Búsqueda

  • MAS DE LA MITAD DE LOS INCENDIOS EN ANDALUCIA FUERON INTENCIONADOS O POR NEGLIGENCIA Casi el 26% de los 1.123 incendios forestales registrados en Andalucía en lo que va de año se produjeron por negligencia y el 37% fueron intencionados, según el balance del Plan Infoca'95, presentado hoy en Sevilla por el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Manuel Pezzi. Los 1.123 incendios, de los que el 72% fueron controlados a tiempo y no llegaron a quemar más de una hectárea, afectaron a una superficie total de 11.494 hectáreas, frente a las 28.000 quemadas el año pasado o las 27.000 de media en los últimos cinco años Noticia pública
  • RAFAEL JUSTE, ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE FARMAINDUSTRIA Rafael Juste fue elegido hoy presidente de Farmaindustria, en sustitución de Jorge Gallardo, que ha ocupado el cargo durante los últimos dos años. Juste, de 55 años, ya ocupó la presidencia de Farmaindustria en 1982 Noticia pública
  • EN 1994 HABIA CASI UN MILLON DE EMPLEOS MENOS QUE EN 1976, SEGUN DATOS DEL CES A finales de 1994 había en España un total de 11.787.400 personas ocupadas, cerca de u millón menos que en 1976, cuando trabajaban en nuestro país un total de 12.514.400 personas, según datos de la Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de 1994 del Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • UN CINE CATALAN OFRECE A LOS SORDOS UN SISTEMA QUE PERMITE "ESCUCHAR" LAS PELICULAS Las1 salas del cine Kursaal de la localidad catalana de Cerdanyola del Vallés contará a partir del próximo lunes con un sistema que permitirá a los deficientes auditivos escuchar las películas que se proyecten en cada una de estas salas, según informó a Servimedia el propietario del cine, Pedro Sallent Noticia pública
  • EL 70% DE LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS ESTAN POR DEBAJO DEL SALARIO MINIMO, SEGUN EL INSTITUTO SINDICAL DE ESTUDIOS Alrededor del 70 por ciento de las pensiones contributivas de la Seguridad Social que se cobran en España están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional SMI), cifrado este año en 62.700 pesetas, según un estudio sobre "Las pensiones en España "realizado por el Instituto Sindical de Estudios (ISE), dependiente de UGT Noticia pública
  • DETENIDAS 7 PERSONAS AL DESARTICULAR LA GUARDIA CIVIL UNA RED DE NARCOTRAFICANTES EN MURCIA La Guardia Civil, en colaboración con el Grupo Fiscal Antidroga, ha desmantelado esta madrugada una banda de presuntos narcotraficantes que distribuía cocaína en la Región de Murcia. La operación culminó con la detención de siete personas, una de elas un soldado, y con la incautación de 6.500 dosis de cocaína en las localidades murcianas de El Carmolí y San Javier Noticia pública
  • LAS ASOCIACIONES DE VECINOS INCREMENTARAN SU OFERTA DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS Las asociaciones de vecinos, tradicionalmente reivindicativas, van a aumentar la oferta de servicios a los ciudadanos y, sobre todo, su participación en la toma de decisiones de las administraciones públicas, según señaló hoy a Servimedia el secretario general de la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE), Diego Cruz Noticia pública
  • LA XUNTA PAGO MAS DE 24 MILLONES EN CUATRO AÑOS AL ABOGADO QUE LA REPRESENTO EN LAS CAUSAS POR NARCOTRAFICO El abogado que representó a la Xunta en las causas abiertas por narcotráfico tras operaciones realizadas en Galicia o con implicados de la comunidad autónoma, Clemente González Peón, ha cobrado de la Administración gallega más de 24 millones de pesetas en los últimos cuatro años, según la información facilitada por el consejero de Presidencia, Dosieto Rodríguez, en respuesta al diputado del Bloque Nacionalista Galego Francisco Trigo Noticia pública
  • EL FUTBOL ACAPARO LAS MAYORES AUDIENCIAS TELEVISIVAS DE 1994, SEGUN DATOS DE SOFRES La retransmisiones de fútbol, tanto de los partidos del Mundial celebrado en Estados Unidos el verano pasado como de los correspondientes a diversos trofeos nacionales e internacionales, fueron los espacios más vistos del año, según datos del "Ranking" anual de Sofres facilitados por Radiotelevisión Española (RTVE) Noticia pública
  • 600.000 TRABAJADORES TIENEN YA ASEGURADA SU FORMACION EN LAS EMPRESAS EN 1994 Más de 600.000 trabajadores tienen ya asegurada su formación en las empresas para 1994 a través del Acuerdo Nacional para la Formación Continua, lo que supondrá un coste aproximado de más de 26.000 millones de pesetas, según datos facilitados por la Fundación para la Formación Continua (FORCEM) Noticia pública
  • LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 9,9% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO Los ingresos por turismo ascendieron, durante los cuatro primeros meses del año, a un total de 689.700 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 9,9 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • CRUZ ROJA ESPAÑOLA DESTINO MAS DE 670 MILLONES DE PESETAS A PROGRAMAS DE COOPERACION AL DESARROLLLO EN TODO EL MUNDO EN 1993 Durante 1993, Cruz Roja Española realizó un total de 34 proyectos de cooperación al desarrollo en todo el mundo, con un presupuesto global de 674,6 millones de pesetas, el doble qu el año anterior, según informaron a Servimedia fuentes de la institución Noticia pública
  • EPA. EN MAS DE UN MILLON DE FAMILIAS NADIE TIENE EMPLEO Más de un milló de familias españolas, concretamente 1.017.120, han tenido, durante el último trimestre de 1993, a todos sus miembros adultos en paro, según la última Encuesta de Población Activa Noticia pública
  • LA HUELGA GENERAL DE ENERO PUEDE COSTAR A MADRID 45.000 MILLONES, SEGUN EL PP El PP calcula que la huelga general de 24 horas convocada para enero por los sindicatos supondría unas pérdidas para la Comunidad de Madrid de más de 45.000 millones de pesetas si es secundada por todos los trabajadores, según las estimaciones realizadas por el senador popular Jesús Pedroche Noticia pública
  • LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOE El coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE Noticia pública
  • EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACION El paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE) Noticia pública
  • EL FISCAL PIDE PARA EL ETARRAHENRI PAROT OTROS 84 AÑOS DE CARCEL POR EL ASESINATO DE DOS MILITARES EN 1989 El fiscal de la Audiencia Nacional pedirá, durante el juicio que se celebrará mañana, un total de 84 años de cárcel para el terrorista del "comando itinerante" de ETA Henri Parot, por un atentado perpetrado en 1989 en el que murieron dos militares y otro resultó herido de gravedad. Además, solicitará más de 144 millones de pesetas en concepto de indemnizaciones a los familiares de las víctimas. Según las conclusiones provisionales del fiscal, el dirigente de ETA Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", ordenó en los primeros meses de 1989 a Parot y a los otros integrantes del "comando itinerante" o "comando francés" viajar a Madrid para matar a algún militar Noticia pública
  • LOS PAGOS DEL FONDO DE GARANTIA SALARIAL AUMENTARON UN 18 POR CIENTO HASTA JULIO El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó un total de 33.162 millones de pesetas a los trabajadores de empresas afectadas por regulaciones de empleo, quiebras y suspensiones de pagos en los siete primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • EL ESTADO GANO 53.037 MILLONES EN 1992 CON EL GRUPO PATRIMONIO Las 33 empresas y sociedades que configuran el Grupo Patrimonio tuvieron un beneficio neto de 128.832 millones de pesetas en 1992, un 20,4 por cien menos de los registrados en 1991, según los datos consolidados difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, del que dependen. De estos beneficios, las participaciones estatales reportaron a las arcas públicas unos ingresos de 53.037 millones de pesetas, un 88,1 por cien más que en 1991 Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS RECONSIDERARA LA CONGELACION SALARIAL D LOS EMPLEADOS PUBLICOS, SEGUN LOS SINDICATOS El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se ha comprometido con los representantes sindicales a que el Consejo de Ministros reflexione sobre la propuesta gubernamental de congelar los salarios de los empleados públicos Noticia pública
  • LOS EMPLEADOS DEL "CAFE DE CHINITAS" RECIBEN EL APOYO DEL CONCEJAL MATANZO, AL SON DE COPLAS CONTRA PITITA RIDRUEJO La copla que dice que "en el Café de Chinitas ya no se oye ni una palma, por culpa de Pitita, que nos echa por las malas", sonaba esta mañana en el número 7 de la calle Torija, en pleno centro de Madrid, donde los 49 empleados del tablao -vestidos con sus ropas habituales de trabajo- cantaron, bailaron y protestaron por el cierre del local, decetado por el Ayuntamiento e inducido por Pitita Ridruejo, propietaria del edificio Noticia pública
  • CRUZ ROJA DESTINARA ESTE AÑO 675 MILLONES DE PESETAS A LA COOPERACION INTERNACIONAL Cruz Roja Española ha destinado este año un total de 675 millones de pesetas para financiar los proyectos que llevará a cabo en los cinco continentes, según informron a Servimedia fuentes de la institución humanitaria Noticia pública
  • ELECCIONES 93. GUERRA PRESENTA LAS 100 PRINCIPALES MEDIDAS DE GOBIERNO DEL PSOE El vicesecretario general y responsable de la campaña electoral socialista, Alfonso Guerra, presentó hoy en Madrid las "100 Medidas de Gobierno" del PSOE, destacadas entre las trescientas que recoge su programa, y en las que hay muchas de "tipo popular" Noticia pública
  • "QUIEN SABE DONDE" Y EL FUTBOL FUERON LOS ESPACIOS DE TELEVISION MAS VISTOS DURANTE EL MES DE MARZO El programa "Quién sabe dónde" del día 24 de marzo fue el más visto del mes pasado, según datos de Ecotel, tras conseguir una audiencia de más de 9 millones de espectadores, lo cual supuso el 49,4 por ciento de los que a esas horas veían la televisión. A continuación se situó el partido de fútbol que enfrentó al Real Madrid con el Paris Saint-Germain, que acaparó la atención de 7.323.000 espectadores y una cuota de pantalla del 43,4 por ciento. En las clasificaciones por comunidades autónomas, otros partidos retransmitidos por circuito regional se situaron en primer lugar Noticia pública
  • VENDEN LA ANTIGUA SEDE CENTRAL DE CRUZ ROJA COMO PISOS DE LUJO Y OFICINAS, POR LOS QUE PIDEN ENTRE 345 Y 1.300 MILLONES El empresario italiano Giulio Cesare Montenegro Cavengt, que consiguió en 1991 la permuta de la sede central de Cruz Roja, en la madrileña calle Eduardo Dato 16, ha puesto a la venta el emblemático edificio, dividido en dos pisos de gran ljo y oficinas, por los que pide entre 345 y 1.300 millones de pesetas Noticia pública