35 HORAS. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE "INVADIR" Y "BLOQUEAR" LA AUTONOMIA SINDICALUGT acusó hoy al Gobierno, tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de suspender cautelarmente los acuerdos alcanzados para reducir la jornada laboral en algunas administraciones locales catalanas, de "estar invadiendo y bloqueando la autonomía sindical
CONGRESO PP. CCOO: EL DEBATE HA SIDO POCO INTERESANTE Y POCO DEMOCRATICOCCOO considera que el debate en el Congreso del PP ha sido poco interesante y poco democrático, y sólo ha servido para destacar el liderazgo de José María Aznar, según declaró hoy a Servimedia el secretario de Información del sindicato, Javier Doz, quien emplazó al Gobierno a que concrete en hechos las propuestas sobre empleo surgidas en el cónclave popular
EL PSOE QUIERE LIMITAR A 60 EL MAXIMO DE HORAS EXTRAS AL AÑOEl portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, José Antonio Griñán, anunció hoy, en rueda de prensa, que su grupo parlamentario ha presentado en el Congreso una proposición de ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores y limitar la realización de horas extras, cuyo máximo se rebajaría a 60 horas al año, frente a las 80 actuales
UGT CREE URGENTE UNA LEY SOBRE REDUCCION DE LA JORNADA LABORALUGT considera que el Gobierno debe promver urgentemente una ley para regular la reducción de la jornada laboral en toda España, y reclama la apertura de una negociación con los agentes sociales, para armonizar las diferentes leyes que ya hay sobre esta cuestión en las diferentes comunidades autónomas
35 HORAS. IU CRITICA EL "ESPECTACULO VIRTUAL" QUE PROTAGONIZAN LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DEL PP Y EL PSOELa secretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, criticó hoy el "espectáculo virtual" sobr la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales que protagonizan el PP y el PSOE en los distintos gobiernos autónomos, que en su opinión tiene el único fin de enviar flujos de dinero público a los empresarios
EL PSOE PROMOVERA EL PLAN ANDALUZ DE LAS 35 HORAS EN TODOS LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSEl PSOE pondrá en marcha próximamente en los Parlamentos autónomicos iniciativas para extender a toda España los planes aprobados por el Gobierno andaluz para incentivar la jornada de 35 horas y suplir los fármacos excluidos de la Seguridad Social con el "medicamentazo"
35 HORAS. IU, USO Y CGT INICIAN LA RECOGIDA DE FIRMAS PARA CNSEGUIR LA LEY DE LAS 35 HORASIzquierda Unida (IU), Unión Sindical Obrera (USO) y Confederación General de los Trabajadores (CGT) comenzaron este mediodía una campaña de recogida de firmas para presentar ante el Parlamento una iniciativa legislativa popular en demanda de la reducción por ley de la jornada laboral a 35 horas
14-D. IZQUIERDA UNIDA SE MOVILIZA HOY POR LAS 35 HORASIzquierda Unida, junto con los sindicatos Unión Sindical Obrera y Confederación General de Trabajadores y el Movimiento Anti-Maastricht, ha convocado para hoy 43 actos reivindicativos (manifestaciones y concentraciones) en todo el país, con el fin de demandar la reducción por ley de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales
IU, USO Y CGT CONVOCAN PARA MAÑANA MANIFESTACIONES EN TODA ESPAÑA, EN DEMANDA DE LAS 35 HORASIzquierda Unida (IU), Unión Sindical Obrera (USO), Confederación General de Trabajadores (CGT) y el Movimiento AntiMaastricht han convocado para mañana43 actos reivindicativos (manifestaciones y concentraciones) en todo el país, a fin de demandar la reducción por ley de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales, informaron fuentes de USO
PCE. RIOS: "IU NO TIENE UN SINDICATO DE REFERENCIA Y ADMITE LA PLURALIDAD DE OPCIONES"El coordinador de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, subrayó hoy que la coalición "no tiene un sindicato de referencia", sino muchos, y que tiene vocación de integrar el mayor número posible de fuerzas sindicales par defender los derechos de los trabajadores, como la reducción de la jornada laboral
UGT REITERA SU RECHAZO A LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO PARA REFORZAR LA ESTABILIDAD Y LA CREACION DE EMPLEOEl sindicato UGT reiteró hoy su rechazo al último documento presentado por el Gobierno en la Mesa sobre Medidas e Incentivos para Reforzar la Estabilidad y la Creación de Empleo, ya que a su juicio "se sigue regalando dinero a las empresas sin compromisos de creación y estabildad en el empleo", al tiempo que no adopta medidas eficaces respecto a la reducción de la jornada laboral
UGT EXPLICA A PIMENTEL POR CARTA QUE LAS NEGOCIACIONES CON TRABAJO ESTAN AGOTADASEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, remitió hoy una carta al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en la que le explica las raones por las que el sindicato no acudirá a la reunión de esta tarde de la mesa sobre incentivos al empleo estable