Lambán justifica que votar no a la investidura es la primera tarea de la oposiciónEl presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reiteró este viernes su idea de que “el PSOE tiene la obligación de ir a la oposición y, como forma parte del sentido común y la normalidad, y como siempre ha sido”, la “primera tarea” del partido de la oposición es votar no a la investidura
Madrid. Satse denuncia que hoy se cierran más de mil camas en los hospitales de MadridEl sindicato de enfermería Satse Madrid denunció este viernes que desde hoy habrá unas 1.100 camas menos en los hospitales de la Comunidad de Madrid y que pacientes con diversas patologías estarán mezclados en las plantas de los centros sanitarios públicos durante los meses de verano
26-J. Más de 36,5 millones de españoles están llamados hoy a las urnasUn total de 36.518.100 españoles están llamados hoy a las urnas para participar en unos comicios cuyo presupuesto asciende a 130.672.066,71 euros, un 0,33% más que en las elecciones del pasado 20 de diciembre. Todo está ya preparado para que los colegios puedan abrir a las nueve de la mañana
Greenpeace España nombra presidente a Daniel FernándezDaniel Fernández, psicólogo de 35 años, es desde este lunes nuevo presidente de Greenpeace España y releva en el cargo a Sol Solá, quien ha ejercido esta responsabilidad desde marzo de 2015 y ha decidido no continuar con esta labor por motivos personales
El cazaminas ‘Duero’ se integra en la Fuerza Marítima EuropeaEl cazaminas ‘Duero’ se ha integrado en la Fuerza Marítima Europea o agrupación naval ‘Euromarfor’ tras su participación en el ejercicio multinacional avanzado de guerra naval contra minas ‘Spanish Minex 16’
Las ONG católicas piden impulsar un consumo más sostenible y humanoLas ONG católicas de desarrollo Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario unirán sus esfuerzos durante los próximos dos años en defensa de un modelo de desarrollo justo, solidario y sostenible con la campaña ‘Enlázate por la Justicia’
Discapacidad. Personas con discapacidad intelectual venden productos reciclados en el Mercado de la PazBajo el lema ‘¡Qué locura!’, el Mercado de La Paz acoge este sábado una iniciativa emprendedora protagonizada por personas con discapacidad intelectual. Usuarios del Centro Ocupacional Quintero Lumbreras comercializan en el mercado madrileño los productos que realizan mediante el reciclado de telas y otros componentes
Más de 3.400 cascos azules han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.471 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 124 fallecieron el año pasado
Madrid. El PSOE denuncia gastos de miles de euros por afilar tijeras en hospitales de la regiónEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Ángel Gómez-Chamorro denunció, en declaraciones a Servimedia, “gastos sin control e intereses creados en algunas de algunas empresas que realizan trabajos fuera de pliego de condiciones en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)”
Margallo llega a Kazajistán para reforzar las relaciones bilaterales e incentivar la inversión españolaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aterrizó este sábado en Astaná (Kazajistán), donde realizará una visita oficial de dos días acompañado por una delegación de empresarios con el propósito de reforzar las “ya excelentes” relaciones bilaterales con el país kazajo
Madrid. El Hospital la Paz se suma a las celebraciones del Día del LibroEl Hospital La Paz ha organizado mañana, 22 de abril, víspera del 400 Aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare (murió el 23 de abrio del antiguo calendario juliano,), una lectura continuada de 'El Quijote' en castellano y de 'Hamlet' en inglés, desde las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde
Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONUAlrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama
Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día
Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
La ONU lamenta que los bombardeos árabes dupliquen las víctimas civiles en YemenEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, consideró este viernes “inaceptable” que los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí hayan duplicado el número de víctimas civiles en la guerra de Yemen
Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones UnidasEl secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló