ESPAÑA LIBERALIZARA LAS TELECOMUNICACIONES EN 1999El Ministerio de Fomento hizo público hoy el calendario de liberalización de las telecomunicaciones con el que trabaja, y que prevé la apertura del mercado español en la segunda mitad de 1999
CABLE. CATALUÑA Y CASTILLA Y LEON TENDRAN CONCURSOS DE CABLE EN FEBRERO, SEGUN FOMENTOLos gobiernos autónomos de Cataluña y Castilla y León ya han remitido al Ministerio de Fomento la documentacin necesaria para que convoque concursos de adjudicación de segundas licencias de cable en las demarcaciones que han creado en sus respectivas regiones, según han confirmado a Servimedia fuentes de la secretaría general de Comunicaciones. La convocatoria llegará en febrero del 97
TELECOMUNICACIONES. EL REGLAMENTO DEL SATELITE ESTARA LISTO ESTE AÑO, SEGUN VAZQUEZ QUINTANAEl reglamento técnico que desrrollará la Ley de Telecomunicaciones por Satélite, aprobada en diciembre de 1995, entrará en vigor antes de final de año, según afirma el secretario general de Comunicaciones, José María Vázquez Quintana, en una entrevista publicada por la revista "Tele Satélite"
APROBADO EL REGLAMENTO DE LA COMISION DE TELECOMUNICACIONESLa decisión adoptada hoy por el Consejo, según indicaron a Servimedia en el Ministerio de Fomento, permitirá poner en marcha la Comisión, aunque su regulación se completará con la futura Ley General de la Telecomunicaciones, en la que se incluirá la potestad sancionadora de éste nuevo órgano, que no puede incluirse en el decreto ahora aprobado
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
EL GOBIERNO ANDALUZ RECLAMA UN MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA PROPIO PARA SU COMUNIDAD AUTONOMAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reunido hoy durante todo el día con carácter extraordinario, ha defendido la necesidad de un modelo de financiaciónautonómico propio para la región, "al margen del frente que puedan constituir otras comunidades autónomas", según señaló el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías
FOMENTO SE QUEDA OFICIALMENTE CON LAS TELECOMUNICACIONESEl Ministerio de Fomento tendrá una Secretaría general de Telecomunicaciones, según anunció este mediodía en la rueda de prensa poserior al Consejo de Ministros el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez
INVESTIDURA. PROMESAS LEGISLATIVAS REALIZADAS POR AZNAREl discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno, José María Aznar, pronunciado esta mañana en la primera sesión del debate de investidura, contiene las siguientes propuestas legislativas y de gobierno
PACTOS. CiU PREPARA UN REGLAMENTO DE CABLE Y UNA NUEVA LOT PARA CONSENSUARLOS CON EL PP ANTES DEL VERANOCiU está redactando dos documentos con sus propuestas para el futuro Reglamento de Ley del Cable y para la nueva Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT), según han anunciado a Servimedia fuentes de la coalición nacionalista catalana. Ambos textos serán remitidos al PP en las próximas semanas para consensuarlos, antes de presentarlos en el Congreso en forma de proposiciones de ley
CABLE. EL MOPTMA DICE QUE CORRESPONDE A ECONOMIA DECIDIR SOBRE EL ACUERDO ENTRE TELEFONICA Y CANAL+La dirección general de Telecomunicaciones del MOPTMA no mediará en la polémica suscitada en torno al acuerdo entre Telefónica y Canal+, para operar en el negocio de TV or cable, y asegura que es a Economía a quien corresponde valorar el dictamen de Defensa de la Competencia que pide restringir dicha alianza
CABLE. EL REGLAMENTO DEL CABLE NO IRA EL VIERNES AL CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros tendrá muy difícil poder aprobar en su reunión del próximo viernes e reglamento que desarrolla la Ley de Telecomunicaciones por Cable, debido a que el Consejo de Estado, que está haciendo las últimas observaciones al texto, no ha enviado todavía dicho reglamento al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
CABLE. EL REGLAMENTO IMPONE LA FIBRA OPTICA EN DETRIMENTO DE LAS REDES CREADAS CON CABLE COAXIALEl reglamento de la Ley de Cable, que el Gobierno prevé aprobar la próxima semana, obligará a que las redes que se creen en España sean de fibra óptica, en detrimento de las que ya existen de cabl coaxial, según ha declarado a Servimedia el director general de Telecomunicaciones, Reinaldo Rodríguez
CABLEVISION MADRID INCORPORA NUEVOS SOCIOSTelefónica de España, Canal +, Iberdrola, Prensa Española y Telemadrid han llegado un acuerdo con Sociedad General de Cablevisión Madrid SA para intergrarse en esta sociedad, según informó hoy la compañía pública de teléfonos. La formalización del acuerdo se efectuará el próximo viernes
BORRELL REMITE EL REGLAMENTO DEL CABLE AL CONSEJO DE ESTADOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, anunció hoy que mañana remitirá al Consejo de Estado el Reglamento de la Ley del Cable, para que pueda ser aprobado antes de las elecciones generales del 3 de marzo en el Consejo de Ministros
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO SUBE O CREA 21 TASAS EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOSLa Ley de Acompañamiento para los Presupuestos Generales de 1997 establece la sbida o creación de 21 tasas en los ámbitos más variados, desde los testamentos o los medicamentos a la calificación de películas o la prestación de servicios por parte de la Guardia Civil, según consta en el texto de la Ley, a la que ha tenido acceso Servimedia
EL GOBIERNO CREA LA RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAEl Consejo de Ministros acordó hoy la creación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que permitirá actualizar el vigente sistema de notificación de enfermedades y agilizará el intercambio de información entre la Administración central y las comunidades autóomas
LEY CABLE. EL CAMBIO D LA LEY ANUNCIADO POR EL PP NO PROVOCARA INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR, SEGUN EL MOPTMALa modificación de la Ley de Telecomunicaciones por Cable, anunciada por el PP en caso de ganar las próximas elecciones generales, no provocará incertidumbre entre los empresarios del sector, según Gonzalo Cedrún, director general del Instituto del Transporte y las Comunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)