Búsqueda

  • Protección Civil advierte de riesgo de desbordamiento de ríos provenientes del Pirineo aragonés y catalán La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda adoptar medidas de autoprotección ante el riesgo de desbordamiento de los ríos que provienen del Pirineo aragonés y catalán, debido a la gran acumulación de agua de los últimos días. También informa de la previsión de tormentas moderadas que localmente pueden ser fuertes en Cataluña, Teruel y Castellón, donde hoy podrán acumular hasta 25 litros por metro cuadrado en 1 hora Noticia pública
  • Ryanair cierra un pedido de 175 aviones Boeing 737 por 11.640 millones de euros Ryanair ha cerrado un pedido en firme de 175 aviones Boeing 737-800 Next-Generation, valorado en 15.600 millones de dólares (unos 11.640 millones de euros) Noticia pública
  • Protección Civil recomienda 'medidas de autoprotección' por fuertes lluvias en el noreste peninsular La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este martes al noreste peninsular por lluvias intensas, en forma de tormentas. Además, hay riesgo de deshielo en el noreste de la Comunidad Foral de Navarra y en la provincia de Huesca, por lo que se recomienda adoptar medidas de autoprotección ante el peligro de desbordamiento de ríos de esta zona, con especial precaución en zonas de acampada y campings Noticia pública
  • Tenerife reúne desde hoy a cazadores de rayos cósmicos de 15 países Puerto de la Cruz (Tenerife) acogerá desde hoy hasta el viernes el XIII Encuentro Internacional de la Colaboración JEM-EUSO, un proyecto que situará un observatorio de radiación cósmica en la Estación Espacial Internacional (ISS), a 400 kilómetros de altura sobre la Tierra Noticia pública
  • Tenerife reúne esta semana a cazadores de rayos cósmicos de 15 países Puerto de la Cruz (Tenerife) acogerá esta semana, entre mañana lunes y el viernes, el XIII Encuentro Internacional de la Colaboración JEM-EUSO, un proyecto que situará un observatorio de radiación cósmica en la Estación Espacial Internacional (ISS), a 400 kilómetros de altura sobre la Tierra Noticia pública
  • Hallan la primera evidencia de una nueva fase en las estrellas de neutrones Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la que podría ser la primera evidencia observacional de la existencia de una nueva fase exótica de la materia en la corteza interna de las estrellas de neutrones (púlsares) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficción Tengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI Noticia pública
  • El 70% de los españoles no se protegen correctamente del sol El 70% de los españoles no se protegen bien contra los rayos solares, fundamentalmente por la mala elección de un fotoprotector, no reaplicar la crema según pasan las horas o la no utilización de la cantidad adecuada Noticia pública
  • Visión y Vida lleva a las redes sociales consejos para mantener una buena salud visual La Asociación Visión y Vida inicia en junio en redes sociales la campaña 'Consejos de Salud Visual', que busca alcanzar a un sector más amplio de población para transmitirle, mes a mes, una serie de recomendaciones, acompañadas de datos estadísticos, sobre cómo prevenir enfermedades y cuidar adecuadamente los ojos Noticia pública
  • Cebrián: “Aznar ataca a Prisa por una verdad probada con documentos” El presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el expresidente del Gobierno José María Aznar ha “atacado” a su grupo acusándole de publicar de él “una mentira que es verdad y que está probada con documentos” Noticia pública
  • Miden la escurridiza luz del fondo extragaláctico Un equipo de astrónomos ha aportado una ingeniosa solución para resolver las dificultades técnicas de medición de la luz del fondo extragaláctico (EBL), según informa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • El Príncipe de Asturias recibe esta tarde a destacados periodistas de India El príncipe Felipe recibirá este lunes en el Palacio de la Zarzuela a un grupo de destacados periodistas de India que participan en el programa 'Futuros Líderes Indios', organizado por la Fundación Consejo España-India Noticia pública
  • El Príncipe de Asturias recibirá mañana a destacados periodistas de India El príncipe Felipe recibirá este lunes en el Palacio de la Zarzuela a un grupo de destacados periodistas de India que participan en el programa 'Futuros Líderes Indios', organizado por la Fundación Consejo España-India Noticia pública
  • 'Epilepto', un cuento que ayuda a los niños a convivir con la epilepsia La Asociación Española de Afectados por Epilepsia Grave (Apemsi) ha editado 'Epilepto, un amigo especial', un cuento con el que pretende ayudar a los más pequeños a conocer la epilepsia Noticia pública
  • El ICEX convoca 235 becas de prácticas en el exterior ICEX España Exportación e Inversiones ha convocado las becas de internacionalización empresarial 2015, cuyo objetivo es la formación de jóvenes profesionales en esta materia Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad concede las medallas de Oro a Iker Casillas, al COE y a Esperanza Aguirre La Comunidad de Madrid entregará la Medalla de Oro al jugador del Real Madrid y capitán de la selección española de fútbol, Iker Casillas, por su valía personal y profesional, y por ser uno de los mejores embajadores de la región y del deporte Noticia pública
  • Hallan posibles indicios de partículas de materia oscura en un experimento subterráneo Científicos de la colaboración internacional CDMS (siglas en inglés de Búsqueda Criogénica de Materia Oscura) aseguran haber encontrado posibles indicios de partículas de una materia que no emite ni absorbe radiación electromagnética en sus detectores criogénicos, situados en las profundidades de una antigua mina de hierro en Minnesota (EEUU) Noticia pública
  • Descubierta la causa de la fácil replicación de un virus letal en humanos Un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura del virus Bunyamwera, modelo de estudio de los integrantes de la familia Bunyaviridae, a la que también pertenecen los virus que provocan la fiebre hemorrágica de Congo y Crimea y la fiebre del valle del Rift Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Universidad. Las tesis de Gregorio Marañón y Ramón y Cajal, entre las aportaciones de la Complutense a la biblioteca digital europea Las tesis doctorales de Gregorio Marañón y de Ramón y Cajal, ‘La sangre en los estados tiroideos’ y ‘Patogenia de la inflamación: discurso para los ejercicios del grado de doctor’, respectivamente, forman parte de las 35 obras que la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha cedido a la exposición virtual del repositorio digital The European Library Noticia pública
  • Ampliación Australia podría comprar a Navantia dos buques de aprovisionamiento si le gusta el 'Cantabria' La Armada de Australia tendrá a su disposición hasta noviembre al buque de aprovisionamiento marítimo 'Cantabria', una tipología por la que se ha interesado y de la que, si la experiencia le satisficiera, podría adquirir dos unidades a la empresa Navantia Noticia pública
  • Australia quiere dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria' El Gobierno de Australia ha expresado al ministro de Defensa español, Pedro Morenés, que está de visita en aquel país, su interés en incorporar a su Armada dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria', que permanecerá allí hasta noviembre Noticia pública
  • Las supernovas aceleran los protones de la radiación cósmica Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta por primera vez evidencias de que los protones de la radiación cósmica son acelerados durante las explosiones de supernovas Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública