Búsqueda

  • El 46% de las empresas afirma que contratará en 2016 en función de la economía El 46% de las empresas contratará en función de la evolución de la economía, sostiene ell informe Infoempleo que ha relizado Adecco Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Cuando se manejan gran cantidad de datos, como en la neuroimagen, los resultados pueden ser fruto del azar" Manuel Desco, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, participará en el III Congreso Internacional sobre investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación CIEN, Ciberned y la Fundación Reina Sofía y que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en Málaga, donde hablará del 'Análisis cuantitativo de estudios de neuroimagen: posibilidades y dificultades' Noticia pública
  • HRW afirma que el COI da “una bofetada en la cara a los activistas chinos de derechos humanos” La directora en China de Human Rights Watch (HRW), Sophie Richardson, señaló este viernes que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado “una bofetada en la cara a los activistas de derechos humanos perseguidos en China” al designar a Pekín como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2022 Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba la reforma con la oposición de varios diputados del PP El Pleno del Congreso aprobó este jueves la proposición impulsada por el PP para reformar la ley del aborto, con lo que el texto sigue ahora su trámite en el Senado. No obstante, hubo varios diputados de este partido de que opusieron Noticia pública
  • Aborto. El PP insiste en que el aborto “no es un derecho” e impide a las menores interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno La diputada del Grupo Parlamentario Popular Marta González aseguró este jueves en el Congreso que el aborto en la ley en vigor “no es un derecho de las mujeres”, algo reconocido por el Tribunal Constitucional en varias sentencias en las que buscó el “equilibrio” entre los derechos de la mujer y la protección del no nacido Noticia pública
  • La sanidad privada advierte que acabar con el modelo Muface pondría en riesgo el sistema sanitario Acabar con el modelo Muface pondría en riesgo el equilibrio del sistema sanitario. Así de contundentes se mostraron varios representantes de algunas de las más importantes empresas del sector sanitario en el curso de la mesa de debate 'La gestión empresarial de la Sanidad', que se celebró este miércoles en el marco de la Jornada 'La profesionalización de la gestión sanitaria', organizada por el Círculo de la Sanidad y Sedisa Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • ILUNION Seguridad gradúa a la primera promoción de agentes especializados en Extinción de Incendios y Emergencias Un total de 36 profesionales de ILUNION Seguridad recibieron hoy el certificado de la Universidad de Alcalá que les acredita como Técnicos en Extinción de Incendios y Emergencias, tras haber superado el primer curso de esta especialización que existe en España para personal de seguridad. Esta iniciativa forma parte del proceso de innovación constante que caracteriza a la compañía, conocida por su anterior marca, Vinsa, que este año celebra su 25 aniversario Noticia pública
  • Sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies marinas de Europa aprueban en conservación Los mares europeos son productivos, pero no están sanos ni limpios, ya que sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies están en un estado de conservación favorable, según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo de la UE Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Amnistía Internacional exige a los líderes mundiales que no abandonen a las personas refugiadas Amnistía Internacional exigió este sábado en una concentración celebrada en Madrid que los Estados cambien "radicalmente" sus políticas en materia de refugiados y sitúen los derechos humanos en el centro Noticia pública
  • Bieito Rubido: “Cuando los directores usan los periódicos para ellos, esos periódicos lo pasan fatal” El director del diario ‘Abc’, Bieito Rubido, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que los buenos directores de periódicos son aquellos que “cuando se van, dejan un buen equipo, y su periódico va a vivir durante muchos años” Noticia pública
  • Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiados Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema Noticia pública
  • Inmigración. Fernández Díaz alerta por la posible llegada de “millones de desplazados” a Europa El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, alertó hoy en Alemania de que la Unión Europea (UE) se enfrenta “a una presión migratoria de cientos de miles e incluso millones de desplazados de Siria, Irak y otros países” Noticia pública
  • La Policía Nacional participa en más de 20 misiones internacionales repartidas en cuatro continentes La Policía Nacional informó este viernes, con motivo de la celebración del Día Internacional del Personal de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que desde principios de los años 90 colabora con los organismos internacionales, y que actualmente los agentes están desplegados en cuatro misiones dirigidas por Naciones Unidas en Haití, Liberia, Guinea Bissau y Dakar Noticia pública
  • La ONU decide desde hoy en Ginebra cómo mejorar la predicción del tiempo ante el cambio climático La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, celebra desde hoy hasta el próximo 12 de junio en Ginebra su Congreso Meteorológico Mundial, que se centrará en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para satisfacer las necesidades de una población mundial en aumento y hacer frente a la variabilidad del clima y el cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos y perturbaciones conexas en todos los sectores socioeconómicos Noticia pública
  • El Colegio de Pilotos pide mejoras tras los recientes sucesos aéreos El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) considera imprescindible que autoridades aeronáuticas, operadores y profesionales analicen de forma conjunta la situación del sector aéreo para establecer las medidas de mejora que mantengan y refuercen aún más los niveles de seguridad de la aviación tras los sucesos aéreos de los últimos meses y especialmente el accidente de Germanwings Noticia pública
  • La ONU: “El planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, aseguró este jueves que “el planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Noticia pública
  • La basura electrónica mueve ilegalmente hasta 16.700 millones de euros al año, según la ONU El negocio ilegal de la basura electrónica, bien por la venta o la eliminación sin las garantías debidas, genera anualmente hasta 18.800 millones de dólares (unos 16.700 millones de euros), lo que produce riesgos medioambientales y de salud para la población, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hecho público este martes Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • 24-M. El candidato de UPYD en Valencia se define como un "españolito limpio" que ve la política como algo "poco limpio" El candidato por UPyD a la Alcaldía de Valencia, Eduardo Gómez, se presentó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ como el “españolito limpio” que ve la política como algo “extraño, ajeno y, sobre todo, poco limpio” y a su proyecto como el de la “gente normal” que no tiene “pasado político” y ha decidido salir de su “zona de confort” para liderar el cambio real, “ligera de equipaje” Noticia pública
  • Ceapa: lo sucedido en el Joan Fuster tendría menos posibilidades sin los recortes El portavoz de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, aseguró este miércoles que lo sucedido en el instituto Joan Fuster de Barcelona, pese a tratarse de un hecho “excepcional”, habría sido más improbable "si se hubiese contado con todos los recursos y medios humanos" Noticia pública
  • Venezuela. Casi el 90% del Congreso pide trabajar por la liberación de los opositores a Maduro Un total de 306 de los 350 diputados del Congreso, un 87,4% de la Cámara, respaldaron esta moche una proposición no de ley de PP y PSOE para pedir que el Gobierno trabaje en favor de la puesta en libertad de opositores venezolanos como Leopoldo López y Antonio Ledezma Noticia pública