López Istúriz (PPE) dice que Rajoy, al augurar una huelga general, sólo expresó sus "temores"El secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López Istúriz, interpretó hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo expresó sus "temores" y no su pronóstico cuando ayer comentó en el Consejo Europeo, sin apercibirse de que había un micrófono abierto, que la reforma laboral que planea le ocasionará una huelga general
Valeriano Gómez insiste en la necesidad de ampliar el acuerdo de moderación salarialEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, valoró este jueves que las organizaciones sindicales y empresariales vayan a firmar un acuerdo para propiciar el desbloqueo de la negociación colectiva, y añadió que debe ser el "paso previo" para ampliar el acuerdo que establece la moderación de los salarios
Las radios, dispuestas a pagar a la LFP por los servicios que reciben de los clubesLas radios españolas están dipuestas a pagar a la Liga de Fútbo Profesional (LFP) por los servicios que reciben, es decir, el acceso a los estadios, las cabinas y los puestos de comentaristas, y lograr un acuerdo que "desbloquee la actual situación de desencuentro". Este ofrecimiento se realízó este martes, tras haberse reunido ambas partes, según informa la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC)
CCOO acusa al Gobierno de llevar una “política espasmódica” en materia fiscalComisiones Obreras (CCOO) criticó este martes que el Gobierno está llevando a cabo una “política espasmódica” en materia fiscal y denunció que el presidente del Ejecutivo está “preparando” la campaña del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba
CEOE rechaza limitar los beneficios de las empresasEl presidente de CEOE, Juan Rosell, rechazó rotundamente limitar los beneficios de las empresas para incrementar las reinversiones en materia productiva y aseguró que las ganancias de las compañías deben de ser "cuantas más, mejor"
Toxo y Méndez proponen ampliar el acuerdo trianual de negociación colectivaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, proponen la ampliación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en febrero del año pasado y que fijaba una moderación salarial para los años 2010, 2011 y 2012
Llamazares reclama a Zapatero que promueva una reacción "más enérgica" de la UE frente a los mercadosEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que promueva una respuesta "más enérgica" de la Unión Europea frente a los mercados y, en concreto, que el Banco Central Europeo "mueva ficha de inmediato" para comprar deuda soberana de los países en riesgo
El PSOE dice que el vacío en la presidencia de RTVE se ha desbloqueado gracias a sus consejerosEl portavoz del PSOE en la comisión de control parlamentario de RTVE, Óscar López, se felicitó hoy por "la buena solución transitoria" que ha alcanzado el Consejo de Administración de RTVE para cubrir provisionalmente el vacío en la presidencia de la corporación provocado con la dimisión de Alberto Oliart
Miren Zabaleta asegura que Otegi “hizo la luz” porque se atrevió a proponer la ruptura con ETALa abogada Miren Zabaleta aseguró hoy en la Audiencia Nacional que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi “hizo la luz” porque fue el primero que se atrevió a plantear la necesidad de “dejar a un lado la utilización de la violencia política”, una reflexión que compartían “gran parte de las bases de la izquierda abertzale” pero que nadie se había atrevido hasta entonces a plantear “en voz alta”
Herrera reducirá en un 20% los altos cargos y endurecerá el control de sus bienes y patrimonioAusteridad en el gasto de la administración y mayor participación de los ciudadanos. El candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Juan Vicente Herrera, recogió así dos de las propuestas por las que han clamado en la calle las personas que se han manifestado bajo el Movimiento 15-M
Salgado insinúa que pagará el Fondo de Competitividad a Cataluña como "cumplimiento de una ley"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dejó entrever hoy que el Ejecutivo finalmente pagará los 1.450 millones del Fondo de Competitividad que le reclama Cataluña al vincular la entrega no a "un acuerdo con Cataluña", sino al "cumplimiento de una ley"