TribunalesAnna Gabriel niega en el Supremo haber desobedecido al TC y anuncia que volverá a SuizaLa que fuera portavoz de la CUP en el Parlamento catalán durante el ‘procés’, Anna Gabriel, aseguró ese miércoles al instructor de la causa, el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que no desobedeció las órdenes del Tribunal Constitucional porque nunca recibió requerimiento alguno del garante de la Carta Magna
Poder JudicialAmpliaciónEl Gobierno acusa al PP bloquear el Poder Judicial para frenar los avances socialesEl Gobierno denunció este martes que el Partido Popular incumple de “manera clara” la Constitución al bloquear la renovación del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el fin de “derogar” los progresos sociales de los últimos años
Poder JudicialEl Gobierno concede "unos días" al CGPJ para nombrar a sus candidatosEl Gobierno mostró este martes su "preocupación" por el incumplimiento de la ley del Consejo del Poder Judicial (CGPJ) a la hora de designar a los dos miembros del Tribunal Constitucional (TC) que le corresponde, pero confió en que en "unos días" habrá acuerdo y podrá hacerlo suyo también el Ejecutivo con los candidatos que debe proponer
Poder JudicialAvanceEl Gobierno acusa al PP bloquear el Poder Judicial para frenar los avances socialesEl Gobierno denunció este martes que el Partido Popular incumple de “manera clara” la Constitución al bloquear la renovación del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el fin de “derogar” los progresos sociales de los últimos años
Poder JudicialBaldoví dice que es un “ataque gravísimo” a la democracia que el CGPJ incumpla la ley al no renovar el TCEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, alertó este martes del “ataque gravísimo” que, a su juicio, se está dando a la democracia por la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de “incumplir” la ley al no designar en el tiempo que marca la norma a los magistrados para formar parte del Tribunal Constitucional
TribunalesEl sector conservador del CGPJ culminará su desafío al Gobierno incumpliendo el plazo para designar a sus candidatos al TCEl sector conservador del CGPJ culminará esta semana su desafío al Gobierno incumpliendo los plazos de renovación del TC establecidos en el artículo 599 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que fija un límite de tres meses desde que caducó el mandato de los dos magistrados designados por el gobierno de los jueces como tope para su renovación. Esa fecha se cumple el próximo martes 13 de septiembre, pero la minoría conservadora de bloqueo en el Consejo impedirá que los nombramientos se efectúen en plazo
Poder JudicialEl CGPJ celebra hoy un Pleno para renovar el TC bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no se ponen de acuerdoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta este jueves un Pleno convocado bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien ayer emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial
Poder JudicialEl CGPJ afronta el Pleno de mañana bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no desbloquean su renovaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta el Pleno convocado para mañana jueves bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien este miércoles emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial
TribunalesLesmes transmitirá hoy al Rey que la situación es “insostenible”El rey Felipe VI presidirá este miércoles el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anunció que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces
TribunalesLesmes transmitirá al Rey que la situación es “insostenible” en la apertura del Año JudicialEl rey Felipe VI presidirá mañana el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anuncio que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces
TribunaleseÁlvaro García Ortiz toma posesión como nuevo fiscal general del EstadoÁlvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión como nuevo fiscal general del Estado en un acto celebrado en el Tribunal Supremo (TS) y que fue presidido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, quien aprovechó para descartarse cómo candidato al Tribunal Constitucional (TC)
Poder judicialLlop insiste en exigir al PP que renueve el CGPJ “sin chantajes ni condicionamientos”La ministra de Justicia, Pilar Llop, insistió este martes en exigir al Partido Popular que “proceda a renovar el Consejo General del Poder Judicial sin chantajes, sin condicionamientos” como pedir, a cambio, que el Gobierno retire sus nombramientos de magistrados del Tribunal Constitucional
Ahorro energéticoUnidas Podemos insta a “mejorar” el decreto energético si se detecta que lo pagan usuarios y pequeños comerciosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves que en unos días se haga “un balance de cómo se está aplicando el decreto” de ahorro energético porque “no pueden pagar el pato los pequeños establecimientos y los usuarios”, y, de esa forma, “si se detectan algunos defectos se pueda mejorar”, porque “los ciudadanos no den ser quienes paguen el coste de ese ahorro energético”, sino las grandes empresas, los bancos y las energéticas
Ahorro energéticoBolaños plantea a Feijóo si está con la UE y el ahorro o “tiene que preguntar a la que manda”El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, planteó este martes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la tesitura de si “está en condiciones de decir cuál es la posición” de su partido respecto al ahorro energético que demanda la UE y, por tanto, “estar de la mano de Europa”, o, por el contrario, “tiene que preguntar a la que manda”, en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuyo Gobierno va a recurrir el decreto ante el Tribunal Constitucional
EnergíaAyuso exige que Ribera se reúna con los consejeros autonómicos para debatir sobre las medidas de ahorro energéticoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este sábado que la reunión a la que el Gobierno ha convocado a comunidades autónomas para aclarar las dudas en torno a las medidas de ahorro energético es “técnica” y “sin orden del día”, y exigió a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tener un encuentro con los consejeros autonómicos
Ahorro energéticoLa Comunidad de Madrid amenaza con llevar al TC el decreto de ahorro energético del GobiernoEl vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este martes que el Gobierno autonómico va a “analizar seriamente” el Real Decreto de medidas de ahorro energético del Ejecutivo porque “si no es constitucional, lo recurriremos” al Tribunal Constitucional (TC)
TribunalesEl Supremo da la razón a Mediaset al usar imágenes de YouTube para ilustrar una información sobre narcotráficoEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por Mediaset contra la sentencia que había apreciado la vulneración del derecho a la propia imagen de una persona por la proyección en tres programas de televisión de unas fotografías suyas, obtenidas de la plataforma YouTube, y que fueron empleadas en la información sobre una operación contra el narcotráfico en Mallorca, en la que el demandante se encontraba implicado y por la que fue detenido
TribunalesEl Senado tendrá que elegir al sustituto del magistrado Montoya Melgar en el TCEl Senado tendrá que elegir al sustituto del magistrado Alfredo Montoya Melgar en el Tribunal Constitucional (TC) después de que haya presentado su renuncia por motivos de salud. Este catedrático de Derecho del Trabajo llevaba varios meses de baja y su situación no le va a permitir reincorporarse a su puesto. La ausencia de Montoya supone una baja en el bloque conservador del tribunal de garantías
Poder JudicialBolaños desea que la renuncia de un magistrado del TC “sirva” al PP para desbloquear el CGPJEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, deseó este miércoles que la renuncia del magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Alfredo Montoya Melgar por motivos de salud “sirva” al Partido Popular para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)