ESPAÑA TENDRIA QUE DESGUAZAR 240 BUQUES Y NO 1.326, COMO PREVE FISCHLER, SEGUN ARIAS CAÑETEEspaña tendría que desguazar sólo 240 buques y 13.230 toneladas de registro bruto y no 1.326 barcos y 69.505 toneladas, como prevé el plan de reforma de la Política Común de Pesca (PCP) propuesto por el comisaio europeo de Pesca, Franz Fischler, según un informe del Ministerio de Agricultura presentado hoy por su titular, Miguel Arias Cañete, en la Comisión de Agricultura del Congreso
EXPERTOS AGRARIOS DEBATEN SOBRE EL FUTURO DE LA PACLa sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge desde hoy unas jornadas en las que se van a analizar las cuestiones clave que rodean la reforma de la olítica Agraria Común (PAC) y las consecuencias que el documento presentado por la Comisión Europea tendrá en España
EXPERTOS AGRARIOS DEBATEN SOBRE L FUTURO DE LA PAC EN VALENCIALa sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá desde mañana lunes unas jornadas en las que expertos analizarán las cuestiones clave que rodean la reforma de la Política Agraria Común y las consecuencias que el documento presentado por la Comisión Europea tendrá en España
LECHE. LA INDUSTRIA LACTEA NO BAJA PRECIOS AL CONSUMIDOR A PESAR DE HABER REBAJADO UN 15% EL PRECIO QUE PAGA A LOS GANADEROSLas grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a lo consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia
ESTADOS UNIDOS VOLVERA A IMPORTAR CLEMENTINAS ESPAÑOLASEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) autorizará de nuevo las importaciones de clementinas procedentes de España. Las exportaciones de este cítrico fueron interrumpidas por las autoridades de USDA el 5 de diciembre de 2001 alegando razones fisiosanitarias, según informó hoy el Ministero de Agricultura, Pesca y Alimentación
AGRICULTURA ASEGURA QUE LA LEY DEL "BOTELLON" NO AFECTARA A LA PROMOCION DEL VINOEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lamela, aseguró hoy que la Ley del "Botellón", por la cual se prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas en los medios de comunicación, no afectará a la promoción del vino
EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LA SEMANA LABORAL DE 48 HORASLos sindicatos de CCOO y UGT exigieron hoy que se cumpla en el sector del transport por carretera la semana laboral de 48 horas, establecida por directiva comunitaria, ya que muchos conductores todavía realizan "60, 70 y hasta 80 horas semanales", según manifestaron a Servimedia responsables de ambas centrales sindicales
VARIAS COMUNIDADES COLABORAN EN LA DIFUSION DE LA PISCICULTURAEl parque natural del Señorío de Bértiz, en Navarra, ha acogido esta semana una reunión de los responsables de Medio Ambiente de Navarra, Aragón, Cataluña, Andorra y de las regiones pirenaicas francesas, en la que se ha discutido un proyecto conjunto para difundir los modelos de gestión piscícola
EL GOBIERNO AUTORIZA LA CREACION DE LA FUNDACION PATRIMONIO COMUNAL OLIVAREROEl Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que constituya la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, al extinguirse la corporación de derecho público con el mismo nombre, por lo que se ha ordenado el trapaso de la totalidad de los bienes a la fundación. Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la nueva institución persigue el beneficio del olivar, de sus productos y sus productores. Para ello, entre otras actividades subvencionará trabajos de investigación en este campo para la mejora de la actividad
EL PP PIDE MEDIDAS CONTRA LA DESPOBACION DEL MUNDO RURALEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, en relación con la despoblación del mundo rural
ARIAS CAÑETE PRESIDE LA MESA PARA LA DEFENSA DE LA PESCAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presidirá esta tarde en Madrid la reunión de la mesa para la defensa de los intereses pesqueros, en la que participarán los consejeros de Pesca de las comunidades autónomas y represetantes del sector
ZAPLANA CLAUSURA ELIII CONGRESO MUNDIAL DE MUJERES RURALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, clausuró hoy en Madrid el III Congreso Mundial de Mujeres Rurales, que se ha celebrado en Madrid organizado por el Instituto de la Mujer en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Española de Cooperación Internacional
ANDALUCIA RECIBIRA 342,12 MILLONES DE EUROS PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS COMUNITARIOS LEADER PLUS Y PRODER-2El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y los Grupos de Acción Local de esta comuniad autónoma han suscrito hoy los convenios LEADER PLUS y PRODER-2 con un presupuesto de 342,12 millones de euros, en un acto llevado a cabo esta mañana en la sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, en Sevilla
INMIGRACION. EL GOBIERNO PROPONE LA CREACION DE COMISIONES PERMANENTES DE CONTRATACION DE INMIGRANTES EN ORIGENEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, anució hoy que el Gobierno estudiará con comunidades autónomas y agentes sociales una serie de medidas para mejorar la gestión del contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios, entre ellas la creación de comisiones permanentes de selección y contratación de trabajadores en los países de origen de los inmigrantes
1.500 MUJERES RURALES ANALIZAN EN MADRID LA SITUACION DE LA MUJER AGRICOLA Y GANADERA EN EL MUNDOLa reina doña Sofía inauguró hoy en Madrid el III Congreso Mundial de Mujeres Rurales en el que participan 1.500 mujeres de más de100 países del mundo y que pretede afrontar y analizar los temas relacionados con la situación de las mujeres rurales en el contexto mundial, con el fin de estimular el debate y la reflexión que impulse la búsqueda de nuevas alternativas y el intercambio de experiencias y proyectos de mujeres procedentes de los diferentes continentes
MADRID. EL PP AFIRMA QUE PRESENTO SU PAGINA WEB UN AÑO ANTES QUE LA FSMEl Partido Popular de Madrid calificó hoy de "sorprendente" que la Fedeación Socialista Madrileña (FSM) diga que ha sido la primera fuerza política que pone en marcha en España una iniciativa para elaborar un programa político a través de Internet, ya que el PP asegura que "lleva tiempo haciéndolo"