Varias asociaciones piden medidas al Gobierno para el desarrollo de medicamentos huérfanosUnas 60 asociaciones industriales, de pacientes y científicas han pedido este martes al Gobierno, las Cortes Generales y las comunidades autónomas una serie de medidas jurídicas, financieras, normativas y administrativas para favorecer el desarrollo de medicamentos huérfanos y su acceso a pacientes con enfermedades raras
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Un estudio identifica las bacterias del cuerpo humano más afectadas por enfermedades y medicamentosUn estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos
Lluvias en el norte y temperaturas al alza despiden febrero y reciben marzoEsta semana, que coincide con el final de febrero y el inicio de marzo, estará marcada por las lluvias en muchas zonas del norte de la península debido al paso de sucesivos frentes atlánticos, mientras que el tiempo será estable en la mayor parte del resto del país, con temperaturas en ascenso que superarán los 20 grados en puntos de la costa mediterránea y cantábrica, y los valles del Guadalquivir y del Ebro. En principio, este fin de semana se esperan precipitaciones generalizadas en la península y en Baleares
Méndez de Vigo promete una nueva Ley de Educación como resultado del Pacto de EstadoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que la subcomisión parlamentaria creada para buscar un Pacto Social y Político por la Educación elaborará un documento que, tras ser votado en el Congreso, servirá de base a una nueva ley orgánica que redactará el Gobierno
Mañana se celebra el Día de las Enfermedades RarasMañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas
Fin de semana de carnaval con sol y más de 15 grados en casi toda EspañaLos carnavales traerán tiempo estable este fin de semana a la mayor parte de España, donde habrá cielos soleados o poco nubosos, temperaturas agradables en ascenso que superarán los 15ºC en la mayor parte del país y alguna lluvia puntual en el área levantina y Baleares este sábado y en Galicia el domingo, así como intervalos de viento fuerte hoy en el Ampurdán (Girona) y en Menorca
Fin de semana de carnaval con sol y más de 15 grados en casi toda EspañaLos carnavales traerán tiempo estable este fin de semana a la mayor parte de España, donde habrá cielos soleados o poco nubosos, temperaturas agradables en ascenso que superarán los 15ºC en la mayor parte del país y alguna lluvia puntual en el área levantina y Baleares el sábado y en Galicia el domingo, así como intervalos de viento fuerte el sábado en el Ampurdán (Girona) y en Menorca
Las comunidades piden a Catalá que defienda eximir del IVA a los abogados de oficioLas comunidades autónomas pidieron hoy de forma unánime al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que defienda ante el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, que los abogados de oficio no deben pagar IVA, algo a lo que, en teoría, obliga una sentencia europea referida a Bélgica
Un informe alerta de que los mejores profesores están donde menos se les necesitaEl profesorado de mayor calidad tiende a concentrarse en colegios privados y concertados o en centros con alumnos de entornos favorecidos, según el informe sobre 'La Calidad del Profesorado en España' de la Fundación Sociedad y Educación presentado este miércoles en Madrid
ANPE pide una ley de la función docente para todos los niveles educativos y tipos de centroEl presidente del sindicato de docentes ANPE, Nicolás Fernández Guisado, afirmó este martes que "por encima" del Estatuto de la Función Pública Docente es preciso aprobar una ley de la profesión que se aplique a todos los niveles educativos y a todo tipo de centros (públicos, concertados y privados)
830 millones de trabajadores ganan menos de dos dólares al díaUn total de 830 millones de trabajadores en el mundo malviven con menos de dos dólares al día, mientras que más de 1.500 millones tienen un empleo vulnerable y carecen de una mínima dignidad en sus condiciones laborales
El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción