Búsqueda

  • La ola de calor se amplía al menos hasta el jueves 16 de julio La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público este miércoles un aviso especial en el que asegura que “no está muy claro el final” de la ola de calor que comenzó el pasado domingo y anunció que se prolongará en la Península Ibérica y Baleares al menos hasta el próximo jueves 16 de julio, con lo que durará al menos 12 días y será como poco la segunda más larga desde 1975 Noticia pública
  • Esta ola de calor, de al menos 10 días, será como mínimo la segunda más larga desde 1975 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público esta tarde un aviso especial en el que asegura que la ola de calor que comenzó el pasado domingo continuará al menos hasta el próximo martes, 14 de julio, con lo que se prolongará durante un mínimo de 10 días, de manera que será como poco la segunda más larga en la Península Ibérica desde 1975 Noticia pública
  • España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 años Este año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo Noticia pública
  • Este junio fue el sexto más caluroso en España de los últimos 55 años El mes pasado fue muy cálido y húmedo en el conjunto de España, con una temperatura media de 22,5ºC, lo que supone el sexto junio más cálido de los últimos 55 años, en tanto la precipitación media alcanzó los 40 litros por metro cuadrado, esto es, un 26% más de lo normal Noticia pública
  • La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención” Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU Noticia pública
  • Media España, en alerta por la ola de calor La primera ola de calor del verano pone en alerta este sábado a media España, ya que 26 provincias de 10 comunidades autónomas de la mitad sur peninsular y del valle del Ebro tienen el aviso naranja (riesgo importante para la población) o amarillo (riesgo) por temperaturas que rondarán entre los 34 grados en el Ampurdán (Gerona) y los 40 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • El primer día de ola de calor deja más de 40ºC en el sur de España La primera ola de calor del verano se estrenó este viernes con los termómetros por encima de los 40 grados en varios puntos del sur de España, algo que no ocurría desde el episodio de temperaturas extraordinariamente elevadas registrado a mediados del pasado mes de mayo, cuando Lanzarote y Valencia llegaron a los 42,6ºC Noticia pública
  • Más de media España, en alerta este fin de semana por la ola de calor La primera ola de calor del verano pondrá este fin de semana en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) a más de media España, ya que las temperaturas subirán gradualmente y los termómetros rondarán los 40 grados en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir Noticia pública
  • Este verano hará más calor de lo normal en la península y Baleares Este verano, que comienza este domingo a las 18.38 horas (una hora menos en Canarias), tendrá temperaturas más altas de lo normal en la Península Ibérica y Baleares y dejará precipitaciones próximas a los valores habituales en esta estación Noticia pública
  • Este verano hará más calor de lo normal en la península y Baleares Este verano, que comienza este domingo a las 18.38 horas (una hora menos en Canarias), tendrá temperaturas más altas de lo normal en la Península Ibérica y Baleares y dejará precipitaciones próximas a los valores habituales en esta estación Noticia pública
  • Ampliación El verano traerá más calor de lo normal a la península y Baleares Este verano, que comenzará este domingo a las 18.38 horas (una hora menos en Canarias), tendrá temperaturas más altas de lo normal en la Península Ibérica y Baleares, y dejará precipitaciones próximas a los valores habituales en esta estación Noticia pública
  • Este mayo fue el menos lluvioso desde 1947 y el segundo más cálido desde 1961 en España El mes pasado fue extremadamente seco en el conjunto de España, con una media que 17 litros por metro cuadrado, lo que supone el segundo mayo menos lluvioso desde 1947, mientras que resultó extremadamente cálido en el país, con una media de 19ºC y el segundo mayo más cálido desde 1961, según el cómputo mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Este mayo ha sido el más caluroso en la Comunidad Valenciana desde 1964 El pasado mes fue extremadamente cálido y muy seco en la Comunidad Valenciana, hasta el punto de que fue el mayo más caluroso en esta comunidad autónoma desde 1964 y la cantidad media de lluvias resultó dos tercios inferior a lo normal, según el resumen mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • España ha registrado 80 olas de calor en los últimos 40 años Las olas de calor han afectado 80 veces a España desde 1975, de las cuales 45 se registraron en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 35 en Canarias, según un estudio elaborado por el Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Récord de temperatura en un día de mayo de los últimos 55 años: 42,4ºC Los termómetros marcaron este miércoles 42,4ºC en el aeropuerto de Lanzarote (Las Palmas), lo que supone un nuevo récord de temperatura en un día de mayo de los últimos 55 años en España, por encima de los 40,1ºC registrados el 17 de mayo de 2006 en el aeropuerto de Córdoba, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid. La capital llega hoy a los 37ºC, seis semanas antes del verano Las temperaturas excepcionalmente altas de los últimos días se elevarán este miércoles aún más en la Comunidad de Madrid, que vivirá el día más caluroso del año en plena primavera, ya que los termómetros llegarán a los 37ºC en la capital, si bien las máximas alcanzarán los 38ºC en Alcalá de Henares y en Aranjuez Noticia pública
  • Madrid. Los termómetros de la capital se disparan mañana a los 37ºC Las temperaturas excepcionalmente altas de los últimos días se elevarán este miércoles aún más en la Comunidad de Madrid, que vivirá el día más caluroso del año en plena primavera, ya que los termómetros llegarán a los 37ºC en la capital, si bien las máximas alcanzarán los 38ºC en Alcalá de Henares y en Aranjuez Noticia pública
  • El verano adelantado continuará esta semana en España El episodio de temperaturas excepcionalmente altas iniciado el pasado sábado, con cielos soleados y ausencia de lluvias por la entrada de una masa de aire cálida y seca de origen sahariano, continuará esta semana en toda España, si bien el calor dará una tregua el jueves en unas zonas y el viernes en otras, para reaparecer durante el fin de semana. Se prevé que los termómetros alcancen este miércoles los 40ºC en los valles del Ebro y del Guadalquivir Noticia pública
  • El mes pasado fue el cuarto abril más cálido en España de los últimos 55 años El pasado abril fue muy cálido en España, con una media de 14,7ºC, lo que supone el cuarto más cálido de los últimos 55 años, en tanto que llovió un 32% menos de lo normal, según el último análisis estadístico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este martes Noticia pública
  • Marzo tuvo récords históricos de lluvias en Almería, Castellón y Teruel El pasado mes de marzo registró máximos históricos de precipitaciones en Almería, Castellón de la Plana y Teruel, y fue el séptimo marzo más cálido en el conjunto de España de este siglo, según el cómputo mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Calor extremo e inundaciones devastadoras marcaron el clima del planeta en 2014 Un "calor oceánico sin precedentes", "temperaturas de la superficie terrestre elevadas" e "inundaciones devastadoras" fueron algunas de las características determinantes del clima mundial en 2014, que acabó siendo el año más cálido jamás registrado, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • El Pirineo oscense está ya en alerta roja por fuertes nevadas El área pirenaica en Huesca se encuentra desde las 18.00 horas de este martes en alerta roja (riesgo extremo) por fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor, en tanto que el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias y Lugo han dejado ya de estar en ese nivel de alerta por olas de unos ocho metros de altura Noticia pública
  • Esta tarde mejora el temporal marítimo en el Cantábrico, pero llegan fuertes nevadas a los Pirineos El temporal de viento, mar, lluvia y nieve que azotará el norte de la Península Ibérica y Baleares hasta el próximo miércoles reducirá esta tarde su intensidad en cuanto a los fenómenos costeros, pero se recrudecerá en parte de los Pirineos, donde se esperan fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor Noticia pública
  • Llega un temporal de viento, mar, lluvia y nieve al norte de la península y a Baleares Dos profundas borrascas atlánticas traerán desde hoy lunes hasta el próximo viernes un temporal de viento, mar, lluvia y nieve al norte de la Península Ibérica y a Baleares, con precipitaciones persistentes, vientos que podrían superar los 100 kilómetros por hora y olas que podrían alcanzar los ocho metros de altura Noticia pública
  • Alertan del blanqueamiento de corales en 2015 por las altas temperaturas del Pacífico y el Índico Científicos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) alertaron este martes de que las temperaturas cálidas en el océano Pacífico Tropical y el Índico podrían producir “grandes” episodios de blanqueamiento de corales en varias partes del mundo en 2015 Noticia pública