Búsqueda

  • Bankia cree que marzo es “un buen momento” para vender otro paquete de acciones El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, señaló este martes que marzo sería “un buen momento” para vender el siguiente paquete de acciones de la entidad, pero se remitió a las decisiones que pueda adoptar al respecto el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) como propietario de la mayor parte de la entidad Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno cinturones en todos los autobuses escolares La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a estudiar la posibilidad de modificar el Reglamento General de Circulación para impedir que los vehículos de transporte escolar de más de nueve plazas tengan sistemas de retención infantil homologados en todos los asientos Noticia pública
  • La ONCE falla sus Premios Tiflos de Literatura de 2017 El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXXI edición de Poesía, XXVIII edición de Cuento y XX edición de Novela, ha elegido a los escritores Felipe Benítez Reyes, Ángel Aguado López y Juan Fernández Sánchez como ganadores entre los 708 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Foment del Treball reclama "continuar con el crecimiento, crecimiento, crecimiento” El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellá, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Cataluña debe aprovechar “el aire de cola” de la recuperación económica y “continuar con el crecimiento, crecimiento, crecimiento". "Es como la bicicleta, que si paras, te caes” Noticia pública
  • Madrid Más de 4,2 millones para un nuevo colegio público en Villanueva de la Cañada La Comunidad de Madrid invertirá más de 4,2 millones de euros para la construcción de un nuevo colegio público bilingüe en la localidad de Villanueva de la Cañada con el objetivo de potenciar y extender la oferta de enseñanza pública en este municipio, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El Congreso pide fortalecer las medidas para erradicar la mutilación genital femenina en España El Congreso de los Diputados aprobó este martes una declaración institucional en la que pide al Gobierno perfeccionar los mecanismos que permitan erradicar la mutilación genital femenina, una práctica "inhumana" que viola los derechos humanos Noticia pública
  • Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femenina El Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF) Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Avance El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • La identificación única de medicamentos es la mejor garantía contra la falsificación La identificación única de medicamentos es la mejor herramienta para minimizar el riesgo de falsificaciones de fármacos en el canal legal de distribución, según se concluyó en la jornada ‘La identificación única de los medicamentos, un nuevo escenario en los tratamientos’ organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • ACS desarrolla 17 proyectos en Norteamérica por una inversión cercana a los 17.000 millones El Grupo ACS desarrolla y opera actualmente 17 proyectos de concesiones en Estados Unidos y Canadá con una inversión total cercana a 17.000 millones de euros Noticia pública
  • Bankia se consolida como la cuarta entidad de fondos de inversión La integración de Bankia y BMN ha permitido a Bankia Fondos consolidarse como cuarta entidad de España con unos activos administrados cercanos a los 17.000 millones de euros. Así, la cuota de mercado crece hasta el 6,38% Noticia pública
  • Exteriores dedicó el pasado año 15.427 euros a casos de violencia de género El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español dedicó en 2017 un total de 15.427 euros en ayudas económicas para actuar en casos de violencia de género en el exterior. Entre estas actuaciones se encuentran las repatriaciones el pasado año de nueve mujeres y los hijos de éstas, una decena de menores de edad Noticia pública
  • Ibermutuamur celebra un acto en recuerdo de Ramón Boixadós Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado un acto en recuerdo de Ramón Boixadós Male, que fue su presidente durante 25 años Noticia pública
  • Elecciones catalanas Cs calcula que captó 170.000 votantes del PP y 95.000 del PSC La dirección nacional de Ciudadanos sitúa en el 87% la fidelidad de sus votantes en Cataluña, ya que 9 de cada 10 personas que votaron a esa formación en las elecciones de 2015 volvió a hacerlo en las del pasado 21 de diciembre. Calcula que captó 170.000 votos procedentes del PP y 95.000 del PSC, además de 150.000 abstencionistas y 17.000 nuevos votantes Noticia pública
  • UPTA cuestiona la rentabilidad de los 6.000 millones invertidos en las 'tarifas planas' de autónomos El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, considera que las 'tarifas planas' “necesitan una revisión en profundidad, además de analizar el retorno de la tremenda inversión realizada por las administraciones, que al final es una inversión hecha por todos nosotros” y que sitúa en unos 6.000 millones de euros en los últimos tres años Noticia pública
  • El superávit por cuenta corriente bajó un 7,2% hasta octubre La balanza por cuenta corriente registró un saldo positivo de 14.100 millones de euros hasta octubre, lo que supone un descenso del 7,2% con respecto al registro del mismo periodo del año anterior (15.200 millones) Noticia pública
  • Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de Acnur La compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio Noticia pública
  • Iceta se compromete a responder a 145.000 dependientes en lista de espera El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, se ha comprometido a responder a lo largo de la legislatura a 145.000 personas en lista de espera para ser evaluadas o reevaluadas según la ley de atención a la dependencia Noticia pública
  • Los volcanes amenazan a la civilización humana cada 17.000 años Las grandes erupciones volcánicas capaces de amenazar a la civilización humana ocurren de media cada 17.000 años, no en intervalos de 45.000 a 714.000 años, como se pensaba anteriormente Noticia pública
  • El PSOE acusa a Rajoy de "poner en riesgo" el sistema público de pensiones La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, acusó este sábado al Gobierno del PP de "poner en riesgo" el sistema publico de pensiones mientras favorece los planes privados Noticia pública
  • Los volcanes amenazan a la civilización humana cada 17.000 años Las grandes erupciones volcánicas capaces de amenazar a la civilización humana ocurren de media cada 17.000 años, no en intervalos de 45.000 a 714.000 años, como se pensaba anteriormente Noticia pública
  • La Airef estima un desvío de unos 3.600 millones en los ingresos de los Presupuestos de 2017 El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, señaló este martes que el organismo que preside estima una variación de unos 3.628 millones de euros en los ingresos de 2017 respecto a los presupuestados para dicho ejercicio Noticia pública
  • Carrefour, dinamizador del empleo en la Comunidad de Madrid con más de 12.000 trabajadores Carrefour celebró su 40 aniversario en la Comunidad de Madrid en un acto realizado en la Real Fábrica de Tapices. El evento contó con la presencia de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; Pedro Manuel Rollán Ojeda, consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio; representantes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, otras autoridades autonómicas y alcaldes de la región, entre 300 personalidades de la política, la economía y la sociedad madrileña Noticia pública
  • 572 millones de personas hablan español en el mundo, y llegarán a 754 millones a mediados de siglo Un total de 572 millones de personas en el mundo hablan español, la segunda lengua materna por número de usuarios tras el chino mandarín (950 millones), según el anuario 'El español en el mundo 2017', del Instituto Cervantes Noticia pública