LA JUNTA DE ANDALUCIA RECIBE 1.123 PETICIONES PARA FORESTAR 30.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLASLa Junta de Andalucía ha recibido un total de 1.123 expedientes para forestar 30.000 hectáreas con cargo al plan de de forestación de tierras agrícolas marginales, que forma parte de las medidas de acompañamiento de la reforma de la Política Agrari de la CE, según los datos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
LA UNION EUROPEA FINANCIA UN PROYECTO DE CONSERVACION DE SIERRA ESPUÑA (MURCIA)La Agencia para el Medio Ambiente y la Naturaleza de la Comunidad Murciana (ARMAN) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (Adena/WWF) firmaron hoy un covenio que contempla la ejecución de un proyecto de conservación de Sierra Espuña (Murcia), que será financiado por la Unión Europea y tiene una duración inicial de tres años
MARAGALL ASEGURA QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL HA DEFENDIDO BIEN LA CANDIDATURA DE BARCELONA COMO SEDE DE LA AGENCIA DEL MEDICAMENTOEl alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, se mostró hoy satisfecho por la defensa que, según dijo, ha hecho el Gobierno central para que la ciudad pueda optar a ser sede de la Agencia Europea del Medicamento, y dijo que el hecho de que Madrid sea candidata a la de Medio Ambiente no perjudicará a Barcelona. La concesión de estas sedes se decid hoy en la reunión del Consejo Europeo en Bruselas
60.000 MILLONES DE PESETAS SE INVERTIRAN EN EL ENTORNO DE DOÑANA ENTRE 1994 Y 1999Las localidades del entorno de Doñana han recibido con moderado optimismo el anuncio por parte del presidente de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, sobre la inversión de 60.000 millones de pesetas en el quinquenio 1994-1999, dentro del Pan Operativo de Desarrollo del Entorno del Parque Nacional
LOS GANADEROS QUE OCUPAN PARTE DEL PARQUE DE DOÑANA TENDRAN QUE SALIR EN CUANTO ENCUENTREN NUEVOS PASTOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Vicente Albero, señaló hoy que ha propueso a los ganaderos que están usando pastos en el interior del Parque Nacional de Doñana "que en cuanto haya pastos fuera del parque, es decir, en cuanto llueva, salgan de la zona que están ocupando, y si no encuentran nuevos pastos, les permitiremos que pasten dentro, pero en zonas perfectamente delimitadas y controladas"
LA CE INVESTIGA LOS EFECTOS NOCIVOS PARA DOÑANA DEL DESDOBLAMIENTO DE UNA CARRETERA ENTRE ALMONTE Y MATALASCAÑASLa Comisión de las Comunidades Europeas está investigando el proyecto de desdoblamiento de la carretera que une las localidades onubenses de Almonte y Matalascañas, tras la denuncia realizada por la Asociación de Defensa de la Naturaleza "Itaca" ante las instancias comunitarias, en la que apunta la posibilidad de que el plan de obra transgreda varias directrices de la CE sobre conservación del entorno
LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE INSTALARA UN ARRECIFE ARTIFICIAL FRENTE A CABO DE GATALa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía ha sido autorizada, después de tres años, por la Dirección General de Estructuras Pesqueras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacón para la instalación de un arrecife artificial frente a la costa de Cabo de Gata
LA "ECOTASA" ENERGETICA DE LA CE REDUCIRIA EL PIB ESPAÑOL, LAS EXPORTACIONES Y EL EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNOLa aplicación de la "ecotasa" energética propuesta por la Comisión Europea para reducir las emisiones de la CO2 povocaría una disminución del crecimiento del PIB anual medio en 0,03 puntos, una caida del 4,9 por ciento en el crecimiento anual de las exportaciones y el crecimiento anual medio del empleo se resintiría en más de medio punto, según Domingo Jiménez Beltrán, director general de Política Ambiental
EL GOBIERNO OTORGO 267.000 MILLONES EN AYUDAS A I+D EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Gobierno otorgó un total de 267.000 millones de pesetas entre 1990 y 1993 para la financiación de proyectos empesariales de Investigación y Desarrollo (I+D), según el balance presentado hoy por el secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina
"AMIGOS DE LA TIERRA" PIDE EL CIERRE DE 33 CENTRALES NUCLEARES DEL ESTE D EUROPALa organización conservacionista Amigos de la Tierra Internacional considera necesario el cierre, por razones de seguridad, de al menos 33 reactores nucleares situados en los países del este de Europa y las repúblicas de la antigua Unión Soviética