Casi 100 ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado al "dictador" ObiangUn total de 96 organizaciones, dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos, reclamaron hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión"
La ONU, "preocupada" por las torturas y el reclutamiento de niños en ColombiaEl Comité de Derechos Humanos de la ONU expresó este viernes su "preocupación" por la persistencia de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, torturas, violaciones sexuales y el reclutamiento de niños en el conflicto armado de Colombia
El Cermi examina las divergencias entre la Convención de la ONU y la Ley de Autonomía PersonalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar un estudio en el que se evidencian las divergencias de enfoque y de modelo entre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia
El Cermi pide al Senado que investigue la situación de las personas con discapacidad en residenciasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que constituyan una comisión encargada de investigar la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad y personas mayores acogidas en instituciones sociales
El Cermi pide al Senado que investigue la situación de las personas con discapacidad en residenciasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que constituyan una comisión encargada de investigar la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad y personas mayores acogidas en instituciones sociales
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en BruselasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE
Una guía recoge los testimonios de personas con síndrome de Down sobre la vulneración de sus derechosDown España presentó este viernes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la Guía sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, la primera guía realizada por jóvenes con síndrome de Down sobre la Convención de la ONU, que recoge vulneraciones a sus derechos
Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicioEl juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
La Universidad Carlos III analiza la adecuación de la Ley de Autonomía Personal a la Convención de la ONUEl Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid ha elaborado un informe sobre “El Impacto de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia”, encargado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El CERMI se queja a la ONU porque en España es legal el aborto eugenésicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado a Naciones Unidas que en España es legal el aborto eugenésico (que se practica por razón de discapacidad del feto), pese a que es un supuesto que supone "un trato desigual desfavorable por causa de discapacidad", y dice que eso es algo que está expresamente prohibido por la Convención de la ONU
El Comité Ejecutivo del Cermi aprueba su segundo informe de Derechos Humanos y DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado, por segundo año consecutivo, el Informe Derechos Humanos y Discapacidad, que tiene como finalidad analizar el estado de aplicación y respeto de los principios y disposiciones de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CDPD)
“La Convención de la ONU concierne a toda la sociedad y no sólo a las personas con discapacidad”“La Convención concierne a la sociedad en general, no sólo a las personas con discapacidad”. Así lo afirmó este domingo la vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Peláez, durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down
El Cermi apoya la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado, a través de una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, su apoyo y colaboración con la candidatura de España para el ingreso en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo 13 de mayo en la Asamblea General
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”
El Cermi reinvindica en la ONU la inclusión de las mujeres y niñas con discapacidadLa comisionada de género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, que ha participado en uno de los paneles del 54º Período de Sesiones de la Comisión de la ONU sobre el Estatus Jurídico y Social de la Mujer, reivindicó la necesaria inclusión social de las mujeres y niñas con discapacidad, "o que implica tener en cuenta sus necesidades e intereses dentro de las políticas, con carácter transversal"