Covid-19La Fundación Reina Sofía aprueba el Plan de Actuación 2021 reforzando el apoyo a los más desfavorecidos por la pandemiaLa reina Sofía ha presidido la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se han aprobado los proyectos a realizar en 2021 dentro del plan de actuación de ese año, que tendrá como objetivo principal ayudar a paliar la situación de emergencia social provocada por la pandemia de Covid-19, sin olvidar la investigación en alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, además de proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente
PresupuestosPodemos minimiza la polémica con el PSOE y porfiará en su afán de prohibir los desahuciosLa dirección de Podemos ha vivido con “normalidad y tranquilidad” la polémica que se suscitó esta semana con el PSOE por la enmienda que registró su grupo parlamentario con ERC y EH Bildu para prohibir los desahucios de familias vulnerables, y avanza que, ante todo, seguirá intentando convencer a su socio de Gobierno de la necesidad urgente de impedir que se eche de su casa en pleno estado de alarma a quien no tiene otra alternativa
Medio ambienteHallan microplásticos a 8.440 metros cerca de la cumbre del EverestUn equipo de científicos ha encontrado microplásticos a unos 8.400 metros cerca de la cima del Everest en lo que supone la identificación de esos residuos más altos jamás hallados en la Tierra
ConsumoEl confinamiento potencia más el consumo de las marcas de fabricantes que el de las marcas blancasEl confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 potencia un mayor crecimiento del consumo de marcas de fabricantes (MDF) que de las marcas del distribuidor, las conocidas como “marcas blancas” (MDD), según el informe ‘Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo post-covid’, elaborado por el EAE Business School
Reto demográficoCampo Vidal: “La España urbana ha descubierto a la España despoblada”El periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal afirmó este martes en ‘NEF Online’ que “la España urbana ha descubierto a la España despoblada” en la crisis del coronavirus porque en estos meses ha provisto de servicios básicos como los alimentos
CooperaciónEspaña y Honduras firmarán un acuerdo de asociación que movilizará 215 millonesLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno, y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Honduras, Lisandro Rosales, firmarán un nuevo Marco de Asociación País para el periodo 2020-2023, un acuerdo bilateral en materia de cooperación al desarrollo que define los sectores estratégicos de acción para los tres próximos años y que prevé una movilización aproximada de recursos de 215 millones de euros
RecuperaciónEspaña crearía 860.000 empleos verdes con fondos europeos por la crisis del coronavirusLos fondos europeos que recibirá España para salir de la crisis del coronavirus podrían crear cerca de 859.000 empleos directos e indirectos en un año con inversiones verdes en ámbitos como la energía, el transporte sostenible o la rehabilitación energética
MultilateralismoLa ONU cree que la pandemia representa una “gran oportunidad” para el multilateralismoEl adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, manifestó este miércoles en ‘NEF Online’ que la pandemia del coronavirus se erige como una “gran oportunidad” para que el multilateralismo vuelva a ser el faro de guía en las relaciones internacionales
SanidadVídeoLa Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitarioEl presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad'
SanidadVídeoLa Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitarioEl presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad'
Medio ambienteUn 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
EmpresasAquaservice, empresa nativa circular, caso de éxito en el nuevo libro del divulgador ambiental Jose Luis GallegoEl conocido divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad Jose Luis Gallego ha presentado su último libro, 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, en el que hace referencia a una treintena de casos de éxito que muestran la importante apuesta por la economía circular que realizan muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta
ConstrucciónFCC redujo su beneficio un 25,1% hasta septiembreFCC registró un beneficio neto de 174,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que representa un 25,1% menos frente al obtenido en el mismo periodo del año anterior
Desastres naturalesLa mitad de la humanidad vivirá en áreas costeras inundables en 2030El 50% de la población mundial residirá en zonas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030, por lo que conviene poner en marcha planes y políticas para reducir el impacto de estos fenómenos y proteger a las comunidades vulnerables
Medio ambienteEl Gobierno ejecutará obras de depuración de aguas para dejar de pagar una multa millonaria a la UEEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera durante esta legislatura realizar todas las obras necesarias de saneamiento y depuración de aguas residuales para dejar de pagar una multa millonaria que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso a España en el verano de 2018
Catástrofe humanitariaAcción contra el Hambre urge a ayudar a millón y medio de personas en Filipinas tras sufrir un supertifónLa ong Acción contra el Hambre llamó este martes a ayudar a Filipinas, afectada por el paso del supertifón 'Goni', que superó los 280 km/hora en las provincias de Albay y Camarines Sur. El fenómeno ha afectado a millón y medio de personas y más de 415.000 se encuentran en centros de evacuación, para quienes la oganización solicita "urgentemente" agua, alimentos y refugio