EL INSTITUTO OCEANOGRAFICO INVESTIGA EL AGOTAMIENTO DEL GOLF DE CADIZTécnicos del Instituto Oceanográfico Español están realizando un estudio sobre la situación de los caladeros de pesca del Golfo de Cádiz, cuyo posible agotamiento es una de las causas de la paralización, durante los últimos días, de unas 150 embarcaciones con base en los puertos onubenses de Punta del Moral (Ayamonte), Isla Cristina y Lepe
LA JUNTA ANDALUZA INSTALA ARRECIFES ARTIFICIALES PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LOS ARRASTREROSLa Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía iniciará el sábado, si las condiciones meteorolgicas lo permiten, la instalación de 750 módulos de arrecifes artificiales en el litoral suratlántico, entre Isla Cristina (Huelva) y Conil (Cádiz), para paliar los daños de los barcos arrastreros
LA CE CONSIDERA URGENTE LA ADAPTACION DE LA POLITICA PESQUERA COMUNLa necesidad urgente de adaptar la política pesquera común es una de las medidas contempladas en el anteproyecto de un informe que elabora la Comisión de las Comunidades Europeas, sobre la situación de los distintos caladeros nacionales comunitarios, según indicaron fuentes del sector pesquero almerense, que citaron datos de la Secretaría General de Pesca
CINCO BUQUES ESPAÑOLES DEL CALADERO DE MARRUECOS FAENARAN EN AGUAS DE GABONCinco buques españoles que faenaban en Marruecos operarán en aguas de Gabón, según el acuerdo pesquero al que han llegado la Unión Europea (UE) y ese país africano, rubricado aye en Libreville con el objetivo de mejorar la estabilidad de la flota española
Han recogido ya 160 millones de litros de petróleo en la zona -------------------------------------------------------------La vida animal y vegetal ha desaparecido en un perímetro de, aproximadamente, 450 kilómetros de costa saudí y kuwatí, como consecuencia del petróleo que se vertió durante la guerra del Golf Pérsico, según los datos aportados por los responsables de la expedición científica española Indoreng-Fundación José María Blanc que, durante tres meses, realizó diversos estudios en la zona
CINCO ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INTERVENDRAN EN LAS CAMPAÑAS DE ORIENTACION DEL CONSUMO DEL FROMLas campañas de orintación del consumo que todos los años desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo de Regulación y Ordenación de Productos de la Pesca y Productos Marinos (FROM), contarán a partir de ahora con la colaboración de cinco de las siete asociaciones de consumidores de ámbito estatal
LA LONJA DE ALGECIRAS DECIDIO NO CERRAR EN APOYODE DOS BARCOS SANCIONADOS POR PESCAR CON REDES DE DERIVARafael Montoya, presidente de la Interconfederativa de Cofradías de Pescadores, desmintió hoy que marineros y armadores de Algeciras impidieran esta mañana la venta de pescado en la lonja local, en protesta por la retirada de documentación a dos barcos que fueron sorprendidos hace unos días faenando con redes de deriva, prohibidas por la Dirección General de Pesca
PESCADORES DE ALGECIRAS IMPIDEN LA VENTA DE PESCADO EN LA LONJAMarineros y armadores de Algeciras impidieron hoy la venta de pescado en la lonja de la localidad, en protesta por la retirada de documentación a dos barcos que fueron sorprendidos hace unos días faenando con redes de deriva, prohibidas por la Dirección General de Pesca
GREENPEACE PRESENTA ANTE LA CE UN INFORME SOBRE LA "ACCION DEVASTADORA" DE LAS REDES DE DERIVA FRANCESASLa organización ecologista Greenpeace presentó hoy ante la Comisión de Pesca de la CE los resultados de una campaña de documentación sobre los efectos "devastadores" que las redes de deriva, en concreto las utilizadas por la flota francesa dedicada a la pesca delatún blanco en el Atlántico, producen entre la fauna marina
GREENPEACE LOCALIZA A LA FLOTA QUE FAENACON REDES DE DERIVA EN EL ATLANTICO NORDESTEEl buque "Sirius", de la organización Greenpeace, localizó hoy, a 450 millas al nordeste de las islas Azores, a la flota de redes de deriva que faena en aguas del Atlántico Nordeste, seis días después de que el buque ecologista partiese del puerto de Cádiz
GREENPEACE DENUNCIA LA PRESENCIA DE ATUNEROS "PIRATAS" EN BALEARES Y CARTAGENALa organización Greenpeace denunció hoy la presencia de atuneros "piratas" con banderas de conveniencia en las aguas del Mediterráneo. Según los ecologistas, algunos de estos barcos han atracado en los puertos de Palma de Mallorca y Cartagena