EL GOBIERNO LICITA LAS OBRAS DEL CENTRO ESTATAL DE REFERENCIA DE ENFERMEDADES RARASEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado el concurso público para la adjudicación de las obras del futuro Centro Estatal de Referencia de Atención Sociosanitaria a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias, que se ubicará en Burgos, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
COCEMFE-VALENCIA PONE EN MARCHA "DISCAPCINE 2003", CICLO DE CINE SOBRE DISCAPACIDADLaFederación de Asociaciones de Discapacitados Físicos de Valencia (Cocemfe-Valencia) pondrá en marcha mañana, por cuarto año consecutivo, su Ciclo de Cine y Discapacidad, "Discapcine 2003", que se desarrollará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de Valencia durante los todos los jueves de noviembre
LA REINA PRESIDIO LA REUNION DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDADLa Reina Doña Sofía presidió hoy en el Palacio de La Zarzuela la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, acompañda por los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana; de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos; y de Sanidad y Consumo, Ana Pastor
EL 70% DE JUZGADOS NO ES ACCESIBLE PARA LOS DISCAPACITADOSEl principal sindicato de funcionarios, CSI-CSIF, denuncia la "caótica" situación de los juzgados españoles y el continuo incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en todas las sedes judiciales, como lo demuestra que el 70% de los juzgados no es accesible para discapacitados
MADRID. LA UNIDAD DE PSIQUIATRIA DE ADOLESCENTES DEL GREGORIO MARAÑON HA TRATADO A 300 PACIENTESLa Unidad de Psiquiatría de Adolescentes del hospital Gregorio Marañón, que se inauguró el 13 de noviembre de 2000, ha tratado en este periodo a 300 pacientes, de los que 59 ingresaron por cuadros psicóticos, siendo la esquizofrenia el más común con el 26% de los casos, seguido por los trastornos afectivos con el 14,6%
LA EUROCAMARA QUIERE FOMENTAR EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS "HUERFANOS"El Parlamento Europeo ha dado luz verde a un nuevo reglamento para incitar a la industria farmacética a lanzarse al desarrollo de medicamentos "huérfanos", es decir los destinados al tratamiento de enfermedades raras