Búsqueda

  • La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminación Invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua Noticia pública
  • Tráfico La DGT baraja quitar puntos a los conductores que incumplan las medidas anticontaminación La Dirección General de Tráfico (DGT) incluye en el borrador del anteproyecto de ley que modificará la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que los conductores pierdan puntos en su carné si incumplen las restricciones medioambientales que impongan los ayuntamientos en episodios de alta contaminación, como ya hacen Madrid y Barcelona Noticia pública
  • Tren de alta velocidad La reforma de Atocha duplicará su capacidad y unirá todos los corredores del AVE en 2023 La reforma de la estación de Atocha permitirá duplicar su capacidad de 18 a 40 millones de pasajeros y unir todos los corredores del AVE, con unas obras que costarán 660 millones y terminarán previsilemente en 2023 Noticia pública
  • Tráfico La DGT vigila especialmente esta semana el cinturón de seguridad y las sillitas infantiles Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) a la que pueden sumarse las policías autonómicas y locales Noticia pública
  • El Cermi pide a Hacienda que permita a los ayuntamientos destinar el superávit presupuestario a accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Hacienda y Función Pública que los ayuntamientos puedan destinar parte de su superávit presupuestario a mejorar la accesibilidad universal de los pueblos y ciudades, favoreciendo así la inclusión social de las personas mayores o con discapacidad Noticia pública
  • Transporte escolar Cinco conductores de autobús escolar dan positivo en drogas en cinco días en España Cinco conductores de transporte escolar han dado positivo en drogas en los cinco días de campaña especial de vigilancia realizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el lunes y el viernes de la semana pasada con el fin de comprobar que los vehículos dedicados a llevar a niños al colegio cumplen la normativa establecida Noticia pública
  • España tiene ya su primer Decálogo de Seguridad Vial Infantil La Dirección General de Tráfico (DGT) albergó este jueves la asamblea general de la Alianza Española por la Seguridad Vial Infantil (Aesvi), en la que se aprobó un decálogo sobre esta cuestión, un conjunto de medidas a tener en cuenta para desplazar con seguridad a los menores en los vehículos y cuyo objetivo es que ningún niño fallezca o sufra heridas graves cuando viaja como ocupante de un coche Noticia pública
  • Campaña de vigilancia Camiones y autobuses están implicados en el 11% de los accidentes con víctimas Los camiones y autobuses están implicados en el 11% de los accidentes de tráfico con víctimas que se registran en España, siendo la distracción una de las principales causas de la accidentalidad en este tipo de vehículos, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Tráfico intensifica esta semana la vigilancia en el transporte escolar para prevenir accidentes Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensifican la vigilancia de los autocares destinados al transporte escolar desde este lunes y hasta el viernes 23 de febrero, dentro de las campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico (DGT) para prevenir accidentes en este tipo de transporte Noticia pública
  • La UME realiza esta semana un ejercicio de intervención en nevadas El Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en la leonesa base del ‘Conde de Gazola’, realizará durante esta semana en las montañas de León un ejercicio para llevar a cabo intervenciones frente a nevadas Noticia pública
  • La UME realizará un ejercicio de intervención en nevadas en las montañas leonesas El Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en la leonesa base del ‘Conde de Gazola’, realizará durante la próxima semana una ejercicio para llevar a cabo intervenciones frente a nevadas en las montañas de León Noticia pública
  • El Cermi saluda los aspectos de inclusión del futuro reglamento de desarrollo de la Ley del Voluntariado El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza y pone en valor los aspectos positivos para la discapacidad del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, que será aprobado previsiblemente en los próximos meses Noticia pública
  • Valoriza (Sacyr) entra en Colombia con la adjudicación de un contrato de 170 millones en Bogotá Sacyr, a través de su filial Valoriza Servicios Medioambientales, lidera el consorcio Área Limpia, que se ha adjudicado el contrato de aseo urbano del Área de Servicio Especial (ASE) 5 de la ciudad de Bogotá (Colombia) por un importe cercano a los 170 millones de euros Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Ferrovial cierra la financiación de un proyecto de carreteras en Australia de 1.150 millones de euros El consorcio Netflow, formado por Cintra (Ferrovial) y Plenary, ha alcanzado el cierre financiero del proyecto de carreteras Western Roads Upgrade, en Melbourne (Australia), con una inversión total prevista de 1.800 millones de dólares australianos (unos 1.150 millones de euros) Noticia pública
  • Ampliación El PSC se opondrá en la votación definitiva al cambio de nombre de la plaza de la Constitución de Girona por Plaza del 1-O El PSC asegura que se opondrá en la votación definitiva al cambio de nombre en Girona de la plaza de la Constitución por plaza del 1-O, después de que ayer los cuatro concejales socialistas votaran a favor de una moción en el Pleno que daba “apoyo a la propuesta presentada a la Comisión del Nomenclátor en el sentido de cambiar el nombre de la plaza de la Constitución por plaza 1-O” Noticia pública
  • El PSC se opondrá en la votación definitiva al cambio de la plaza de la Constitución de Girona por plaza del 1-O El PSC asegura que se opondrá en la votación definitiva al cambio de nombre en Girona de la plaza de la Constitución por plaza del 1-O Noticia pública
  • Tráfico hará más de 20.000 pruebas diarias de alcohol y drogas antes de navidades La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone consumir sustancias psicoactivas y conducir y que se desarrollará durante toda esta semana prenavideña, durante la cual agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día más de 20.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores Noticia pública
  • Tráfico espera 6,7 millones de viajes en el puente, un 40% menos que el año pasado La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este martes y las 24.00 horas del domingo un dispositivo especial para regular y dar seguridad y fluidez a los 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) que espera en las carreteras por el puente de la Constitución y la Inmaculada, lo que supone un 40% menos de lo previsto en ese periodo del año pasado Noticia pública
  • La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • La DGT prevé 6,7 millones de viajes en el puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este martes y las 24.00 horas del domingo un dispositivo especial para regular y dar seguridad y fluidez a los 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) que prevé en las carreteras con motivo del puente de la Constitución y la Inmaculada Noticia pública
  • La DGT intensifica la vigilancia de autobuses escolares Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia a los autobuses escolares con un control administrativo sobre autorizaciones y documentos de los vehículos, y comprobando que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que les distraigan al volante, además de realizarles controles de alcohol y drogas Noticia pública
  • Madrid. 4,1 millones para mejorar las dotaciones de siete municipios de la región La Comunidad de Madrid invertirá 4.126.466 euros en 10 actuaciones que beneficiarán a siete municipios de la región: Brea de Tajo, La Cabrera, Campo Real, Collado Mediano, Estremera, Galapagar y La Hiruela, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba el protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación La Comunidad de Madrid aprobó hoy el protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación producidos por emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un documento que recoge las bases de actuación y las pautas a seguir ante este tipo de situaciones, a través de una serie de medidas y recomendaciones dirigidas a los ayuntamientos de la región, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública