BORRELL ADVIERTE A BONO QUE NO PUEDE LEGISLAR SOBRE EL AGUA DE OTRAS REGIONESEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, (MOPTMA), José Borrell, afirmó ho en Murcia, en relación con la iniciativa legislativa de Castilla-La Mancha sobre trasvases, que "hay que evitar el conflicto entre territorios por el agua" y añadió que cualquier medida que no contribuya a este objetivo no contará con el apoyo mayoritario del Congreso
LA UE FOMENTARA LA CONSERVACION DEL LINCE IBERICO EN EXTREMADURALa Unión Europea (UE) financiará un proyecto para la conservación del lince ibérico en la comunidad de Extremadura. La cuantía del programa, que tendrá una duración de 2 años, es de 45 millones de peseas, de los que el 75 por ciento será aportado por Europa y el resto por Icona y la Junta extremeña a partes iguales, según informó el Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra
SEVILLANA REPITE BENEFICIOS A CAUSA DE VALDECABALLEROSSevillana de Electricidad repetirá los resultados de 1993, al elevar sus beneficios del año pasado en sólo un 0,6 por cien. Así lo reflejan las cuentas de la compañía aprobadas hoy por su Consejo de Administración y que serán propuestas a la próxima junta de accionistas de la empresa
SEQUIA. EL PP ACHACA A LA "FALTA DE PLANIFICACION" DEL GOBIERNO LOS EFECTOS DE LA SEQUIALa diputada del Partido Popular (PP) Loyola de Palacio responsabilizó hoy a "la desastrosa gestión socialista en materia d aguas" de los efectos que la sequía está teniendo sobre el consumo, la industria, la agricultura y el sector turístico en parte importante del territorio estatal
INAUGURADO EL PRIMER CENTRO DE RECUPERACION DEL LINCE IBERICO DE ESPAÑAEl consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Manuel Pezzi, inauguró hoy en el Parque Periurbano de Los Villares de Córdoba el primer centro de recuperación de lince ibérico, especie en grave peligro de extinción, que se pone en marcha en España
LOS ANCIANOS QUE VIVEN SOLOS CORREN EL RIESGO DE DESNUTRIRSELos ancianos que viven solos corren el riesgo de tomar siempre los mismos alimentos, por lo que no ingieren todo lo que necesitan para mantenerse con buena salud, según afirmó Juan Luis Guijarro, profesor de Nutrición Geriátrica de la Universidad de Navarra, con ocasión de la jornada sobre alimentación geriátrica celebrada recientemente en este centro universitario
LA JUNTA DE ANDALUCIA IMPONE UN EXAMEN A LOS CAZADORES PARA GARANTIZAR SU CONOCIMIENTO DEL ECOSISTEMALa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha anunciado que próximamente implantará un examen que deberán superar los cazadores de esta comunidad para obtener sus licencias anuales, con el que se pretende garantizar que tengan unos conocimientos suficientes sobre el ecosistema y que lo respetarán
UNION FENOSA COMIENZA A REPARAR LA CENTRAL DE ZORITALas labores de reparación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) comenzaron hoy, después que el Ministerio de Industria y Energía comunicara a Unión Fenosa, compañía propietaria de la planta nuclear, la resolución favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al plan de reparación que presentó, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía eléctrica
HALLADO MUERTO OTRO LINCE EN DOÑANA, EL SEGUNDO EN DOS MESESJosé Ayala, biólogo de la Estación Biológica de Doñana (EBD), confirmó hoy el hallazgo de un ejemplar de lince ibérico muerto y con un disparo en su cuerpo, en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana
MADRID. EL CENTRO DE PROTECCION ANIMAL DEL AYUNTAMIENTO RECOGE 257 ANIMALES EN VIAS DE EXTINCION, PROTEGIDOS Y SALVAJESEl Centro de Protección Animal (CPA) del Area de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid en lo que va de año h recogido 257 animales en vía de extinción, animales protegidos por el convenio Internacional CITES y animales salvajes, frente a los 109 recogidos el año pasado, es decir, un 136 por ciento más que en 1993, según los datos difundidos hoy por el Ayuntamiento
UNOS 20 CACHORROS DE LINCE NACEN CADA AÑO EN DOÑANAEntre 15 y 20 cachorros de lince nacen cada año e el Parque Nacional de Doñana (Huelva), según señalaron responsables del parque, que mostraron un moderado optimismo al considerar que estos índices de natalidad continuará en los próximos años, por lo que la desaparición de esta especie sería difícil
MULTA DE 5 A 50 MILLONES A GUADIAMAR POR LA MUERTE DE UN LINCE EN LAS PROXIMIDADES DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANAEntre 5 y 50 millones de pesetas deberá pagar la Sociedad de Transformación Agraria Guadiamar, que a sido inculpada por la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía como presunta responsable de la muerte de un lince producida hace unas semanas en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, en el caso de que se demuestren estas acusaciones
UN LINCE DE DOÑANA APARECE MUERTO POR DISPAROSUn ejemplar de lince ibéric, especie en peligro de extinción, ha sido encontrado muerto, a causa de unos disparos, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, según ha denunciado Juan Romero, uno de los miembros del patronato de esta reserva natural
LOS RESPONSABLES DE DOÑANA TEMEN POR EL FUTURO DEL LINCEElestancamiento de la población de lince en Doñana, que desde hace años se mantiene en torno a los 50 ejemplares, preocupa a los responsables del parque nacional, según los cuales la especie -en peligro de extinción- "no cuenta con un futuro muy claro", según fuentes de la citada reserva