Búsqueda

  • Expertos analizan por qué se responsabilizó a España del brote de E.coli en Alemania El número de invierno de la revista "Agenda Viva" de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente recoge la opinión de varios expertos sobre el origen del brote de E.coli en Alemania y sus consecuencias para España Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente abre un bazar navideño de productos solidarios La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) informó hoy de la reciente apertura de su bazar solidario "online", en el que ofrece a todos los amantes del trabajo del naturalista la posibilidad de hacer regalos navideños relacionados con su figura, a la vez que contribuyen a la conservación de su legado Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente abre un bazar navideño de productos solidarios La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) informó hoy de la reciente apertura de su bazar solidario "online", en el que ofrece a todos los amantes del trabajo del naturalista la posibilidad de hacer regalos navideños relacionados con su figura, a la vez que contribuyen a la conservación de su legado Noticia pública
  • Actividades de conservación ambiental en el Día Mundial del Voluntariado La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, celebra hoy el Día Mundial del Voluntariado con la realización de distintas actividades de conservación y sensibilización ambiental en humedales y de plantación de árboles Noticia pública
  • El Gobierno celebra mañana el Día Mundial del Voluntariado con actividades de conservación ambiental La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, celebrará el Día Mundial del Voluntariado, este lunes, con la realización de distintas actividades de conservación y sensibilización ambiental en humedales y de plantación de árboles Noticia pública
  • El uso ilegal de cebos envenenados se reduce en Andalucía un 40% desde 2004 El uso ilegal de cebos envenenados se reduce en Andalucía un 40% desde 2004, lo que la Junta atribuye a una inversión de 5.187.610 euros y una serie de medidas de lucha contra esta práctica ilegal contemplada en el Código Penal Noticia pública
  • Empresarios rurales aprenderán "marketing verde" con la Fundación Rodríguez de la Fuente La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad, entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, para poner en marcha un proyecto denominado "Ecomarket", cuyo objetivo es formar a empresarios y productores rurales en "marketing verde", es decir, en técnicas de venta y difusión de su actividad Noticia pública
  • Empresarios rurales aprenderán "marketing verde" gracias a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) firmó hoy un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad, entidad pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, para dar luz verde a un nuevo proyecto, el "Ecomarket", cuyo objetivo es formar a empresarios y productores rurales, en marketing verde, es decir en técnicas de venta y difusión de su actividad Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó hoy de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • Ecoactiva apoyará a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en la conservación del legado del naturalista La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), gracias a la firma de un convenio de colaboración, cuenta con otro aliado en su labor de concienciación social y de conservación del legado del naturalista, Ecoactiva, la Obra Natural de la agencia de comunicación, Publiactiva Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Un proyecto permitirá a los ciudadanos frenar la pérdida de biodiversidad a través de la alimentación Según la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, España es el país con mayor biodiversidad de Europa, pero pierde alrededor de un 5% anual de especies autóctonas de ganado y de variedades vegetales locales destinadas a la producción de alimentos Noticia pública
  • El oso pardo de Asturias, en celo fuera de temporada Los vigilantes y técnicos de la Fundación Oso Pardo están estudiando un celo "nada convencional" que presentan este mes los osos del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias) Noticia pública
  • Sahel, un alimoche monitorizado, emprende su aventura migratoria hacia África El primer día del mes de septiembre, Sahel, un alimoche (ave rapaz en peligro de extinción) que lleva un transistor satélite, emprendió su aventura migratoria hacia África, para pasar en ese continente el invierno. La aventura de esta ave puede seguirse en directo desde la web www.elviajedelalimoche.com, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad y WWF España Noticia pública
  • FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó este martes en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • RSC. FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosques Forest Stewardship Council España (FSC España) presentó hoy en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal Noticia pública
  • Una guía para periodistas explica cómo comunicar la sostenibilidad La Fundación Biodiversidad, Unesco Etxea y Unesco presentaron hoy en el Real Jardín Botánico "Comunicar la sostenibilidad. Guía para periodistas", una publicación que pretende proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, toda la información básica sobre las cuestiones prioritarias del desarrollo sostenible Noticia pública
  • FSC España presenta una guía para mejorar la responsabilidad de las empresas con los bosques La filial española de Forest Stewardship Council España (FSC España) presentará en Madrid el próximo martes, día 28 de junio, a las 11.00 horas, la guía “Cómo hacer tu empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima a las empresas a mejorar sus acciones de reputación corporativa a través de la adquisición de mobiliario y la prestación de servicios provocando un menor daño forestal, según informó la organización Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha reintroducido 28 halcones en el cielo madrileño desde 2008 La Comunidad de Madrid ha reintroducido un total de 28 halcones peregrinos en el cielo de la capital desde el año 2008, según informa el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Avistado un ejemplar de lince ibérico en Castilla-La Mancha El pasado día 6 de junio se realizaron fotografías de un ejemplar de lince ibérico en una finca de la provincia de Ciudad Real, según informó este martes la Junta de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • El “Hespérides” llega a Panamá El buque de investigación oceanográfica “Hespérides” tiene previsto llegar este viernes a Panamá y el domingo a Cartagena de Indias, donde completará la sexta etapa de la expedición “Malaspina”, en la que participan más de 400 científicos de todo el mundo para estudiar la biodiversidad del océano Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundo Los cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés) Noticia pública