebrar en España su 60 aniversario con una serie de conferencias sobre los retos científicos y tecnológicos de la física de partículas organizadas con la Fundación BBVA Noticia pública
  • Más de 2.000 firmas piden una mayor presencia de mujeres en la ciencia española Más de 2.000 personas han respaldado el manifiesto ‘Ayúdanos a cambiar las cifras’ difundido con la etiqueta #cambialascifras, para apoyar una mayor presencia de mujeres en la ciencia española Noticia pública
  • La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible” El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles Noticia pública
  • Convocan becas para proyectos de investigación sobre la ciencia de la hidratación El European Hydration Institute (EHI) ha abierto una nueva convocatoria de su Programa Anual de Becas para estudiantes de posgrado, con el objetivo de impulsar proyectos de investigación relacionados con la ciencia de la hidratación humana Noticia pública
  • La facturación del sector servicios sube un 4,6% en agosto y suma dos meses al alza El sector servicios moderó el crecimiento de su facturación al 4,6% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2014, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebro Un equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama aumenta casi 20 puntos en 30 años La supervivencia al cáncer de mama cinco años después del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad ha pasado del 70% de los casos en los años 80 a casi el 90% en la actualidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que este mes dedica su campaña de comunicación a este tumor maligno, coincidiendo con su día mundial, el próximo 19 de octubre Noticia pública
  • El Instituto Geológico y Minero inaugura su mayor exposición sobre mapas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) inaugurará este martes la mayor exposición de mapas geológicos en el Alcázar de Segovia, que tiene como título ‘Hispaniae Geologica Chartographia’ Noticia pública
  • El Instituto Geológico y Minero inaugura mañana su mayor exposición sobre mapas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) inaugurará este martes la mayor exposición de mapas geológicos en el Alcázar de Segovia, que tiene como título ‘Hispaniae Geologica Chartographia’ Noticia pública
  • Pensar en positivo ayuda a luchar contra el cambio climático, según un estudio Una investigación realizada en 24 países, entre ellos España, revela una nueva forma de implicar a la ciudadanía para que luche contra el cambio climático: que piense en los beneficios futuros tanto sociales como económicos de tener un planeta menos contaminado Noticia pública
  • Los primitivos homínidos no eran capaces de hablar Un equipo internacional de investigadores ha sido capaz de reconstruir como oían los primitivos homínidos, que vivieron en África hace alrededor de dos millones de años. Han llegado a la conclusión de que éstos todavía oían prácticamente igual que los chimpancés y no eran capaces de hablar Noticia pública
  • La industria farmacéutica invirtió en España 950 millones de euros en I+D en 2014 La industria farmacéutica invirtió en España 950 millones de euros en I+D en 2014, según se desprende de los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D que elabora cada año Farmaindustria entre sus asociados Noticia pública
  • El calentamiento global frena la salida prematura de las hojas de los árboles en Europa Un equipo internacional de expertos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la salida prematura de las hojas en los árboles europeos se ha frenado desde 1980, debido al cambio climático Noticia pública
  • Convocado 'Tu Minuto de ciencia', concurso on line de audiovisuales sobre divulgación científica El Foro 100xCiencia convoca el concurso on lilne ‘Tu minuto de ciencia’, al que podrán presentarse Audiovisuales inéditos sobre temas científicos de un minuto de duración Noticia pública
  • Empieza en España el ensayo clínico de una terapia personalizada para” tratar la Esclerosis Múltiple La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha aprobado el ensayo clínico en humanos de la terapia Antígeno Específica con células dendríticas, “una técnica pionera a nivel mundial para obtener mayor eficacia y la minimización de los efectos secundarios” de los afectados por esclerosis múltiple, unos 50.000 en España, y por neuromielitis óptica Noticia pública
  • Pablo Echenique: “La política se parece más a una guerra que a otra cosa” El secretario general de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, aseguró este martes que “ahora la política se parece más a una guerra que a otra cosa”, ya que los “ataques” y las “defensas” con los que tienen que lidiar los políticos “es lo más parecido a un conflicto bélico” Noticia pública
  • Científicos de Puerto Rico desarrollan un 'microchip" para detectar el cáncer Científicos de la Universidad de Puerto Rico aseguran que están desarrollando un 'microchip' que actúa como sensor biológico que podría permitir detectar si una persona padece cáncer simplemente colocándolo en su muñeca, según informó hoy Fomento Económico de Puerto Rico Noticia pública
  • El sector editorial facturó un 0,6% más en 2014, tras cinco años de caídas El sector editorial español comenzó a recuperarse en 2014 tras cinco años consecutivos de descenso de las ventas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública