Búsqueda

  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Justicia El comisario Salamanca rechaza ante el juez Moreno tener negocios o recibir regalos de la trama de Gao Ping El comisario del aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca ha dicho al juez Ismael Moreno, que le interrogó hoy por supuestas relaciones con la trama de blanqueo de dinero presuntamente dirigida por el empresario chino Gao Ping, que nunca ha tenido negocios con miembros de ese grupo ni ha recibido regalo alguno a cambio de gestiones a su favor Noticia pública
  • El abogado de Gao Ping acusa a la Fiscalía de “hinchar artificialmente un globo” para imputar a policías El abogado del empresario chino Gao Ping, Jaime Sánchez Bremón, acusó hoy a la Fiscalía Anticorrupción de “hinchar artificialmente un globo” para tratar de imputar a una decena de policías y aseguró que está actuando con “falta de rigor” y “manipulación”, tanto en el 'caso Emperador' como en la pieza separada que investiga el presunto trato de favor de los agentes a miembros de la trama a cambio de regalos Noticia pública
  • Los policías acusados de favorecer a la trama de Gao Ping niegan haber recibido regalos Los tres policías citados hoy para declarar ante el juez de instrucción Ismael Moreno en la Audiencia Nacional por delitos de cohecho, revelación de secretos y tráfico de influencias a favor de la trama presuntamente dirigida por el empresario chino Gao Ping han negado cualquier trato de favor o haber recibido regalos a cambio de gestiones Noticia pública
  • Comienzan a declarar los nueve policías imputados por favorecer a la trama de Gao Ping Hoy comienzan a declarar en la Audiencia Nacional, ante el juez Ismael Moreno, los nueve policías imputados por favorecer presuntamente a la trama de Gao Ping, acusados de delitos de cohecho, revelación de secretos y tráfico de influencias Noticia pública
  • Mañana comienzan a declarar los nueve policías imputados por favorecer a la trama de Gao Ping Mañana comienzan a declarar en la Audiencia Nacional, ante el juez Ismael Moreno, los nueve policías imputados por favorecer presuntamente a la trama de Gao Ping, acusados de delitos de cohecho, revelación de secretos y tráfico de influencias Noticia pública
  • Tardón se considera víctima de una campaña de injurias La jueza María Tardón está muy molesta por la publicación en la revista 'Interviú' de un reportaje en el que se insinúan vinculaciones con el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, y se considera víctima de una auténtica “campaña de injurias” justo cuando está a punto de resolverse su recusación en el juicio contra el Elpidio José Silva Noticia pública
  • Detenido un extrabajador del Málaga por filtrar información que frustró fichajes millonarios Agentes de la Policía Nacional detuvieron hoy, en una operación bautizada con el nombre de 'Desmarque', a un ex trabajador del Málaga Club de Fútbol por filtrar información que frustró fichajes millonarios Noticia pública
  • Violencia Género. El Gobierno pondrá en marcha planes personalizados de protección de las víctimas Los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo para mejorar la situación actual de la violencia de género, que, entre otras medidas, abordará la puesta en marcha de planes personalizados para la protección de las víctimas Noticia pública
  • El PSOE respalda desclasificar documentos del 23-F pero tiene “muy claro el papel del Rey” La dirección del PSOE respalda la posibilidad de desclasificar determinados documentos sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, aunque tiene “muy claro el papel del Rey” ese día, en el que “paró” la intentona golpista Noticia pública
  • Detenidas tres personas en Castellón por alquilar viviendas vacacionales inexistentes por Internet La Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos mujeres y un hombre, vecinos de la localidad de Oropesa del Mar (Castellón) y de nacionalidad marroquí, por alquilar viviendas vacacionales inexistentes a través de Internet Noticia pública
  • Detenidos en Valencia dos pedófilos tras distribuir uno fotos del otro por venganza La Policía Nacional ha detenido en la Comunidad Valenciana a dos pedófilos, después de que uno de ellos distribuyera, por venganza, imágenes con menores que el otro almacenaba en dispositivos informáticos Noticia pública
  • El Supremo decidirá a puerta cerrada sobre los recursos del ‘caso Faisán’ El Tribunal Supremo no celebrará una vista y decidirá a puerta cerrada sobre los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el ‘caso Faisán’, con la que se condenó a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores de la delación a ETA Noticia pública
  • El abogado acusado de grabar a la Infanta se enfrenta a delitos con una condena de hasta seis años de cárcel El titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Palma de Mallorca, el juez Manuel Penalva, ha imputado hoy al abogado Francisco Carvajal delitos de desobediencia y revelación de secretos como presunto autor de la grabación y difusión de la declaración prestada por la infanta Cristina el pasado 8 de febrero en calidad de imputada en el marco del ‘caso Nóos’. Los delitos que se atribuyen al letrado podrían acarrearle una condena de hasta seis años de cárcel Noticia pública
  • Navarra. Barcina recibió y tenía permiso de Goicoechea para mostrar el correo que le afea el PSN El correo electrónico que la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, esgrimió ayer en la comisión de investigación sobre la Hacienda foral, se lo reenvió su consejera Lourdes Goicoechea, quien le autorizó a mostrarlo, por lo que el PSN no puede acusar a la primera de revelación de secretos Noticia pública
  • Desde una multa de “250 pesetas” hasta cinco años de cárcel, las sanciones por grabar el vídeo de la Infanta La legislación en vigor prevé desde una multa de “250 a 2.500 pesetas”, es decir, de 1,50 a 15 euros, hasta los cinco años de cárcel para castigar conductas como la que tuvo lugar el sábado 8 de febrero en los Juzgados de Palma de Mallorca y que ha dado lugar a la difusión del vídeo en el que se recogen partes de las siete horas declaración que prestó como imputada la infanta Cristina, en el marco del ‘caso Nóos’ Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba un nuevo Código Penal Militar que incluye acoso sexual El Consejo de Ministros aprobó este viernes un informe sobre el proyecto de ley que reforma el Código Penal Militar en el que se incluye, por primera vez, el acoso sexual como delito Noticia pública
  • El TSJM plantea abrir una nueva investigación por la difusión de los correos de Blesa El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Jesús Gavilán ha planteado a la Fiscalía la posibilidad de abrir una nueva investigación por la supuesta difusión de los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, que fueron incautados por el juez Elpidio José Silva y que le sirvieron para enviar a prisión preventiva al antiguo responsable de la entidad financiera Noticia pública
  • Seis detenidos por robar contraseñas de una operadora de televisión por cable y activar decodificadores pirata La Guardia Civil ha detenido a seis personas en las provincias de Huelva, Barcelona y Valencia por robar contraseñas de una operadora de televisión por cable para activar decodificadores piratas Noticia pública
  • Espionaje EEUU. El director del CNI comparece a puerta cerrada en el Congreso El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), teniente general Félix Sanz Roldán, comparece hoy ante la Comisión de Control de los Gastos Reservados del Congreso de los Diputados, para explicar a los grupos la supuesta colaboración del CNI con el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU sobre comunicaciones españolas Noticia pública
  • Espionaje EEUU. El jefe del Estado Mayor subraya que EEUU "es un aliado" El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), almirante general Fernando García Sánchez, apuntó hoy en el Fórum Europa que "Estados Unidos es un aliado, es importante tenerlo en cuenta", y añadió que los sistemas de información e inteligencia, con "bases de datos ingentes", son "un elemento básico" de la defensa del siglo XXI Noticia pública