Búsqueda

  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Fraga. Aznar le define como "un hombre bueno que trabajó como pocos y cuando más difícil era hacerlo" El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, definió este lunes a Manuel Fraga Iribarne como "un hombre bueno que trabajó como pocos y cuando más difícil era hacerlo", al final de la dictadura de Franco y el principio de la democracia Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Daniel Campos, de Servimedia, Premio Larra de la Asociación de la Prensa de Madrid El periodista de la agencia de noticias Servimedia Daniel Campos ha sido galardonado este martes con el Premio Larra al periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el año, que concede la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Fran Llorente, director de Informativos de TVE, ha sido galardonado con el Premio Javier Bueno Noticia pública
  • Daniel Campos, de Servimedia, Premio Larra de la Asociación de la Prensa de Madrid El periodista de la agencia de noticias Servimedia Daniel Campos ha sido galardonado este martes con el Premio Larra al periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el año, que concede la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Fran Llorente, director de Informativos de TVE, ha sido galardonado con el Premio Javier Bueno Noticia pública
  • Bono coloca el busto de Azaña frente a Isabel II con la esperanza de que su sucesor no lo mueva de sitio El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, asistió hoy a la colocación del busto del presidente republicano Manuel Azaña, que ha sido colocado en la sala más noble del edificio de la Cámara Baja, frente a frente con la estatua de la reina Isabel II Noticia pública
  • Madrid. El PSM crea una mesa regional del taxi El secretario de Economía, Comercio y Turismo del PSM y diputado de la Asamblea, Antonio Miguel Carmona, presentó hoy la mesa regional del taxi, que es una plataforma de trabajo en la que los socialistas reúnen a las asociaciones de este servicio público de transporte para recoger sus reivindicaciones y traducirlas, por un lado, en iniciativas parlamentarias y, por otro, en una futura ley que regule la actividad de este sector Noticia pública
  • Madrid Tomás Gómez y Maru Menéndez, senadores del PSM por Madrid La Comisión Ejecutiva del PSM designó a su secretario general y portavoz en la Asamblea regional, Tomás Gómez, y a Maru Menéndez, portavoz adjunta del grupo parlamentario, senadores por designación autonómica Noticia pública
  • La ONCE entregó los Premios Tiflos de Literatura 2010 La ONCE entregó anoche en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2010, en su XXIV Edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, seleccionados entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • La ONCE entrega los Premios Tiflos de Literatura 2010 La ONCE entregó este lunes en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2010, en su XXIV Edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, seleccionados entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • La ONCE entrega los Premios Tiflos de Literatura 2010 La ONCE entregó este lunes en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2010, en su XXIV Edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, seleccionados entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Ampliación El Congreso rechaza instar la retirada del cuerpo de Franco del Valle de los Caídos El Congreso de los Diputados rechazó hoy instar al Gobierno a retirar del Valle de los Caídos los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, como solicitaba el Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV en una moción consecuencia de interpelación urgente sobre el 80º aniversario de la II República y que fue defendida en el Pleno por el portavoz de IU en la Cámara Baja, Gaspar Llamazares Noticia pública
  • IU pide que se retire el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido la “retirada del Valle de los Caídos de los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera” Noticia pública
  • Madrid. Elvira Rodríguez dice que “nos jugamos nuestro futuro” con la emigración forzosa de los ingenieros La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, se refirió hoy al riesgo que para el futuro de España supone la emigración creciente de los ingenieros como consecuencia del incremento del desempleo en este sector por la crisis económica y destacó que “nos estamos jugamos nuestro futuro” Noticia pública
  • Miguel Ángel López, Almudena Guzmán y Nieves Vázquez, ganadores de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXIV edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, ha elegido a los escritores Miguel Ángel López, Almudena Guzmán y Nieves Vázquez como ganadores entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Miguel Ángel López, Almudena Guzmán y Nieves Vázquez, ganadores de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXIV edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, ha elegido a los escritores Miguel Ángel López, Almudena Guzmán y Nieves Vázquez como ganadores entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige a Aguirre medidas urgentes contra la contaminación atmosférica El portavoz adjunto del PSM en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que asuma su responsabilidad en la contaminación atmosférica que sufre la capital y que tome “medidas urgentes” al respecto Noticia pública
  • Educación. Gran cruz de ALFONSO X para las exministras San Segundo y Cabrera El Gobierno acordó este viernes conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a ocho personalidades relacionadas con el mundo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación. Entre estas, destacan las exministras Mercedes Cabrera y María Jesús San Segundo, que recibirá el galardón a título póstumo Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide “introducir buenas prácticas y transparencia” en la Comunidad de Madrid El portavoz adjunto del PSM en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, anunció hoy que, en el próximo pleno parlamentario, defenderá una proposición en la que se insta al Gobierno regional a presentar un proyecto de ley con el objetivo de “introducir buenas prácticas y transparencia en la Administración regional” Noticia pública
  • Camacho decía que no habrá salida de la crisis si la “igualdad no es elemento esencial de la libertad” Decenas de miles de personas dieron esta mañana su último adiós al histórico dirigente sindical, Marcelino Camacho, y lo hicieron recordando sus últimas reflexiones sobre la actual crisis. “El mundo no saldrá de esta crisis si no incorpora la igualdad como elemento esencial de la libertad”, decía a su hijo en los últimos tiempos Noticia pública
  • Controladores. El nuevo presidente de USCA quiere reunirse con Blanco El nuevo presidente de la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, mostró este jueves, coincidiendo con su toma de posesión, su disposición a mantener un encuentro con el ministro de Fomento, José blanco, para trasladarle “su preocupación por la situación real del colectivo y desmitificar muchos aspectos que, parece que no le han llegado con la suficiente fiabilidad Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que “no tiene ningún sentido” la nueva declaración de bienes de López Viejo La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que “no tiene ningún sentido” que el ex consejero de Deportes y diputado no adscrito de la Cámara regional Alberto López Viejo, imputado en el sumario del “caso Gürtel”, presente una nueva declaración de bienes, registrada ayer en el Parlamento autonómico Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública