Una obra sobre un saharaui con deficiencia visual gana el I Premio "Cortos sobre discapacidad"El documental "Los ojos de Brahim", de Macarena Astorga y producido por Caleidoscopio Film, es la obra ganadora de la primera edición del Premio "Cortos sobre Discapacidad", convocado por la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-Cocemfe Andalucía) y Radio Televisión de Andalucía (RTVA)
Una obra sobre un saharaui con deficiencia visual gana el I Premio "Cortos sobre discapacidad"El documental "Los ojos de Brahim", de Macarena Astorga y producido por Caleidoscopio Film, es la obra ganadora de la primera edición del Premio "Cortos sobre Discapacidad", convocado por la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-Cocemfe Andalucía) y Radio Televisión de Andalucía (RTVA)
Madrid. Gómez dice que Navalcarnero está "en riesgo" por un alcalde "alocado" y una gestión "presuntamente irregular"El secretario general del PSM y portavoz en la Asamblea, Tomás Gómez, afirmó este sábado que "Navalcarnero está en riesgo por un alcalde alocado con unas gestiones presuntamente irregulares", como demuestran, a su juicio, las cuestiones judiciales abiertas en torno a actuaciones del Gobierno municipal de la localidad en materia de presupuestos o con respecto a las cuevas del municipio
Líbano. Regresan a España los militares de la Brigada Guadarrama XXILa Base Miguel de Cervantes, que España tiene desplegada en Marjayún (Líbano), ha acogido hoy el relevo de tropas entre la Brigada Guadarrama XXI, que regresa a casa, y la Brigada Extremadura XI, que asume el mando de la misión en este país
Los neandertales ibéricos ya comían marisco hace 150.000 añosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en Cueva Bajoncillo (Torremolinos, Málaga) que los homo neanderthalensis ibéricos ya comían marisco hace 150.000 años
Concluye el plazo de presentación de cortos al concurso sobre discapacidad de Canf-CocemfeEl próximo lunes, 19 de septiembre, concluye el plazo de presentación de trabajos al premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, que organiza la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de esta comunidad (Canf-Cocemfe) y la televisión pública de la región
Madrid presenta a "Lozoya", la niña neandertal madrileñaEl vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, presentó este lunes uno de los hallazgos paleontológicos más importantes en la Comunidad de Madrid en los últimos años: cuatro dientes de un menor de unos dos años y medio que vivió hace más de 40.000 años, lo que supone el primer niño neandertal que aparece en la región
Amnistía y Human Rights acusan al ejército sudanés de crímenes de guerra en Kordofan del SurAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) afirmaron este martes que las fuerzas armadas de Sudán pueden haber cometido crímenes de guerra en Kordofán del Sur (Estado fronterizo con Sudán del Sur), al bombardear de forma indiscriminada zonas civiles en las montañas Nuba y evitar que llegue ayuda a las personas desplazadas
Amnistía y Human Rights acusan al ejército sudanés de crímenes de guerra en Kordofan del SurAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) afirmaron este martes que las fuerzas armadas de Sudán pueden haber cometido crímenes de guerra en Kordofán del Sur (Estado fronterizo con Sudán del Sur), al bombardear de forma indiscriminada zonas civiles en las montañas Nuba y evitar que llegue ayuda a las personas desplazadas
Los habitantes de Atapuerca comían tortugasLas tortugas formaban parte del menú de las poblaciones humanas de hace alrededor de 1,2 millones de años, según lo revela el análisis de 75 restos fósiles encontrados en la Sima del Elefante, en Atapuerca (Burgos)