Búsqueda

  • Daño cerebral adquirido Daño Cerebral Estatal pide en el Congreso una estrategia nacional de atención La presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este martes la aprobación de “una estrategia nacional" sobre daño cerebral adquirido (DCA) que permita “unificar criterios” de actuación, la existencia de “unos protocolos conocidos por todos” y “la derivación automática” de las personas afectadas a los recursos adecuados Noticia pública
  • Sanidad Vox presenta una iniciativa parlamentaria para “garantizar la sostenibilidad del mutualismo” La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, anunció este martes que su grupo ha presentado una iniciativa parlamentaria con el objetivo de “garantizar la sostenibilidad del mutualismo administrativo”, ante la posibilidad de que desaparezca Muface Noticia pública
  • Educación Los profesores cada vez tienen conflictos más complejos que desembocan en problemas de salud mental El sindicato independiente ANPE denunció este martes que aumenta la complejidad de los casos de conflictividad que sufren los profesores y también crece el impacto que esas situaciones tienen en la salud mental de los docentes Noticia pública
  • Muface Sanidad propone incorporar a los funcionarios de Muface al sistema público en nueve meses El Ministerio de Sanidad ha propuesto incorporar a los mutualistas de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en unos nueve meses, de forma “paulatina y estratificada” Noticia pública
  • Deuda La deuda pública creció en 13.673 millones en septiembre y alcanzó los 1,63 billones La deuda de las administraciones públicas cerró septiembre en 1,636 billones de euros, superando así el récord alcanzado en junio, después de crecer en 13.673 millones respecto a agosto, según los datos publicados este lunes por el Banco de España Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial disminuyó un 8,5% hasta septiembre El déficit comercial de España se situó en 27.091 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone una reducción del 8,5%, gracias a que el déficit energético siguió reduciéndose Noticia pública
  • Medio ambiente Casi un 35% de los residuos urbanos en España va al vertedero Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 23 millones de toneladas de residuos en 2022, lo que supone que cada español generó ese año 482 kilos de basura. Un 54,7% de esa basura se recicla y un 34,6% va al vertedero, mientras que Baleares es la región donde más residuos urbanos se recogen per cápita y La Rioja, donde menos Noticia pública
  • Transportes España registra más nuevas licencias de taxi que de VTC en lo que va de año España contaba a 1 de noviembre de 2024 con 20.355 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 1.262 unidades, un 6,6% más que las registradas al final de 2023. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 1.268 unidades Noticia pública
  • Seguridad vial Ceuta y Madrid se cuelan entre las regiones de la UE con menos muertes en carretera La ciudad autónoma de Ceuta y la Comunidad de Madrid son dos de las regiones de la UE más seguras en carretera al situarse entre las 10 con menor tasa de mortalidad por siniestros de tráfico Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Turismo El empleo turístico aumenta en España un 3,7% en octubre y alcanza los 2,75 millones de trabajadores El empleo turístico en España cerró octubre con 2,75 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al mismo mes de 2023, según los datos publicados este viernes por Turespaña, del Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Afiliación La Seguridad Social gana en octubre 10.340 afiliados extranjeros y roza los 2,9 millones La Seguridad Social registró en octubre un nuevo récord con 2.894.629 afiliados extranjeros, lo que supone una ganancia de 10.340 con respecto a septiembre, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Inflación El Observatorio de la Cadena Alimentaria constata que el gasto en comida crece por debajo de la inflación El pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria constató este jueves que el incremento del gasto en alimentación hasta el mes de agosto es inferior a la tasa de inflación, debido a la estabilización de los precios producida sobre todo en los meses de verano Noticia pública
  • Seguridad vial Ceuta y Madrid, entre las regiones de la UE con menos muertes en carretera La ciudad autónoma de Ceuta y la Comunidad de Madrid son dos de las regiones de la UE más seguras en carretera al situarse entre las 10 con menor tasa de mortalidad por siniestros de tráfico Noticia pública
  • Vivienda El alquiler de vivienda repite una subida interanual del 2,3% en octubre, la mayor desde 2009 El precio del alquiler de vivienda en España aumentó en octubre un 2,3% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone el mismo incremento que en septiembre y la mayor subida interanual desde octubre de 2009, que también fue del 2,3%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Inflación La inflación de los alimentos cae en octubre hasta el 1,4%, la menor desde junio de 2021 El Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó este jueves la subida en octubre de tres décimas en el Índice de Precios al Consumo (IPC), hasta el 1,8% interanual. De la información publicada por Estadística destaca como novedad la inflación alimentaria, que retrocede cuatro décimas hasta situarse en octubre en el 1,4%, la menor desde junio de 2021, cuando fue del 1,1% Noticia pública
  • Inclusión laboral El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano aboga por un modelo de crecimiento inclusivo y socialmente viable El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano arrancó este miércoles en la ciudad ecuatoriana de Cuenca bajo el lema 'Innovación, Inclusión y Sostenibilidad' con el propósito de abordar y dar respuesta a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica, especialmente todo lo referido a la inclusión de colectivos vulnerables como las personas con discapacidad Noticia pública
  • Adicciones Las Cortes instan al Gobierno a implantar un sistema de verificación de edad en todas las páginas web de juegos de azar La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este miércoles por 31 votos a favor, dos en contra y una abstención una proposición no de ley para la implantación de un sistema de verificación de edad en todas las páginas web de juegos de azar, auspiciada por el Grupo Parlamentario Socialista Noticia pública
  • Temporal Feijóo pide a Sánchez incrementar las ayudas y le reprocha que "fallaron todos sus ministerios en la prevención y alerta" El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aumente las ayudas a los afectados por la DANA y le reprochó que "fallaron todos sus ministerios en la prevención y alerta" de sus posibles efectos Noticia pública
  • Violencia sexual Expertos piden un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internet Expertos de distintos ámbitos pidieron este martes un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internet, al entender que solo esa coordinación entre todos los agentes implicados en su educación (padres, docentes, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y de internet, administraciones públicas y jurídicas), se podrá combatir el creciente aumento de esa violencia Noticia pública
  • Medio ambiente Uno de cada tres residuos urbanos en España va al vertedero, según el INE Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 23 millones de toneladas de residuos en 2022, lo que supone que cada español generó ese año 482 kilos de basura. Un 54,7% de esa basura se recicla y un 34,6% va al vertedero, mientras que Baleares es la región donde más residuos urbanos se recogen per cápita y La Rioja, donde menos Noticia pública
  • Concursos Los deudores concursados se disparan un 142,6% interanual en el tercer trimestre del año El número de deudores concursados se situó en 9.833 en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 142,6% respecto al mismo período del año anterior y del 1,4% respecto al trimestre precedente Noticia pública
  • Covid Un estudio científico determina que Madrid fue la comunidad "con mayor exceso de muertes" por covid Un estudio científico liderado por Nazrul Islam, epidemiólogo de la Universidad de Southampton (Inglaterra), prueba el impacto enormemente desigual que tuvo la pandemia de coronavirus en las diferentes comunidades autónomas españolas y determina que Madrid fue la región "con mayor exceso de muertes" por covid Noticia pública
  • Madrid Ayuso: “El derecho de los ciudadanos a ser iguales ante la ley es el pilar más importante de una democracia liberal” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que el derecho de los ciudadanos a ser iguales ante la ley “es uno de los pilares básicos, si no el más importante, de una democracia liberal” Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno aprueba permisos retribuidos por la DANA, ayudas a la empleabilidad, mejoras en los ERTE y limitaciones en despidos El Consejo de Ministros aprobó este lunes el ‘escudo laboral’ ante los efectos de la DANA que hace dos semanas devastó parte de la provincia de Valencia, que incluye 50 millones de euros para la contratación de desempleados para la reconstrucción de la zona, permisos retribuidos no recuperables para quienes no puedan asistir a su puesto de trabajo a consecuencia de esta catástrofe, mejoras en la cobertura de los ERTE de fuerza mayor y la prohibición de acometer despidos en las empresas que se beneficien de este mecanismo de protección Noticia pública