Búsqueda

  • Piden al Gobierno que rechace la tortura a los manifestantes en los Emiratos Árabes La portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha preguntado al Gobierno si se plantea transmitir a las autoridades de los Emiratos Árabes su rechazo a la tortura de los manifestantes que protestan contra el régimen dictatorial Noticia pública
  • Ampliación Abu Dhabi compra Cepsa La sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC), propiedad del Emirato de Abu Dabhi, ha lanzado una OPA sobre la totalidad de las acciones de la petrolera Cepsa, según comunicó esta este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Egipto. Libia y Emiratos Árabes detienen a un escritor y un profesor por apoyar las revueltas, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades la liberación de un escritor y comentarista político y de un ex profesor, detenidos en Libia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), respectivamente, por expresar su apoyo a las revueltas populares de Egipto y Túnez y animar a sus conciudadanos a secundar manifestaciones similares Noticia pública
  • Empresas españolas invertirán en Emiratos Árabes Empresas españolas de los sectores de la petroquímica, la aéreoáutica, el turismo, las infraestructuras y las energías renovables prevén reforzar sus inversiones en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en virtud del Memorando de Entendimiento firmado este lunes entre CEOE y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de EAU Noticia pública
  • Acnur reclama 200 millones para los refugiados iraquíes El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, hizo este miércoles un llamamiento a la comunidad internacional de unos 280 millones de dólares (205 millones de euros) para las 40 ONG que apoyan a los refugiados iraquíes en 12 países: Arabia Saudí, Bahrein, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Siria y Turquía Noticia pública
  • La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011 La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d Noticia pública
  • La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011 La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d Noticia pública
  • El delegado de Al Arabiya en Nueva York gana el Ricardo Ortega de Periodismo El periodista Talal Al-Haj, delegado en Nueva York de la cadena de noticias en árabe Al Arabiya, ha obtenido el VII Premio Ricardo Ortega de Periodismo, que conceden Antena 3 y la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas Noticia pública
  • Diseña y construye su propia silla de ruedas solar para cruzar el desierto de los Emiratos Haidar Taleb, un ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos con movilidad reducida, se propone atravesar el desierto de su país en una silla de ruedas solar que el mismo ha diseñado y construido, informa el diario “Gulf News” en su edición electrónica Noticia pública
  • El Foro Económico Mundial cree que España tiene mejores infraestructuras que EEUU El Informe sobre Competitividad Global 2010-2011 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) concluye que las infraestructuras españolas de transporte y comunicaciones son mejores que las estadounidenses Noticia pública
  • Madrid. La Cámara de Comercio defiende ante embajadores de 20 países el potencial de las empresas madrileñas El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM (CEOE Madrid), Arturo Fernández, mantuvo este jueves una reunión con los embajadores en España de una veintena de países, ante los que defendió el potencial de las empresas madrileñas para vender en los mercados internacionales Noticia pública
  • Los españoles consumen los recursos de 3,5 "Españas" Los españoles necesitan actualmente 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad Noticia pública
  • Ferrovial construirá una desaladora en el Emirato de Ajman por 41 millones Cadagua, filial de Ferrovial Agroman, construirá una planta desaladora por ósmosis inversa en el Emirato de Ajman, según informó este jueves la compañía. La cuantía del proyecto asciende a 41 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional autoriza la extradición del mafioso Kalashov a Georgia La Audiencia Nacional ha decidido autorizar la extradición a Georgia de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado en ese país por delitos de asociación ilícita y secuestro Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional autoriza la extradición del mafioso Kalashov a Georgia La Audiencia Nacional ha decidido autorizar la extradición a Georgia de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado en ese país por delitos de asociación ilícita y secuestro Noticia pública
  • El aeropuerto de Barajas cuenta ya con una conexión directa con Dubai El aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta desde el 1 de agosto con una ruta directa entre Madrid y Dubai operada por Emirates, la compañía aérea de los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • Canarias y Arizona, a la cabeza en producción y exportación mundial de cactus La consejera canaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, visitó hoy las instalaciones de la empresa Canary Cactus, primer productor y comercializador de cactáceas del mundo, que produce anualmente seis millones de ejemplares de unas 3.000 variedades distintas, de los que el 90 por ciento se dedican a la exportación Noticia pública
  • Hotusa asocia a su red 217 hoteles durante el primer semestre de 2010 Hotusa Hotels incrementó su oferta con un total de 217 establecimientos asociados durante el primer semestre de 2010, cifra que la consolida como el primer consorcio hotelero a nivel europeo y uno de los principales a nivel internacional Noticia pública
  • Galicia. Una empresa lanza el primer "blanco de verano" del mercado nacional La empresa gallega Élivo, una de las pioneras en España en la elaboración y venta de vino sin alcohol, ha lanzado el primer blanco de verano del mercado nacional, que se distribuirá en Galicia, Cataluña y el Levante hasta finales de septiembre Noticia pública
  • Caramelo entra en el mercado jordano con la apertura de una tienda en Amman La firma gallega de moda Caramelo ha inaugurado una tienda en Princess Taghreed Street, una de las calles más exclusivas de Amman, en plena milla de oro de la capital jordana. Continua así su estrategia de potenciar el canal de venta internacional, prestando especial atención a países emergentes y con potencial de desarrollo Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional envía a prisión al mafioso Kalashov para evitar su fuga El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó hoy el ingreso en prisión provisional de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en respuesta a la orden de detención dictada contra él por su país de origen, Georgia, quien le reclama para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado por asociación ilícita y secuestro Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar Kalashov La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa Noticia pública
  • Técnicas Reunidas construirá instalaciones de recolección de gas en Emiratos Árabes, con un contrato de 365 millones Técnicas Reunidas ha sido adjudicataria de un contrato por parte de Abu Dhabi Gas Development Company, para la ingeniería, aprovisionamientos y la construcción de las instalaciones de recolección de gas del campo de gas de Shah en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. El valor del contrato asciende a 463 millones de dólares (unos 365 millones de euros) y está previsto que se termine en 2014 Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa Cada año se sacrifican en todo el mundo unos 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda aumenta cada vez más, según ha alertado la organización conservacionista Oceana Noticia pública
  • Cada año se sacrifican 73 millones de tiburones para hacer sopa El planeta sacrifica cada año hasta 73 millones de tiburones para convertirlos en sopa de aletas, popular comida china cuya demanda "aumenta cada vez más", según alerta la organización conservacionista Oceana Noticia pública