Coca Cola emprende una campaña de concienciación por el VIHLa compañía Coca Cola se une a la asociación RED para emprender una campaña de concienciación con el objetivo de ayudar a erradicar la transmisión del VIH de madre a hijo, para la que contarán con cantantes de todo el mundo
ENTREVISTA“La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento”“Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles
Expertos alertan de un brote de hepatitis C aguda de transmisión sexual en EspañaExpertos han alertado de un brote de hepatitis C aguda de transmisión sexual en España, según pusieron de manifiesto durante la I Jornada sobre Hepatitis y Coinfección celebrada este miércoles por la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida)
Cesida denuncia las dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes para hacerse la prueba del VIHLa Coordinadora Estatal del VIH-Sida, Cesida, denunció este miércoles las dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes a la hora de realizarse la prueba del VHI, debido al Real Decreto del 24 de abril de 2012 que excluyó a los inmigrantes en situación irregular de la asistencia sanitaria normalizada
Cesida denuncia que hay residencias y centros de día que discriminan a mayores con ViIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) denunció este martes, víspera del Día Internacional de las Personas Mayores, que un gran número de residencias y centros de día para mayores, principalmente privados y concertados, rechazan a personas con VIH, "al catalogar esta enfermedad como infectocontagiosa en lugar de infectotransmisible"
ETA. Niegan la excarcelación por salud a un etarra no arrepentido que rechaza tratarse el sidaEl juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, acordó hoy mantener en segundo grado al etarra Ibon Iparraguirre y rechazar su excarcelación por motivos de salud; el preso no se arrepiente de sus actos terroristas y ha rechazado someterse al tratamiento antirretroviral del virus VIH, con el que está infectado
Victoria Beckham, nueva Embajadora de Buena Voluntad de OnusidaEl Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) nombró este jueves a Victoria Beckham, diseñadora de moda y exmiembro de las Spice Girls, como Embajadora de Buena Voluntad Internacional, en un acto público celebrado en Nueva York (Estados Unidos) durante la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas
Asociaciones reclaman a Sanidad que defienda el acceso universal al tratamiento de la hepatitis CLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), el Foro Español de Activistas en Tratamiento del VIH (FEAT) y la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C han reclamado a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que defienda el acceso universal al tratamiento de la hepatitis C
Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monosJosé Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento
El 54% de de los 35 millones de personas que viven con el VIH desconocen que tienen el virusEl mundo tenía el año pasado a alrededor de 35 millones de personas con el VIH (24,7 millones en África subsahariana y 4,8 millones en Asia y el Pacífico), de las cuales 19 millones (un 54%) desconocían portar el virus y 13 millones (37%) estaban siendo tratadas con antirretrovirales, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) hecho público este miércoles
Human Rights Watch denuncia que los programas contra el VIH en Zambia "ignoran" a las personas con discapacidadHuman Rights Watch (HRW) denunció este martes que los casi dos millones de personas con discapacidad que integran la población de Zambia se encuentran con obstáculos significativos para acceder a programas de prevención, pruebas y tratamientos del VIH, durante la presentación de su informe ‘También nosotros estamos muriendo de SIDA: Obstáculos a servicios y tratamiento del VIH para personas con discapacidad en Zambia’