Búsqueda

  • La Audiencia Nacional considera “justificado” los despidos de la televisión valenciana La Audiencia Nacional declara justificado el despido colectivo en Radio Televisión Valenciana (RTVV) y descarta la inconstitucionalidad de la ley 4/2013 de la Comunidad Valenciana que suprimió el servicio público de televisión y que provocó la liquidación de la empresa y el consiguiente ajuste de plantilla Noticia pública
  • Gürtel. Rajoy: “Francamente, no estoy siguiendo el tema” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que no está “siguiendo el tema” del ‘caso Gürtel’, aunque subrayó que es “bueno” que haya un juicio y que los tribunales dictaminen “lo que consideren que es justo” Noticia pública
  • El Supremo avala la marca 'Toro' de Osborne y la de 'Badtoro' pese a denuncias mutuas entre ambas empresas La Sala I del Tribunal Supremo ha rechazado anular la marca 'Toro' de Osborne y también prohibir la llamada 'Badtoro', de la firma Jordi Nogués, al desestimar las demandas de nulidad de marcas denominativas que se habían cruzado ambas compañías Noticia pública
  • Los bancos no prevén impactos adicionales por el real decreto de las cláusulas suelo Las entidades financieras españolas comunicaron este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el impacto en sus cuentas de real decreto ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, que regula el mecanismo extrajudicial para devolver las cantidades cobradas indebidamente tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado diciembre Noticia pública
  • La OCU denuncia que el nuevo mecanismo de las cláusulas suelo convierte a la banca en "juez y parte" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera "claramente insuficiente" el alcance del real decreto del Gobierno en relación con las cláusulas suelo, al tiempo que denuncia que convierte a la banca "en juez y parte" Noticia pública
  • Greenpeace lleva al Tribunal Constitucional la embestida de la Armada en Canarias Greenpeace ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por la embestida de una embarcación de la Armada a una zodiac con activistas de esta organización ecologista cuando estos realizaban una acción pacífica en protesta por las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas de Canarias en noviembre de 2014 Noticia pública
  • CCOO reúne en Madrid a representantes sindicales europeos de Coca-Cola para abordar el conflicto en la empresa Hoy y mañana se celebra en Madrid un encuentro sindical internacional promovido por la Sección de CCOO de Casbega de Fuenlabrada, en el que se tratará el conflicto de Coca-Cola y su futuro, tanto legal como social, en el ámbito europeo. El encuentro coincide con la reunión de la sala del Tribunal Supremo que lleva la causa, que tiene lugar mañana Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno, a Puigdemont: “En España no va a haber referéndum porque va contra la Constitución” El Gobierno avisó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “referéndum de autodeterminación en España no va a haber porque va contra la Constitución” y reiteró su oferta para que asista a la Conferencia de Presidentes para resolver “los problemas de la gente” Noticia pública
  • C´s pide equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogada Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogada en la línea de lo establecido por las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Noticia pública
  • Liberbank estima en 83 millones de euros el impacto de la sentencia de las cláusulas suelo Liberbank estima en 83 millones de euros el impacto de sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, según comunicó este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • La CECA advierte de que la sentencia sobre cláusulas suelo "no es de aplicación directa" La CECA advirtió hoy, tras conocer la sentencia de Tribunal de Justicia de la UE que declara la retroactividad en la devolución de las cláusulas suelo, que "no es de aplicación directa" Noticia pública
  • Ampliación La Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más Noticia pública
  • El Supremo anula el real decreto que regula la troncalidad en el ámbito de la formación sanitaria La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad del real decreto de 2014 que regula la troncalidad y otros aspectos de la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017 El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017 El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • Avance Cataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017 El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • En el tercer trimestre de 2016 hubo en España un 9% menos de disoluciones matrimoniales El número de demandas de disoluciones matrimoniales bajó en España un 9,2% durante el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2015. Sólo las separaciones no consensuadas han registrado un leve incremento respecto al tercer trimestre del año pasado Noticia pública
  • El Constitucional anula el nombramiento de los secretarios de la Mesa del Parlamento de Andalucía La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la decisión adoptada el 16 de abril de 2015 por el presidente de la sesión constitutiva del Parlamento de Andalucía al considerar que vulneró el derecho de una diputada a ejercer su función representativa, así como el derecho de participación política de los ciudadanos. La decisión anulada proclamó a los tres secretarios de la Mesa del Parlamento, dejando fuera a la recurrente pese a que había sido la segunda candidata más votada Noticia pública
  • El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorio La Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno recurre la sentencia del Supremo que declara inaplicable el bono social El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico aunque aseguró que el Ejecutivo acatará dicha decisión que contempla que las compañías eléctricas sean indemnizadas Noticia pública
  • Avance El Gobierno recurre la sentencia del Supremo que declara inaplicable el bono social El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico aunque aseguró que el Ejecutivo acatará dicha decisión que contempla que las compañías eléctricas sean indemnizadas Noticia pública
  • El Supremo rechaza la suspensión cautelar del real decreto que regula las reválidas en ESO y Bachillerato La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión cautelar del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, que regula las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, más conocidas como 'reválidas'. En dos autos, la Sala rechaza la pretensión de suspensión cautelar del real decreto formulada por las comunidades autónomas de Extremadura y Aragón Noticia pública
  • Ampliación Los votos particulares arremeten contra la suspensión de cargos públicos por parte del TC, por su carácter "sancionador" El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la constitucionalidad de la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) aprobada en octubre de 2015 y ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Gobierno del País Vasco. La ley permite al TC suspender a políticos y altos cargos que desobedezcan sus resoluciones dentro de los límites establecidos en la Carta Magna. Tres magistrados que han formulado voto particular discrepan por entender que la suspensión de cargos públicos es inconstitucional, por su carácter "sancionador" Noticia pública
  • El TSJ de Valencia anula el ERE de la Feria de Valencia y obliga a readmitir a 106 trabajadores La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el primer expediente de regulación de empleo (ERE) de Feria Valencia, aprobado en 2011, y obliga a la readmisión de los 106 trabajadores afectados Noticia pública
  • El Supremo confirma siete años de cárcel para el hombre que engañó a un matrimonio que le donó 15 inmuebles La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma siete años de cárcel por un delito de estafa agravada para Luis Rodríguez-Toubes Roselló, por engañar a un matrimonio de Llucmajor (Mallorca) y conseguir que le donase 15 inmuebles valorados en 38,9 millones de euros Noticia pública