LAS MUJERES GANAN UN 27,8% MENOS QUE LOS HOMBRES POR REALIZAR EL MISMO TRABAJOLas mujeres ganan un 27,8% menos que los hombres, a pesar de tener la misma categoría profesional, según la última Encuesta de Salarios que recoge el informe "Panorama sociolaboral de la mujer en España" elaborado por el Consejo Económico y Social (CES)
COMERCIO DETECTA UN EMPORAMIENTO DE LAS EXPECTATIVAS DE LAS EMPRESAS EXPORTADORASLas empresas españolas de exportación ven cada vez con menos optimismo la evolución de la cartera de pedidos tanto a corto -finales de 1996- como a medio plazo -en los próximos doce meses- a pesar de que cerc del 80% consideran que su actividad exportadora será estable o al alza
PASTOR AFIRMA QUE LOS MERCADOS HABIAN DESCONTADO YA EL RECHAZO DE LOS PRESUPUESTOSEl rechazo de los Presupuestos Generales para 1996 no tendrá un impacto negativo en los tipos de interés, "puesto que ya estaba descontado por los mercados", según ha afirmado hoy el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, en la clausura de unas jornadas organizadas por la Asociación Española de Cajas Rurales
LA INDUSTRIA DEL METAL EMPIEZA A NOTAR LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa industria del Metal ha empezado a detectar la ralentización del crecimiento económico que venía registrando desde finales de 1994, y considera que el "frenazo" en su actividad se acentuará en los últimos meses de 1995, según el último informe de coyuntura sectorial realizado por la patronal Confemetal
TELEMADRID. RUIZ DE GAUNA ELIMINARA LA DEUDA DE 35.000 MILLONES EN LS PROXIMOS 4 AÑOSEl objetivo prioritario del nuevo director general del ente público Radio Televisión Madrid (RTVM), Juan Ruiz de Gauna, es sanear económicamente Telemadrid y conseguir en el plazo de 4 años eliminar el endeudamiento de la empresa, cifrado en la actualidad en unos 35.000 millones de pesetas
LA BOLSA VUELVE A CAER, AJENA AL CRECIMIENTO ECONOMICOLa Bolsa no ha sido capaz de mantener la tendencia alcista de ayer y ha perdido 3,30 puntos en la jornada de hoy, con lo que el Indice General queda situado en el 303,74
PIB. EL CRECIMIENTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE UE DEL 3,2%El Producto Interior Bruto (PIB) registró en el segundo trimestre de 1995 un crecimiento interanual del 3,2%, alentado principalmente por el sostenimiento de la inversión, que creció incluso por encima del primer trimestre, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Contabilidad Nacional. El crecimiento en el primer trimestre del año, en tasa interanual, fue del 3,1%
LA PRODUCCION EN CONSTRUCCION AUMENTO UN 8,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRELa actividad del sector constructor siguió desarrollándose en el segundo trimestre del año a un ritmo intenso. En concreto, la variable "Valor de los trabajos realizados por las empresas", dada a conocerhoy por el MOPTMA, aumentó un 8,5% de abril a junio, frente a los mismos meses del año anterior
PASTOR: LA ECONOMIA ESPAÑOLA FRENA SU CRECIMIENTOEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, aseguró hoy en Bruselas que la economía española tuvo un crecimiento menor en el segundo trimestre del año que en los tres primeros meses de 1995
FG RECOMIENDA COMPRAR ACCIONES DE UNION FENOSALa sociedad de valores FG recomienda comprar Unión Fenosa en Bolsa puest que considera que los beneficios de la compañía eléctrfica mantienen un "crecimiento estable" en la primera mitad del año, con una mejoría cualitativa