AbusosLa Iglesia ha resuelto 24 solicitudes de reparación por casos de abusos ya prescritosLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal (CEE) ha recibido información sobre el trabajo de la Comisión Asesora de Reparación Integral, que está aplicando el Plan de Reparación (Priva), y por el que “se han resuelto ya 24 casos y están en estudio siete”
CerdánCerdán se persona en el registro del CongresoEl exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se personó este viernes en el registro del Congreso tras entregar hace tres días su acta de diputado al aparecer implicado en la investigación del 'caso Koldo' por presuntas comisiones relacionadas con la adjudicación de obra pública
TransportesLas aerolíneass equiparan la maleta de mano gratis con regalar palomitas en el cineLa directora general de Airlines for Europe (A4E), Ourania Georgoutsakou, rechazó este jueves que la Comisión Europea pueda imponer el uso obligatorio de una maleta de mano con ruedas para todos los pasajeros. “¡Qué será lo próximo? ¿Palomitas y bebidas obligatorias en la entrada de cine? El Parlamento Europeo debería permitir a los viajeros decidir qué servicios desean, cuáles pagan y, sobre todo, cuáles no”, afirmó
IgualdadRedondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridadLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata
VeterinariosERC logra mejoras en el acceso a medicamentos y en la dispensación veterinariaERC destacó este jueves que ha conseguido introducir dos enmiendas clave en la Ley de Salud Pública que facilitan el acceso a medicamentos mejorados y permiten a los veterinarios dispensar tratamientos sin riesgo de sanciones, según se aprobó este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso
TribunalesEn libertad con medidas cautelares el policía municipal de Madrid que mato a un joven en TorrejónLa magistrada del Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha acordado la puesta en libertad con medidas cautelares del policía municipal de Madrid que fue detenido por retener por la fuerza en la noche del pasado martes a un joven, que falleció, en una calle de Torrejón
Salud PúblicaMónica García asegura que la Agencia de Salud Pública “es un paso clave” ante futuras crisis sanitariasLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que la aprobación, por parte de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, de la ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, “es un hito importantísimo” y es “un paso clave para estar mejor preparados ante futuras crisis sanitarias”
AlimentaciónDoce países de la UE, incluido España, piden a la Comisión que se prohíba llamar carne a los productos vegetalesDoce países de la Unión Europea -República Checa, Austria, Hungría, Italia, Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- han pedido por carta a la Comisión Europea que tome medidas para evitar que los productos de origen vegetal utilicen términos como “carne”, “huevo”, “miel” o “pescado” en su etiquetado
Salud PúblicaAmpliaciónEl Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaCon la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población”
TribunalesLa mujer del directivo de Quirón rechaza ante la jueza que la venta de su empresa al novio de Ayuso fuera una comisiónGloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, declaró este jueves como imputada por corrupción en los negocios en la causa en la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En su comparecencia ante la jueza aseguró que la venta de una empresa sin apenas actividad por medio millón de euros a González Amador no encubría una comisión irregular para su marido
Industria y medio ambienteLos Veintisiete plantean ‘detener el reloj’ en las obligaciones ambientales de las bateríasEl Consejo de la UE adoptó este jueves su postura sobre una reforma del Reglamento sobre pilas y baterías en la Europa comunitaria para que se posponga dos años la fecha de aplicación de las obligaciones de diligencia debida por parte de las empresas de ese sector
Personas desaparecidasEl Defensor del Pueblo pide crear "lo antes posible" un banco estatal de ADN para resolver casos de bebés robadosEl Defensor del Pueblo recomienda que "se cree lo antes posible un Banco estatal de ADN que ayude a los afectados por la presunta sustracción de recién nacidos, en las investigaciones para conocer sus orígenes biológicos", a partir del "compromiso temporal asumido por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes"
ViviendaAsval pide mejorar la seguridad jurídica del alquiler y no demonizar a los propietariosLa Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) pidió esta semana, durante la celebración de la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), más mecanismos de colaboración público-privada para mejorar el mercado de alquiler de viviendas, mejorar los mecanismos de seguridad jurídica y no demonizar a los propietarios
Transición ecologicaLa Eurocámara apuesta por combinar competitividad industrial y acción climáticaEl Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre el Pacto Industrial Limpio (o ‘Clean Industrial Deal’) propuesto el pasado febrero por la Comisión Europea y abogó por combinar la competitividad industrial con la acción climática
Bienestar animalEl Parlamento Europeo propone prohibir la venta de perros y gatos en tiendasEl Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre las primeras normas mínimas de la UE para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos, con propuestas como prohibir su venta en tiendas de animales, microchip y registro obligatorio de todos los que se encuentren en la Europa comunitaria, y el registro de perros y gatos importados con fines comerciales o no comerciales