EURO. RATO: CON EL PSOE EN EL GOBIERNO, ESPAÑANUNCA HABRIA ENTRADO EN LA MONEDA UNICAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, se mostró hoy convencido de que con el PSOE en el Gobierno, España nunca hubiera podido acceder a la moneda única, y aseguró que ha sido el cambio en la política económica lo que ha hecho posible el cumplimiento de los requisitos establecidos por la UE
LA CNMV NIEGA RESPONSABILIDADES EN EL "CASO AVA" MIENTRAS LOS AFECTADOS RECLAMAN EXPLICACIONES EN SU CONSEJO CONSULTIVOEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, rechazó hoy las críticas de PSOE e IU sobre la negligencia del órgano que preside en la crisis de la agencia zaragozana de valores AVA. La principal asociación de afectados, ADICAE, pedirá mañana responsabilidades en el Consej Consultivo de la CNMV, según declaró a Servimedia su presidente, Manuel Pardos
LS FONDOS DE INVERSION ATRAJERON MAS DE UN BILLON EN FEBRERO, SEGUN INVERCOLos fondos de inversión atrajeron más un billón de pesetas de los ahorradores españoles durante el pasado mes de febrero, según las últimas cifras hechas públicas por Inverco, asociación que agrupa a las Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones
MEDICAMENTAZO. CCOO DENUNCIA EL "CINISMO" Y LA "INCONGRUENCIA" DEL GOBIERNO AL APROBAR EL "MEDICAMENTAZO"La Secetaría de Política Institucional de CCOO criticó hoy la "incongruencia" de la exclusión de 869 fármacos de la lista de los financiados por el Sistema Nacional de Salud y opinó que esta medida deja en ridículo a dirigentes del PP que arremetieron contra el "medicamentazo" de 1993 y prometieron hacerlo "reversible"
LOS BANCOS REBAJAN LOS INTERESES DE SUS CUENTAS CORRIENTES POR DEBAJO DEL 3 POR CIENLos bancos situaron en un 2,96 por ciento las retribuciones de sus cuentas corriente en diciembre de 1997, lo que supuso un recorte de los intereses pagados a los ahorradores del 0,6 por cien a lo largo del ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
CAMPAÑA DE CEACCU SOBRE EL IMPACTO DEL EURO EN LA ECONOMIA DOMESTICALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha puesto en marcha una camaña sobre el impacto de la moneda única en la economía doméstica, que durará al menos dos años, según manifestó hoy en rueda de prensa su presidenta, Juana María González-Cavada
BANCA. INVERCO NIEGA LAS ACUSACIONES DE AUSBANC SOBRE EL COBRO DE COMISIONES EN LOS FONDOS DE INVERSION FIAMMLa Asocición de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) asegura que las comisiones de gestión de los fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM), que absorben cerca de 10 billones de pesetas de los ahorradores, no superan de media el 1,2 por ciento del patrimonio, lejos del máximo legal del 1,5%
BOLSA. ALCARAZ (IU): "LA BOLSA ES COMO UN CASINO"El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Felipe Alcaraz, declaró hoy a Servimedia, sobre la actual crisis bursátil, que la bolsa es un "espectáculo mundial, que no funciona como capitalizadora de las empresas, sino que es como un casino"
LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO INTRODUCE "UNA ENORME DOSIS DE INSEGURIDD JURIDICA", SEGUN EL PSOELa Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1998 introduce "una enorme dosis de inseguridad jurídica en el sistema fiscal" e incorpora modificaciones que "tienen difícil encaje en esta norma", según afirma el Grupo Parlamentario Socialista en el texto de su enmienda a la totalidad a este proyecto de Ley, presentada ayer en el Congreso de los Diputados
LOS FONDOS DE INVERSION SUPERARAN LOS 27 BILLONES A FINAL DE AÑO, SEGUN INVERCOLos fondos de inversión habrán captado a finales de este año entre 27 y 28 billones de pesetas, lo que supondrá un incremento a lo largo del ejercicio d más del 50 por cien, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
LOS FINDOS DE INVERSION SUPERARON LOS 22 BILLONES EN ABRILLos Fondos de Inversión registraron un espectacular crecimiento en el mes de abril repecto al mismo mes del año anterior, un 56%, y situaron el patrimonio de los españoles colocado en esta modalidad de inversión en 22,01 billones de pesetas, 680.000 millones de pesetas más que el mes anterior
BALEARES, LA RIOJA Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES QUE MAS AHORRANBaleares, La Rioja y Navarra son las comunidades autónomas más ahorradoras, mientras que Andalucía, Ceuta, Melilla y Murcia sonlas menos previsoras, según un estudio publicado por la Fundación Fies de las Cajas de Ahorro