EL GOBIERNO ANALIZA LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZAEl ministro de Agricultura, Pesca y Almentación, Luis Atienza, presentó hoy al Consejo de Ministros la Estrategia Nacional para la Conservación Integrada de la Naturaleza (ENCINA), cuyo objetivo es impulsar acciones que permitan el mantenimiento de los recursos y de la diversidad biológica y una mayor protección de la naturaleza
LAS OFERTAS DE AUTENTICO TURISMO RURAL ESCASEAN EN ESPAÑA, SEGUN ECOTRANSEcotrans España, red internacional sobre turismo y medio ambiente, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, consider que la mayor parte de la oferta turística que se difunde bajo el calificativo de "rural" o "ecológico" no reune las condiciones mínimas exigibles a ese tipo de turismo
LEVE DESCENSO DEL NIVEL DE COBERTURA DEL COMERCIO EXTERIOR ALIMENTARIO, SEGUN FIABLa balanza comercial del sector de alimentación y bebidas registró un índice de cobertura de un 80,8 por ciento en el mes de diciembre de 1994, frente al 80,9 por ciento registrado el mes anterior, según datos facilitados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
LA BALANZA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA RETROCEDIO UN 1,3% EN NOVIEMBRELa balanza comercial de la industria alimentaria mostró durante el mes de noviembre un retroceso de un 1,3 por ciento, al situarse su índice de cobertura interanual en el 80,9 por ciento, frente al 82,2 registrado en octubre, según informó hoy la Federación de Industrias de Alimentación y Bebdas (FIAB)
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA PROHIBIR LOS ADITIVOS EN EL TE Y LA MANTECAEl Parlamento Europeo debatirá mañana la aprobación de una lista adicional de alimentos a los cuales estará prohibido añadir aditivos y entre los que se encuentran las hojas de té y la manteca, según informaon a Servimedia fuentes de la Eurocámara
SALUD "DESCUBRE" GOMAS Y CELULOSA EN ALGUNAS DE LAS 204 DIETAS DIETETICAS DENEGADAS POR LA CAM EN LOS ULTIMOS MESESLa Consejería de Salud ha rechazado, en los últimos meses, 204 autorizaciones de productos en el registro de dietéticos, de un total 408 solicitudes presentadas. La denegación ha sido por contener, entre otras sustancias, gomas y celulosa, que tienen caracter de aditivos y no incorporan nada positivo al organismo, según Pedro abando, consejero de Salud, quien destacó que estos "descubrimientos" se han llevado a cabo durante unas inspecciones
SALUD "DESCUBRE" GOMAS Y CELULOSA EN ALGUNAS DE LAS 204 DIETAS DIETETICAS DENEGADAS POR LA CAM EN LOS ULTIMOS MESESLa Consejería de Salud ha rechazado, en los últimos meses, 204 autorizaciones de productos en el registro de dietéticos,de un total 408 solicitudes presentadas. La denegación ha sido por contener, entre otras sustancias, gomas y celulosa, que tienen caracter de aditivos y no incorporan nada positivo al organismo, según Pedro Sabando, consejero de Salud, quien destacó que estos "descubrimientos" se han llevado a cabo durante unas inspecciones
UNA DE CADA TRES EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENE PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO UNICO EUROPEUna de cada tres empresas españolas tiene algún tipo de problema con el funcionamiento del mercado único europeo y una de cada nueve dice tener dificultades importantes, según los resultados de un proyecto realizado por el Ministerio de Comercio y Turismo y la CEOE, en colaboración con la Comisión Europea, que fue presentado hoy por el presidente de la patronal empresarial, José María Cevas
LOS ANCIANOS QUE VIVEN SOLOS CORREN EL RIESGO DE DESNUTRIRSELos ancianos que viven solos corren el riesgo de tomar siempre los mismos alimentos, por lo que no ingieren todo lo que necesitan para mantenerse con buena salud, según afirmó Juan Luis Guijarro, profesor de Nutrición Geriátrica de la Universidad de Navarra, con ocasión de la jornada sobre alimentación geriátrica celebrada recientemente en este centro universitario
EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO CONTINUA SU ECUPERACIONLa recuperación de la balanza de comercio exterior agroalimentaria española experimentada en el primer semestre de este año ha continuado en el mes de julio, al aumentar seis décimas, 90,2%, respecto al mes anterior, según informó hoy la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
ASAJA SALE EN DEFENSA DE LA "BUENA IMAGEN" DEL ACEITE DE COLZALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) salió hoy en defensa de la "buena imagen" del aceite de colza, que a su juicio es probablemente el "afectado" menos reconocido, ya que en sí mismo no es es un producto dañino
LA SALMONELOSIS SUPONE UN COSTE ANUAL DE MAS DE 20.000 MILLONESLa salmonelosis, infección intestinal provocada por la salmonella, supoe un coste global para los españoles de más de 20.000 millones de pesetas anuales, según un estudio realizado por la Organización para el Control de Infecciones Domésticas
EL MERCADO DE ZUMOS CRECE MENOS QUE EN LOS 80El mercado español de zumos viene registrando desde 1990 una ralentización de su crecimiento, en paralelo a la de otros sectores de la industria de bebidas. Mientras en la segunda mitad de los 80 el consumo de zumos creció un 20por cien por año, en los tres últimos este crecimiento se ha limitado al 5,5 por cien
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA SE MANTUVO EN ABRILEl índice de cobertura de la balanza agroalimentaria (que mide la relación entre las importaciones y las exortaciones) descendió medio punto en abril, situándose en el 85,5 por ciento, según informó hoy la CEOE
TABACALERA ASEGURA QUE INGUNO DE SUS PRODUCTOS CONTIENE INGREDIENTES NO AUTORIZADOSTabacalera ha difundido hoy un comunicado en el que, ante la inquietud social que, a su entender, pueden causar las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación, en las que se denuncia la nocividad de algunos componentes de los cigarrillos en Estados Unidos, precisa que "ninguno de sus productos contiene ingredientes que no estén autorizados"
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SIGUE MEJORANDO, CON UN SUPERAVIT DE 11.304 MILLONES EN ENEROLa balanza comercial agroalimentaria española continuó mejorando el pasado mes de enero, con un crecimiento mejoró un 9,6 por cien en enero, respecto al mismo mes del año pasado, mateniendo el superhávit que ya habia registrado a finales de 1993, según los datos facilitados hoy por la Federacón de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)