ARENAS OFRECE UN PACTO AL PSOE, LAS CCAA Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl recientemente nombrado ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, ofreció hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos un gran pacto para acometer la creación del Estatuto de la Función Pública, que rija durante "largo tiempo" las relaciones laborales de los funcionarios de todas las Administraciones
CCOO Y UGT EXIGEN A ARENAS LA CONVOCATORIA URGENTE DE LA MESA DE LA FUNCION PUBLICACarlos Sánchez y Julio Lacuerda, máximos responsables de las federaciones de servicios pblicos de CCOO y UGT, enviaron hoy una carta al ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, para solicitarle la convocatoria de la Mesa General de la Función Pública "en el menor plazo posible"
LA ADMINISTRACION HA ELEVADO UN 7% LA TEMPORALIDAD DE SUS TRABAJADORES DESDE 1996, SEGUN UGTLos índices de temporalidad de los trabajadores públicos han aumentado un 6,6% entre el segndo trimestre de 1996 -cuando el PP llegó al poder- y el pasado mes de diciembre, según un informe elaborado por UGT, que pone de manifiesto las contradicciones de la Administración, que por un lado pide que no se hagan contratos temporales y, por otro, no da ejemplo con su actuación
EL GOBIERNO OFERTA 2.448 PLAZAS DE EMPLEO PUBLICO PARA EL 2002, UN 14% MENOS QUE EL AÑO NTERIOREl Consejo de Ministros aprobó hoy la Oferta de Empleo Público para el 2002, que supone la convocatoria de 2.448 nuevas plazas, un 14% menos que el ejercicio anterior, y de las que 1.787 corresponden a funcionarios y laborales, 284 a investigadores y personal de apoyo a la investigación, y 377 a Empresas y Entidades Públicas
EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A COMPNSAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS POR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que se insta al Gobierno a que, de acuerdo con las organizaciones sindicales, adopte las medidas necesarias para compensar a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante el 2001, en el que sus sueldos subieron un 2% y la inflación un 2,7%
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE MOVILIZAN HOY PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para hoy ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que iguran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE CONCENTRARAN MAÑANA PARA EXIGIRMEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para mañana, martes, ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
FUNCIONARIOS DELEGADOS SINDICALES SE CONCENTRARAN EL MARTES PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de elegados sindicales para este martes día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
UGT Y CCOO CONVOCAN CONCENTRACIONES DE FUNCIONARIOS EL DIA 13 PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Fderación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de delegados sindicales para el próximo día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Gobierno a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
CCOO Y UGT EXIGIRAN UNA SUBIDA DEL 6% EN LA MESA DE FUNCIONARIOS DE MAÑANAComisiones Obreras y UGT exigirán subidas salariales del 6% para los funcionarios, el establecimiento de cláusulas de revisión salarial y la supresión de la tasa de reposición de efectivos en las administraciones, durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública que se celebrará mañana
UGT EXIGE QUE LOS FUNCIONARIOS RECUPEREN PODER ADQUISITIVO Y LA INCLUSION DE UNA CLAUSULA DE REVISION SALARIALLa Federación de Servicios Públicos de UGT exige al Ministerio de Administraciones Públicas que aborde en la mesa de negociación que se abre el próximo miércoles la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos, el establecimiento de una cláusula de revisión salarial y la desaparición de la tasa de reposición de efectivos en las administraciones
EL GOBIERNO OFRECE 2.519 PLAZAS DE EMPLEO EN 2001, CON UN CUPO RESERVADO PARA DISCAPACITADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy la oferta de empleo público para el año 2001, con un total de 2.519 las plazas, que se repartirán principalmente en las áreas con necesidades "más urgentes", como Instituciones Penitenciarias, Hacienda Pública, Seguridad Scial e Investigación. La oferta incluye un cupo de empleos reservados a personas con discapacidad
HUELGA FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LOS FUNCIONARIOS GANAN MAS QUE LOS ASALARIADOS DEL SECTOR PRIVADOEl secretario de Estado para la Administración Pública, Ignacio González, asegró esta tarde a Servimedia que los funcionarios públicos ganan en España "un poquito más" que los trabajadores del sector privado, que, según la Encuesta de Salarios hecha pública esta misma semana, tienen una retribución media de 231.969 pesetas mensuales
VARIOS CENTENARES DE FUNCIONARIOS CORTARON EL TRAFICO EN CIBELES, EN LOS ACTOS PREVOS A LA HUELGA DEL DIA 14Varios centenares de empleados públicos se concentraron hoy en la plaza de Cibeles, en Madrid, en un acto de protesta que se inscribe en las movilizaciones previas a la huelga que se desarrollará en el conjunto de las administraciones públicas de todo el país para el jueves, día 14, contra la subida salarial del 2% para el año 2001
IPC. POSADA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO PUEDE PERMITIR QUE LA DESVIACION DEL IPC SE TRASLADE A LOS SALARIOSEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, calificó hoy de razonables las pretensiones salariales de los funcionarios y del resto de trabajadores para el próximo año, pero aseguró que el Gobierno no puede permitir que la desviación de a inflación se traslade directamente a los salarios, porque se pondría en peligro el cuadro macroeconómico diseñado por el Ejecutivo para 2001 y se frenaría el ritmo de crecimiento de la economía española
EL PSOE DICE QUE EL GOIERNO SE HA GANADO A PULSO LA HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS DE DICIEMBREEl PSOE considera que el Gobierno, con su actitud "prepotente", se ha "ganado a pulso" la huelga convocada por UGT y CCOO en el conjunto de las administraciones públicas para los días 14 y 15 de diciembre contra la subida salarial del 2% recogida en los Presupuestos de 2001