Identifican un marcador viral que permitiría predecir la gravedad de los casos de gripeLos virus de la gripe contienen material genético defectuoso que puede activar el sistema inmunológico en pacientes infectados, por lo que niveles más bajos de estas moléculas pueden aumentar la gravedad de la infección por este virus. Esta es la principal conclusión de una investigación desarrollada por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, que acaba de publicarse en la revista PLOS Pathogens
Eurocámara y Comisión Europea se comprometen a potenciar la Economía SocialEl Parlamento Europeo y la Comisión Europea coincidieron en Estrasburgo en la importancia que está adquiriendo la Economía Social para construir una Unión Europea más próspera y social, según se constata en la respuesta de la comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, a la pregunta formulada por el copresidente del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo, Jens Nilsson
Cataluña. Policías sugieren anticiparse para que no ocurra con el Pleno del 9-O lo mismo que con el 1-OEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) pidieron hoy que los jueces aclaren, para actuar con anticipación, si puede terminar solicitándose el uso de la fuerza para impedir que el Parlamento catalán celebre el lunes el Pleno sobre la independencia que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional
Cepes y el FSE analizarán los retos y oportunidades del mercadoLa sede de la Tesorería General de la Seguridad Social albergará un acto el próximo lunes en el cual expertos de gobiernos e instituciones europeas, Fondo Social Europeo(FSE), Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Confederaión Empresarial Española dela Economía Social (Cepes) analizarán los nuevos retos y tendencias del mercado de trabajo del futuro
Cataluña. Los policías nacionales reclaman “medidas urgentes y efectivas” contra el acoso independentistaLos principales sindicatos de la Policía Nacional (SUP, CEP, UFP, SPP y ASP) reclamaron hoy a la dirección de este cuerpo y al Ministerio del Interior que adopten “medidas urgentes y efectivas” frente a “los ataques, acoso, persecución y señalamiento” de que son objeto por parte de los independentistas en Cataluña
Avanzar en la aplicación de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, clave para la inclusión laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes el seminario ‘Hacia una Europa mejor: más empleo para las personas con discapacidad’, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los Estados miembro de la Unión Europea (UE) avancen en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, algo que es fundamental para lograr una mayor inclusión de este grupo social en el mercado laboral. La jornada ha tenido lugar en el marco de la convocatoria de proyectos ‘Hablamos de Europa’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
El Cermi reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad en España, “más necesaria que nunca”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la aprobación a nivel estatal de una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, “que en estos momentos es más necesaria que nunca, por la brecha que existe entre las personas con discapacidad y el resto de la ciudadanía a la hora de acceder al mercado de trabajo” y porque la legislación que existe en esta materia tiene más de tres décadas
Fundación ONCE pide mayor cooperación entre la UE, el sector financiero y el sector socialEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, pidió este viernes en Madrid mayor cooperación entre la Unión Europea, el sector financiero y el sector social, “dado el aumento de la demanda de inversiones en atención y cuidados de calidad para niños, personas con discapacidad, ancianos y otros grupos vulnerables”
Policías instan a Zoido a restituirles el poder adquisitivo perdido durante la crisisLa Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) han remitido una carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en la que le solicitan que ponga en marcha una mesa de trabajo para recuperar el poder adquisitivo perdido desde que en 2010 se aplicaran los recortes en la función pública y para igualar sus retribuciones a las percibidas en las policías autonómicas y locales
Inmigración. La CEP apoya la actuación policial para impedir el asalto a la frontera del TarajalLa Confederación Española de Policía (CEP) expresó este miércoles su apoyo a la intervención policial llevada a cabo en la frontera del Tarajal, en Ceuta, para tratar de evitar el asalto masivo protagonizado el lunes por 226 inmigrantes, en el que resultaron heridos tres policías españoles y dos agentes marroquíes
Cepes aprueba 20 proyectos que crearán 146 empresas de Economía Social y 823 empleosLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha aprobado 20 proyectos por valor de 1,7 millones de euros, en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020
Madrid. La Comunidad colabora en la elaboración de la primera cerveza artesana 100% madrileñaLa Comunidad tendrá la primera cerveza ecológica artesana 100% madrileña gracias a la labor de investigación que en el último año han desarrollado los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (Imidra), en colaboración con las cerveceras La Cibeles y Enigma, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
El PSOE apuesta por la Economía Social como sector fundamental para la economía españolaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reafirmó hoy el “compromiso” de su partido con la Economía Socia, a la que considera “un sector fundamental para nuestra economía, que supone una apuesta clara por las personas frente a las empresas mercantiles tradicionales”
Cepes lamenta "profundamente" el fallecimiento de Alfonso Vázquez FraileLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) lamentó hoy la pérdida de Alfonso Vázquez Fraile, que fallecía el pasado 1 de julio a los 87 años de edad. Alfonso Vázquez fue uno de los fundadores de Cepes en el año 1992, y durante muchos años fue consejero de su Junta Directiva, en la que participó activamente contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento
Las instituciones comunitarias reclaman un ambicioso Plan de Acción Europeo para la Economía SocialEl Comité Económico y Social Europeo (CESE), el Intergrupo Economía Social del Parlamento Europeo y la patronal de la Economía Social Europea (SEE) pidieron a la Comisión Europea, durante la celebración del 2º Día Europeo de la Economía Social el pasado 28 de junio, que incluyera en su Plan de Trabajo para 2018 la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Acción Europeo para la Economía Social
Yihadismo. Ignacio Echeverría será homenajeado por policías en un partido de fútbolIgnacio Echeverría será homenajeado este sábado en Madrid por policías y guardias civiles, que jugarán un partido de fútbol para reconocer que este joven diera la vida en Londres el pasado 3 de junio cuando intentaba proteger a un agente de los yihadistas que atentaron ese día
La Economía Social, 'trending topic' en España por primera vezLa Economía Social se convirtió por primera vez en 'trending topic' con los hashtag '#EconomiaSocial' y '#MadridEconomiaSocial', con motivo de la celebración de la cumbre europea ‘La Economía Social, un modelo empresarial para el futuro de la Unión Europea’, organizada por Cepes, Social Economy Europe y el Gobierno
España y otros 10 países de la UE firman la Declaración de Madrid para meter la Economía Social en la agenda económica europeaLa primacía de las personas y el objeto social sobre el capital, la gobernanza participativa, la reinversión de los beneficios para garantizar la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo o la prestación de servicios a sus miembros y a las comunidades donde operan; es decir, promover los valores propios de la Economía Social como forma de propiciar "un crecimiento innovador, inteligente, sostenible e integrador". Eso es lo que reivindicaron esta mañana en Madrid 11 gobierno de la UE con la firma de la denominada 'Declaracion de Madrid', un documento que exige a la UE que incorpore la Economía Social a la agenda económica europea para los próximos años