FiscalidadMontero apunta a una rebaja del IVA de los alimentos para contener su precioLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este viernes, en relación a las iniciativas para contener el precio de los alimentos que está elaborando el Gobierno, que “siempre” ha sido “partidaria” de tomar “medidas dobles”, aquellas “especiales para vulnerables” y aquellas “globales” para la “clase media y trabajadora” como la rebaja del IVA de la luz y el gas
Medio ambienteEspaña libera casi 300 millones de toneladas anuales de materiales al medio ambienteLa cantidad total de materiales liberados al medio ambiente en España durante el año pasado después de haber sido utilizados en la economía nacional alcanzó los 296,8 millones de toneladas, lo que supone del 6,4% respecto a 2020 y el primer ascenso tras un trienio a la baja
Eficiencia energéticaA3E entrega los IX Premios Eficiencia Energética y SostenibilidadLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) hizo entrega durante la III Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad sus IX Premios homónimos, que tienen como objetivo reconocer a las empresas, instituciones y estudiantes que más y mejor están contribuyendo a mejorar la eficiencia energética y fomentar la sostenibilidad de nuestro país
UcraniaLa Fundación Madrina alerta de que muchos refugiados ucranianos se han convertido en mendigosLa Fundación Madrina denunció este martes que ha observado un “aumento creciente” de familias ucranianas refugiadas en España debido a la invasión rusa de su país convertidas en mendigos como consecuencia de la falta de ayudas, la no consecución de trabajo y el “nulo acceso” a una vivienda
InflaciónAmpliaciónMontero confirma nuevas medidas sociales “focalizadas” en los colectivos y sectores más vulnerablesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este lunes que el tercer paquete de medidas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania estará focalizado en “la clase media y trabajadora”, las personas “vulnerables” y los sectores “que más dificultades están atravesando”
BiodiversidadMás de 42.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta, nuevo récordUn total de 42.108 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Medio ambienteLa ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundialesLos flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Medio ambienteLa Comisión Europea propone que todos los envases de productos sean reciclables en 2030La Comisión Europea propuso este miércoles nuevas normas sobre envases de productos para toda la UE para que todos ellos sean reciclables en 2030, prevenir que se generen residuos y crear un mercado de materias primas secundarias que funciones correctamente con el fin de que aumente el uso de plásticos reciclados con objetivos obligatorios
Eficiencia energeticaMás de 40 candidaturas se presentan a los IX Premios de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3EMás de 40 candidaturas se han presentado a los IX Premios de Eficiencia Energética, que la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) organiza en el marco de la III Gala de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad con el objetivo de reconocer a las empresas, instituciones y estudiantes que están contribuyendo a mejorar la eficiencia energética y fomentar la sostenibilidad de nuestro país
Consumo sostenibleConsumo premia 17 proyectos de fomento de estilos de vida saludables y sosteniblesEl Ministerio de Consumo premió este lunes un total de 17 proyectos de “fomento de estilos de vida saludables y sostenibles” con el objetivo de impulsar políticas que “garanticen, además de buenos hábitos para la población general, una salud integral bajo el concepto 'One Health'”
Medio ambienteLa ONU abre las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticosEste lunes comienzan en Punta del Este (Uruguay) las primeras negociaciones formales para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
BiodiversidadEl ave voladora más pesada del mundo se automedica con plantas para matar parásitos internosLa avutarda común, que es el ave voladora más pesada del planeta y que en su mayoría vive en la Península Ibérica, puede buscar dos plantas con compuestos que matan patógenos, por lo que se trata de un raro ejemplo de pájaro que usa plantas contra alguna enfermedad, es decir, de automedicación
FiscalidadMontero asegura que “no es posible” establecer la bonificación a los carburantes por nivel de rentaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que “no es posible” establecer las bonificaciones de 20 céntimos al combustible “por el tipo de renta”, ya que “los gasolineros tendrían que hacer de inspectores tributarios” y daría lugar a un “fraude importante” porque no pueden “estar comprobando esos datos”
Crisis climáticaDos activistas climáticas interrumpen la Copa Davis en MálagaDos activistas climáticas de Futuro Vegetal interrumpieron brevemente esta tarde el partido de cuartos de final de la Copa Davis de tenis que jugaban el español Roberto Bautista y el croata Borna Coric, en Málaga, para pedir cambios en el sistema agroalimentario con el fin de aumentar el consumo de vegetales y reducir el de carne