Búsqueda

  • Arrimadas, sobre los responsables del 9-N: “Ya le han encontrado, señor Mas” La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que respeta las decisiones judiciales que han dictaminado el embargo de la vivienda de Artur Mas y los otros imputados por la organización del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014. “Artur Mas sacaba pecho y decía que lo iban a hacer hasta las últimas consecuencias. Él decía: ‘Cuando busquen al responsable del 9-N, que me busquen a mí’. Pues bueno, ya le han encontrado, señor Mas” Noticia pública
  • Iceta pondrá sobre la mesa en las negociaciones abandonar la Presidencia de la Generalitat en dos años si no logra acuerdos El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, pondrá sobre la mesa en la negociación de los pactos posteriores a las elecciones autonómicas del 21-D la opción de que él dejaría la Presidencia de la Generalitat en dos años si no alcanza acuerdos que reflejen la reconciliación de la sociedad catalana Noticia pública
  • El Gobierno cree que la agenda de Jové constata la “mentira” e ilegalidad del procès El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la de Sanidad, Dolors Montserrat, ratificaron este martes que los extractos que se van publicando de la agenda del ex secretario general de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Josep María Jové, demuestran que el proceso independentista estuvo “basado en la mentira” y en “incumplir la ley” Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 16 y alcanza las 2.982 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 16 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.982 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. Esta cifra de 16 es la menor desde entonces Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 16 y alcanza las 2.966 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado jueves sumó 16 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.966 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. La cifra del jueves fue la menor desde entonces Noticia pública
  • Cataluña. El PP gallego cree que sería “un desastre” que Galicia fuera una nación independiente El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Galicia, Pedro Puy, consideró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que sería “un desastre” para Galicia “anhelar la independencia”, como pretenden para Cataluña algunos partidos separatistas Noticia pública
  • 21-D Arrimadas promete invertir en dependencia el dinero que iba a parar a los “chiringuitos” del ‘procés’ La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, prometió este viernes que destinará a políticas sociales y dependencia todo el dinero que hasta ahora ha ido a parar a las “alcantarillas por corrupción” o a los “chiringuitos” del ‘procés’ si resulta vencedora en las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • La salida de empresas de Cataluña suma otras 19 y alcanza 2.950 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado martes sumó 19 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.950 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. La cifra del martes fue la menor desde entonces Noticia pública
  • Aniversario de la Constitución Ampliación Pastor ensalza la Constitución como la mejor garantía frente a todo "abuso y arbitrariedad" La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ensalzó este miercoles la Constitución como la mejor garantía de convivencia en libertad y el "límite claro a cualquier tipo de abuso y arbitrariedad", como se ha demostrado en Cataluña. Dejó claro, además, que cualquier transformación tiene que ser fruto de un acuerdo "entre todos" Noticia pública
  • Subraya que es Estado de Derecho Exteriores ensalza en un vídeo a España como una democracia “abierta” y “moderna” que reconoce su “diversidad” El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación publicó en las redes sociales este miércoles con motivo del Día de la Constitución un vídeo en inglés en el que ensalza a España como una democracia “abierta” y “moderna” que reconoce su “diversidad” Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 24 y alcanza 2.931 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 24 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.931 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La producción industrial se dispara un 6,9% en octubre El Índice de Producción Industrial (IPI) en España subió un 6,9% en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadena seis meses en positivo, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, esta tasa es 6,7 puntos superior a la del mes de septiembre (0,2%) y la más alta desde el pasado marzo (+9,2%) Noticia pública
  • La salida de empresas en Cataluña supera las 2.900 en dos meses La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado viernes, 1 de diciembre, sumó 31 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.907 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña Los paradores catalanes sufrieron una caída de la ocupación del 7% en octubre Los establecimientos de la cadena pública Paradores de Turismo en Cataluña sufrieron una caída de su ocupación del 7,44% durante el mes de octubre, periodo en que se produjo el referéndum ilegal del día 1, además de la declaración unilateral de independencia y la aprobación del artículo 155 el día 27 Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 34 y alcanza las 2.876 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 34 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.876 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Los exconsellers esgrimen su condición de candidatos como prueba de que no se van a fugar Los exmiembros del Gobierno catalán que declararon este viernes en el Tribunal Supremo en la causa que investiga el referéndum ilegal y la declaración unilateral de independencia han esgrimido en su comparecencia su condición de candidatos a las elecciones del 21 de diciembre como prueba de que no pretenden fugarse. Insistieron, además, en que su arraigo social y familiar les impediría abandonar el país Noticia pública
  • Terminan las declaraciones de los exmiembros del Govern y los `jordis´ en el Supremo El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha terminado de tomar declaración a los exmiembros del Govern y a los `jordis´. En tan sólo cuatro horas ha escuchado a los 10 investigados que le pidieron la revisión de su situación de prisión preventiva ordenada por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que los encausó por delitos de rebelión, sedición y malversación Noticia pública
  • El juez Llarena resolverá el lunes sobre la excarcelación de Junqueras y los exconsellers El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena no comunicará hasta el lunes si excarcela a los exmiembros de la Generalitat y a los presidentes de ANC y Ômnium Cultural, quienes declararon esta jornada en la causa de rebelión y sedición derivada del proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • Junqueras y Romeva se niegan a responder a las preguntas de la Fiscalía El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconsejero Raül Romeva se negaron este viernes a responder a las preguntas de la Fiscalía durante su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, quien les investiga por rebelión, sedición y malversación en la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre y la posterior declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Marta Pascal confía en que los exmiembros de la Generalitat “puedan dormir hoy en casa” La coordinadora general del PdeCat, Marta Pascal, confió este viernes en que los exmiembros de la Generalitat encarcelados “puedan dormir hoy en casa”, porque es “de justicia y de sentido común” Noticia pública
  • La salida de empresas en Cataluña suma otras 23 y alcanza las 2.842 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 23 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.842 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 21 y supera las 2.800 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.819 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • El PSOE exigirá “más adelante” explicaciones a la vicepresidenta sobre la actuación del 1-O El PSOE recupera la exigencia de responsabilidades políticas a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre las órdenes políticas y la actuación del Ejecutivo ante el referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 25 y alcanza las 2.798 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 25 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.798 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Rivera señala a los independentistas y a Puigdemont como "espantapájaros" para las empresas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló este martes a los independentistas en general, y en particular al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, como "espantapájaros" para las empresas, por lo que llamó a la movilización de todos los que desean el final del 'procés' Noticia pública