Medicina ruralLos médicos lanzan un vídeo para “resaltar” la figura del profesional de medicina rural y alertan de su “riesgo de desaparición”El Consejo General de Médicos (Cgcom) ha lanzado el vídeo ‘Medicina rural, más allá de la profesión’, enmarcado en su campaña de imagen para “resaltar” los “valores” de la profesión médica en el que, en concreto, destaca la “importancia” de la figura de los médicos rurales y alerta del “riesgo de desaparición” de este colectivo a causa de la tasa de jubilaciones y la falta de reposiciones así como de sus “graves consecuencias”
SaludLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según la OMSLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según manifestó este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Thedros Adhanom Ghebreyesus, quien destacó la necesidad de que los nuevos antivirales orales estén disponibles cuanto antes
MascarillasTorra narra en un libro de memorias cómo su mujer mediaba con el "conseguidor" de mascarillasEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra explica en primera persona las gestiones que estaba llevando a cabo su mujer, Carola Miró, con el comisionista Roger Parellada, "conseguidor" del contrato de 35 millones de euros para la compra de mascarillas en 2020 con la empresa Basic Devices
Profesionales sanitariosCSIF asegura que hacer fijos a profesionales sanitarios resuelve la precariedad pero no la falta de personalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este lunes que el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer fijos a cerca de 67.300 profesionales sanitarios mediante un real decreto que se aprobará mañana en Consejo de Ministros “pone fin a años de explotación y precariedad pero no resuelve el problema estructural de falta de personal y camas en la sanidad”
SanidadNuevas Ambulancias Soria renuncia a la prestación del servicio en Cáceres y se expone a una sanción de más de 620.000 eurosLa empresa Nuevas Ambulancias Soria, que había sido propuesta por la mesa de contratación como adjudicataria del nuevo contrato en la provincia de Cáceres, acaba de renunciar a la prestación del servicio, según acaba de confirmar Ambuvital, la empresa que hasta ahora operaba el servicio de transporte sanitario en toda la comunidad. Es un nuevo revés al contrato de ambulancias que la Junta de Extremadura quería poner en marcha para finales de junio tras la convulsa retirada de Tenorio a finales de 2020
Cáncer de mamaDiagnóstico a medida e inteligencia artificial, nuevas herramientas para la detección precoz del cáncer de mamaEl diagnóstico a medida y los sistemas de inteligencia artificial se han convertido en las nuevas herramientas para la detección temprana del cáncer de mama, según lo subrayaron los expertos en el curso ‘Cáncer de mama: una enfermedad curable’, que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander este jueves y viernes
Ecosistemas socialesInclusividad y colaboración, claves para el desarrollo de ecosistemas que impulsen la transformación social y económicaEn un entorno marcado por la urgencia creciente para afrontar los desafíos sociales, ambientales y económicos, el desarrollo de ecosistemas sociales se puede convertir en una herramienta fundamental que ayude a impulsar la transición hacia un mundo más justo y sostenible en el ámbito alimentario, energético, sanitario o educativo, entre otros. Así lo recoge el informe ‘Ecología social: la práctica del desarrollo de ecosistemas’, elaborado por Tatiana Glad, Executive Director de la Red Impact Hub, y Ard Hordijk, socio de Synnervate, que se presentó en Impact Hub Madrid
MadridEl Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles atendió a cinco millones de paciente desde su inauguración en 2012El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, participó este jueves en el acto conmemorativo del décimo aniversario del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en Móstoles, y destacó que desde su apertura “ha visto nacer a 18.100 niños; se han atendido a cerca de cinco millones de pacientes en consultas de adultos y pediátricas, y se han realizado más de 180.000 cirugías con ingreso y ambulatorias”
TecnológicasOrange prueba el 5G en las urgencias médicasLa ciudad de Vigo fue escenario este martes de un nuevo caso de uso de la tecnología 5G, en esta ocasión desarrollado por Orange, Ericsson y SuiGéneris para el Servicio Gallego de Salud (Sergas), en el que se probaron los beneficios del 5G para una intervención más precisa en las emergencias médicas gracias a sus avanzadas prestaciones en materia de velocidad y ancho de banda
SanidadUrgenciólogos alertan del incremento de la demanda asistencial en los servicios de urgenciaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este martes de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de carga llegue al 30%
SaludEl proyecto AtHenea “cuidará” la salud mental de los sanitariosLa Fundación Humans presentó este jueves el proyecto AtHenea, una herramienta que ofrecerá, a partir del próximo año, apoyo psicológico, laboral y legal a los profesionales sanitarios y sociosanitarios en el contexto poscovid