Búsqueda

  • Patxi López pide legalizar Batasuna El lehendakari, Patxi López, pidió este jueves el reconocimiento por las instituciones democráticas “de quienes en el pasado han apoyado el terrorismo”, y, por tanto, “la posibilidad de su integración institucional” de modo que Batasuna “pueda tener, lo antes posible, un partido legal” Noticia pública
  • Ampliación La Generalitat valenciana ratifica los ceses de Felip y Català El Pleno del Consell valenciano ratificó este viernes el cese de Alexandre Català como subsecretario de la Consejería de Sanidad y de Josep Maria Felip como director general de Integración y Cooperación, arrestados el jueves por la Policía en relación con un supuesto caso de corrupción Noticia pública
  • ETA. Ares: "Hemos derrotado a ETA y ahora hay que ganar la paz" El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el anuncio de la banda terrorista de que pone fin a la violencia no ha sido "un regalo de ETA”, ni una decisión tomada por "una súbita reconversión hacia convicciones éticas de sus miembros”, sino que se debe a que el Estado de Derecho “ha ganado”. “Hemos derrotado a ETA y ahora tenemos que ganar la paz”, añadió Noticia pública
  • RSC. La gestora Calvert afirma que Apple debe asumir responsabilidades por las condiciones de sus proveedores La gestora de fondos norteamericana Calvert asegura que Apple debe asumir la responsabilidad por las condiciones en las fábricas de sus proveedores, tanto para proteger a sus trabajadores, y tranquilizar a sus clientes e inversores Noticia pública
  • ETA. Patxi López: “¿Imaginan que después de Hitler no hubiera relato?” de lo que pasó El lehendakari, Patxi López, reivindicó este viernes la memoria de las víctimas de la organización terrorista ETA y la necesidad de hacer un relato de lo que ocurrió desde que inició sus actividades criminales. “¿Imaginan que después de Hitler no hubiera relato?” de lo que pasó, se preguntó Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno creará una cuenta personal para garantizar la formación de los trabajadores La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que el Gobierno estudia la puesta en marcha de una cuenta personal de cada ciudadano que buscará garantizar su derecho a la formación profesional Noticia pública
  • El PSOE pide vigilar la salud de las niñas inmigrantes en España y evitar la ablación genital El PSOE expresó este lunes su más rotunda condena a la ablación genital, “una práctica cruel” que cada día padecen unas 6.000 niñas en todo el mundo. Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el PSOE recordó que “esta forma de violencia de género no solo afecta a África”, sino que “se ha extendido por los países europeos, también a España” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina Numerosas organizaciones, como Amnistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de esta práctica y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a ella cada año Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femenina La Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, que se celebra mañana, 6 de febrero, un video-fórum documental, en el Centro Cultural Los Pinos Noticia pública
  • Las ONG denuncian que la UE no aborda de forma "coherente" la mutilación genital femenina Numerosas organizaciones como Anmistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración, este lunes, del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de la MGF y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a esta práctica cada año Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femenina La Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, el próximo lunes, 6 de febrero, un video-fórum documental, a las 18.00 horas en el Centro Cultural Los Pinos Noticia pública
  • Violencia género. Mato condena la primera muerte de 2012 La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó este jueves su “absoluta repulsa” ante el asesinato de una mujer de 57 años a manos de su compañero sentimental, ocurrido el pasado 3 de enero en Puig Reig (Barcelona) Noticia pública
  • El PNV dice que un dirigente suyo dimitiría si estuviera en la situación de José Blanco El PNV aseguró hoy que un dirigente de este partido tendría que dimitir de sus cargos públicos si estuviera en la situación del exministro José Blanco, al que el Tribunal Supremo ha decidido investigar por su relación con el “caso Campeón” Noticia pública
  • Mato habla de “violencia de género” para condenar el asesinato de Sevilla La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó este miércoles su condena ante “el último caso mortal por violencia de género ocurrido anoche en la localidad sevillana de Marchena”, que eleva a 60, las muertes por este delito en 2011 Noticia pública
  • Patxi Lopez: "Éstas son las primeras Navidades de la libertad" El lehendakari, Patxi Lopez, resaltó que éstas son las primeras Navidades sin ETA en su tradicional discurso navideño. "Hemos conseguido superar nuestra peor pesadilla", afirmó. Ese fue uno de los temas centrales del discurso, en el que su primera mención fue "para los más de 140.000 vascos y vascas que van a iniciar 2012 sin un puesto de trabajo" Noticia pública
  • Ampliación Patxi López critica el "silencio clamoroso" de la izquierda europea ante los ataques especulativos a España El lehendakari del Gobierno vasco, Patxi López, denunció este sábado "el silencio clamoroso de la socialdemocracia europea" ante los ataques de los especuladores a países como España, Grecia y Portugal Noticia pública
  • Patxi López critica el "silencio clamoroso" de la izquierda europea ante los ataques especulativos a España El lehendakari del Gobierno vasco, Patxi López, denunció hoy "el silencio clamoroso de la socialdemocracia europea" ante los ataques de los especuladores a países como España, Grecia y Portugal Noticia pública
  • RSC. Noruega pone a Alstom en vigilancia por los riesgos de corrupción El ministerio de Finanzas de Noruega ha decidido poner a Alstom en su lista de observación por los riesgos al considerar que la compañía francesa esta expuesta a graves casos de corrupción en sus operaciones Noticia pública
  • Ampliación Patxi López no descarta acuerdos futuros con Bildu El lehendakari, Patxi López, no descartó alcanzar, cuando corresponda, acuerdos con Bildu en el ámbito de la gestión diaria. El PP lo ha hecho ya en el Ayuntamiento de Vitoria, dijo Noticia pública
  • El PNV pide que Blanco se marche tras pedir el fiscal que se le impute en el “caso Campeón” El PNV pidió hoy que José Blanco, ministro de Fomento y portavoz del Gobierno en funciones, renuncie a sus cargos públicos tras pedir el fiscal que se le impute en el “caso Campeón”, en el que se investiga el presunto cobro de comisiones ilegales Noticia pública
  • Violencia género. Ban Ki-moon pide acabar con "los estereotipos masculinos desfasados" El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este viernes a los gobiernos de todo el mundo “a aprovechar las energías, las ideas y el dinamismo de la juventud” en la lucha contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional para su eliminación hoy 25 de noviembre Noticia pública
  • Violencia género. Aguirre pide a las víctimas que "rompan su silencio" Con motivo del Día Internacional Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió “tolerancia cero frente a los maltratadores”, y en nombre de todos los madrileños, incitó a las mujeres víctimas de violencia de género que “rompan su silencio para terminar con el terminar con el aislamiento que rodea su drama”. Así lo puso de manifiesto en el acto que el Gobierno regional ha celebrado para conmemorar este día Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha atendido a 1.093 mujeres y 444 menores víctimas de maltrato en 2011 El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, visitó hoy un centro de primera acogida que atiende a menores que se encuentran en situación de desamparo, y que en algunos casos son víctimas de la violencia machista que se ha vivido en sus hogares. “No debemos tolerar la violencia machista. Tenemos que arrinconar a los maltratadores. La violencia contra las mujeres desgraciadamente sigue siendo una realidad con la que tenemos que tener tolerancia cero y prestar ayuda a los hijos porque también son víctimas”, agregó Noticia pública
  • Babyradio recibe 30.000 visitas en su primer de mes emisión Babyradio, la primera emisora de radio infantil de España, recibió 30.000 visitas de 52 países durante su primer mes de emisión. Así lo desvelaron este martes en Madrid los tres jóvenes emprendedores gaditanos que han puesto en marcha esta iniciativa vía Internet Noticia pública
  • ETA. Patxi López: "ETA no ha logrado ninguno de sus objetivos" El lehendakari, Patxi López, destacó del cese de la actividad terrorista por parte de ETA que en estos años "no ha logrado ninguno de sus objetivos" Noticia pública