EL CONGRESO ACOGE MAÑANA UN ENCUENTRO MULTILATERAL PARA TRATAR DE COMPETENCIASEl Congreso de los Diputados acogerá mañana, viernes, el segundo encuentro multilateral de las formaciones promotoras del Estatuto de Cataluña con el PSOE y el Ejecutivo, en la que se abordará principalmente el tema de competencias y se aparcarán los asuntos más espinosos de la negociación: la financiación y el término "nación"
SAURA (ICV): "ESTAMOS AUN MUY LEJOS DEL ACUERDO"El presidente de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Saura, constató esta tarde, tras reunirse con el Gobierno y el PSOE, que "estamos aún lejos de llegar a un acuerdo" respecto al Estatuto de Cataluña, dada las diferencias en materia de financiación
EL PSOE ASEGURA QUE SE HA "DESBLOQUEADO" LA NEGOCIACION Y ERC DENUNCIA QUE SIGUEN EN "PUNTO CERO"El PSOE y ERC no se han puesto de acuerdo hoy ni en la valoración del resultado del encuentro celebrado en el Congreso, que para el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha supuesto el "desbloqueo de la negociación sobre financiación", mientras que su homólogo del grupo independentista, Joan Puigcercós, asegura haber salido de la reunión igual que entró
GOBIERNO, PSOE Y ERC DEBATEN EL SISTEMA DE FINANCIACIONRepresentantes del Gobierno y del PSOE se reúnen esta mañana con una delegación de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para tratar de acercar posiciones en relación con el sistema de financiación del nuevo Estatuto catalán
ICV-EUiA PRESENTA AL GOBIERNO LOS MINIMOS DE SU PROPUESTA DE FINANCIACION PARA "DESENCALLAR" EL ACUERDOLos portavoces de ICV en el Congreso de los Diputados y el Parlamento catalán, Joan Herrera y Joan Boada, y el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, presentaron esta tarde al Gobierno una propuesta en la que establecen los "mínimos" que debe cumplir el modelo de financiación, y que pretenden que sea la base para "desencallar" la negociación
ERC FUERZA QUE EL ESTADO TENGA QUE VELAR POR LOS DERECHOS LINGUISTICOS QUE FIJA EL ESTATUTOEl portavoz de ERC, Joan Ridao, se felicitó hoy del resultado de la reunión "globalmente positiva" que ha mantenido con el Gobierno, y que ha permitido avanzar en cuestiones como vincular al Estado, no sólo a la administración autonómica y las locales, en los derechos lingüísticos que establece el Estatuto de Cataluña
MORALEDA CARGA CONTRA RAJOY POR PRESENTAR ENMIENDAS TRAS DECIR QUE NUNCA SERIA "COARTADA" DE UN ERROREl secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, arremetió hoy contra Mariano Rajoy por presentar enmiendas a la proposición de ley de reforma del Estatuto de Cataluña, cuando hace un mes dijo en el Congreso que su partido no serviría de "coartada" para aprobar un texto inconstitucional que rompe la unidad de España y la solidaridad entre españoles
DURAN: "HAY QUE HACER MÁS CASO A ZAPATERO QUE A LO QUE DICE SOLBES POR LOS PASILLOS"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, resaltó hoy que la "disciplina" obliga a "hacer más caso a las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero", que a lo que dice el ministro de Economía, Pedro Solbes, "por los pasillos"
EL GOBIERNO CONVOCA A CIU EN BARCELONA PARA NEGOCIAR LA ALTERNATIVA DEL EJECUTIVO AL ESTATUTOLos contactos entre el Gobierno y los partidos catalanes para negociar la reforma del Estatuto catalán vuelven a cambiar de escenario y se trasladan esta tarde a Barcelona, donde el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, ha convocado a dirigentes de CiU
CiU DICE QUE "EN ESTE MINUTO DEL PARTIDO NO HAY ESTATUTO, PERO AÚN NO HA FINALIZADO"El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, aseguró hoy que "en este minuto del partido no hay Estatuto, pero el partido todavía no ha finalizado. La situación es delicada y preocupante pero las formaciones políticas estamos para negociar y llegar a un acuerdo, y existe cierto margen de maniobra para ello"
PRESTIGE. PROTAGONISTAS EMITIRA MAÑANA UN PROGRAMA ESPECIAL DESDE GALICIAEl programa "Protagonistas", de Onda Cero, emitirá mañana, día 24, desde la Nave de Deportes Náuticos de Cangas do Morrazo (Pontevedra), frente a las slas Cíes, como testimonio de solidaridad con los damnificados por la "marea negra" en el día más entrañable y familiar de las fiestas de Navidad
UN TRABAJADOR MUERTO Y 11 HERIDOS POR LA EXPLOSION DE UNTANQUE DE PROPANO EN EL ASTILLERO VIGUES METALSHIPSUn trabajador ha resultado muerto y otros once están heridos de diversa consideración por la explosión, esta tarde, de un tanque de propano en el astillero vigués Metalships. El accidente se produjo cuando un centenar de presonas trabajaban en el interior del buque Canarian Expres, que transportaba vehículos para una empresa alemana, y vaciaban el tanque de propano
PESCADORES GALLEGOS DEL BANCO SAHARIANO QUEMAN ARBOLES EN LA A-9 POR LA DENEGACION DE AYUDAS DURANTE EL PARO BIOLOGICOUn centenar de pescadores de la comarca pontevedresa de O Morrazo, que faenan en el caladero canario-sahariano, realizaron hoy un corte de tráfico a la salida de la autopista A-9, en la comarcal 550 a la altura de Cangas, en protesta por la negativa del Ministerio de Agricultura y Peca a concederles ayuda económica mientras dure el paro biológico de dos meses que iniciaron el pasado día 1 de septiembre, en virtud del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos
PESCA. PESCADORES GALLEGOS CONTRATADOS POR ARMADORES MARROQUIES DENUNCAN LA ACTITUD ¨GANGSTERIL" DE SUS PATRONOSVarios de los pescadores gallegos contratados hace un mes por armadores marroquíes han decidido abandonar el país norteafricano, "con un mano delante y otra detrás", ante la precariedad de las condiciones de trabajo y la actitud "gangsteril" de las empresas alauitas, según informó a Servimedia el portavoz de la Confederación Intersindical Galega, Manuel Caamaño
PESCA. LOS MARINEROS GALLEGOS CRITICAN LA ACTITUD "SUMISA" DE ESPAÑA, FRENTE A LA FIRMEZA DE LOS GOBIERNOS CENTROEUROPEOSEl portavoz de los marineros de la comarca pontevedresa del Morrazo, Manuel Caamaño, lamentó hoy, en declaraciones a Servimedia, la actitud del Ejecutivo español en las negociaciones de pesca de la UE con Marruecos, por entender que "mientras Alemania, Bélgica y Holanda se hacen fuertes en cuanto ven levemente afectaos sus sectores productivos, el Gobierno español mantiene una actitud sumisa ante las pretensiones marroquíes"