Búsqueda

  • Descubierta la causa de la fácil replicación de un virus letal en humanos Un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura del virus Bunyamwera, modelo de estudio de los integrantes de la familia Bunyaviridae, a la que también pertenecen los virus que provocan la fiebre hemorrágica de Congo y Crimea y la fiebre del valle del Rift Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Universidad. Las tesis de Gregorio Marañón y Ramón y Cajal, entre las aportaciones de la Complutense a la biblioteca digital europea Las tesis doctorales de Gregorio Marañón y de Ramón y Cajal, ‘La sangre en los estados tiroideos’ y ‘Patogenia de la inflamación: discurso para los ejercicios del grado de doctor’, respectivamente, forman parte de las 35 obras que la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha cedido a la exposición virtual del repositorio digital The European Library Noticia pública
  • Ampliación Australia podría comprar a Navantia dos buques de aprovisionamiento si le gusta el 'Cantabria' La Armada de Australia tendrá a su disposición hasta noviembre al buque de aprovisionamiento marítimo 'Cantabria', una tipología por la que se ha interesado y de la que, si la experiencia le satisficiera, podría adquirir dos unidades a la empresa Navantia Noticia pública
  • Australia quiere dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria' El Gobierno de Australia ha expresado al ministro de Defensa español, Pedro Morenés, que está de visita en aquel país, su interés en incorporar a su Armada dos buques de aprovisionamiento como el 'Cantabria', que permanecerá allí hasta noviembre Noticia pública
  • Las supernovas aceleran los protones de la radiación cósmica Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta por primera vez evidencias de que los protones de la radiación cósmica son acelerados durante las explosiones de supernovas Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • El Seprona detiene a 97 personas por comerciar con gases nocivos para la capa de ozono El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha detenido a 97 personas por comercio ilegal de gases nocivos para la capa de ozono en la denominada operación 'Refresco', que se ha desarrollado en Las Palmas, Tenerife y Zaragoza y que ha liderado el fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher Noticia pública
  • Un modelo matemático explica el patrón molecular en la formación de los dedos Una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que el modelo matemático que propuso en 1952 el británico Alan Turing para la formación de estructuras que se repiten en los sistemas biológicos podría actuar como un patrón molecular en la formación de los dedos de los tetrápodos Noticia pública
  • Un estudio fija la masa de uno de los agujeros negros de Andrómeda en diez veces la del sol Uno de los numerosos agujeros negros presentes en la vecina galaxia de Andrómeda ha puesto patas arriba los modelos de emisión de rayos X, al descubrirse que la luminosidad que emite puede llegar a superar aquella que le correspondería en función de su masa Noticia pública
  • La cifra de televisores ‘conectados’ se triplicará en cinco años El parque mundial de televisores con conexión a Internet se triplicará hasta 2017 y llegará a los 596 millones de aparatos, en contraste con los 212 millones con que se espera que se cierre este 2012, según un informe de Digital TV Research Noticia pública
  • La cifra de televisores ‘conectados’ se triplicará en cinco años El parque mundial de televisores con conexión a Internet se triplicará hasta 2017 y llegará a los 596 millones de aparatos, en contraste con los 212 millones con que se espera que se cierre este 2012, según un informe de Digital TV Research Noticia pública
  • La cifra de televisores ‘conectados’ se triplicará en cinco años El parque mundial de televisores con conexión a Internet se triplicará hasta 2017 y llegará a los 596 millones de aparatos, en contraste con los 212 millones con que se espera que se cierre este 2012, según un informe de Digital TV Research Noticia pública
  • ‘Arte y Cultura para TODOS’ a cargo de personas con discapacidad en el III Congreso Nacional de CENTAC La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) organizó un espectáculo de ‘Arte y Cultura para TODOS’, a cargo de compañías formadas por personas con algún tipo de discapacidad, en el marco del III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • La deportista paralímpica Gema Hassen-Bey realizará un 'flash mob' durante el III Congreso Nacional Centac La medallista de esgrima paralímpica y artista Gema Hassen-Bey realizará un 'flash mob' participativa y solidaria, durante su participación en el III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado por la Fundación Centac Noticia pública
  • Ikea mantendrá el precio del 65% de sus productos Ikea anunció este lunes que mantendrá el precio del 65% de los productos y bajará el coste de otros 122 artículos, "con el fin de amortiguar el impacto de la subida del IVA" Noticia pública
  • La web del Instituto de Meteorología recibe una media de 3,5 millones de visitas diarias La web institucional de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recibe diariamente una media de casi 3,5 millones de accesos, consolidándose como uno de los portales de las administraciones públicas más consultado por los ciudadanos a través de Internet Noticia pública
  • Madrid. 'Los socorristas de la piel' llegan a la capital para ofrecer consejos de protección contra el sol Este próximo jueves llegan a Madrid 'Los socorristas de la piel', un equipo especializado en el cuidado de la piel que ofrecerá a los ciudadanos, en las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II a partir de las 10.00 horas, sencillos consejos e información sobre hábitos saludables para disfrutar del sol sin riesgos Noticia pública
  • Iberdrola revisa 64.500 kilómetros de líneas eléctricas en España Iberdrola revisó durante los seis primeros meses del año 64.500 kilómetros de sus líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad de suministro este verano Noticia pública
  • La mitad de los hogares de EEUU y Europa occidental tendrán 'TV conectada' en 2017 La penetración de la televisión conectada a Internet llegará al 50% de los hogares de Estados Unidos y Europa occidental en 2017, según un estudio de ABI Research Noticia pública
  • Descubren el segundo magnetar anómalo del universo Un proyecto liderado por la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Nanda Rea ha descubierto el segundo magnetar anómalo del universo. Los magnetares, estrellas de neutrones con una masa un poco mayor que la del sol, son capaces de contenerla comprimida en un radio de aproximadamente 10 kilómetros, mientras que aquél requiere de 696.000 kilómetros, informa el CSIC Noticia pública
  • Navantia bota en Ferrol el segundo buque anfibio para la Marina australiana Navantia ha botado este miércoles, en sus instalaciones de Ferrol, el segundo buque anfibio para la Marina Real Australiana, en presencia de la madrina, Maureen Banks, junto con el jefe de la Marina Real Australiana, el vicealmirante Ray Griggs y representantes de la Commonwealth, Ministerio de Defensa de España, Armada española, BAE Systems, Sepi y Navantia Noticia pública
  • La Armada española firma un acuerdo de cooperación con la australiana El jefe de Estado Mayor de la Armada española, almirante general Manuel Rebollo, y su homólogo australiano, vicealmirante Ray Griggs, firmarán este mediodía un acuerdo de cooperación entre las marinas de ambos países para la utilización de sus buques, unidades y demás capacidades Noticia pública
  • Los marines de EEUU quieren armas que no maten Los marines del Ejército de EEUU quieren contar con armas que no maten, de manera que incapaciten a enemigos o terroristas, pero con un nivel mínimo de bajas mortales y de heridas permanentes Noticia pública