EL SUPREMO RECHAZA SUSPENDER EL ACUERDO DE LA JUNTA ELECTORAL SOBRE LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUMLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender el acuerdo dictado el pasado 24 de mayo por la Junta Electoral Central sobre la campaña institucional para el referendum de aprobación del proyecto del Estatuto de Cataluña, según consta en una resolución hecha pública hoy
HERRERA (ICV) PIDE LA EUTANASIA, EL VOTO PARA INVIDENTES Y ACABAR CON LOS PRIVILEGIOS PARA LA IGLESIAEl portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, pidió hoy al presidente del Gobierno que utilice lo que queda de legislatura para profundizar en la democracia y avanzar hacia el "republicanismo cívico" que incluya: la eutanasia, la confidencialidad del voto para personas invidentes, la ley de igualdad, la prohibición de donaciones anónimas a los partidos y unos presupuestos que acaben con los privilegios de la Iglesia
EL GOBIERNO CATALÁN RECURRE ESTA TARDE ANTE EL SUPREMO LA RESOLUCIÓN DE LA JEC CONTRA SU CAMPAÑA INSTITUCIONALEl conseller de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, anunció hoy que el Gobierno catalán presentará a primera hora de esta tarde ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso contencioso contra la resolución de la Junta Electoral Central en contra de una campaña institucional para promover el voto en el referéndum del nuevo Estatut fijado para el próximo 18 de junio
152.000 NUEVOS VOTANTES PUEDEN ACUDIR A LAS URNAS EN EL REFERÉNDUM DEL 18 DE JUNIOUn total de 152.050 nuevos votantes podrán acudir a las urnas en el referéndum sobre el Estatuto de Cataluña del próximo 18 de junio si se compara con los ciudadanos que pudieron hacerlo en las últimas elecciones a la Generalitat, del 16 de noviembre de 2003, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
GUERRA SIEMBRA DE "PULLAS" Y MENSAJES EN CLAVE AL PSC EL DEBATE EN LA COMISIÓN CONSTITUCIONALEl árido debate sobre el Estatuto de Cataluña en la Comisión Constitucional, que ha celebrado diez sesiones de al menos cuatro horas en apenas dos semanas, ha sido amenizado por un presidente, Alfonso Guerra, que con sus constantes comentarios irónicos y mensajes en clave, la mayoría dirigidos a los delegados del PSC, ponía la nota de humor a las intervenciones más técnicas
EL PSOE VE REDUCIDA SU VENTAJA SOBRE EL PP A DOS PUNTOS, SEGUN EL BAROMETRO DE OCTUBREEl PSOE ha visto reducida su ventaja electoral con el PP a dos puntos. Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los socialistas lograrían el 39,7 por ciento de los votos, mientras que el PP obtendría el 37,7 por ciento, en caso de celebrarse ahora elecciones
LA UNED CONVOCA ELECCIONES A RECTOR, A LAS QUE SE VUELVE A PRESENTAR ARACELI MACIÁLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) convocó hoy elecciones a rector para el próximo día 18 de noviembre de 2005, a las que se presentará la actual rectora, Araceli Maciá, según confirmaron a Servimedia fuentes de la universidad
RUBALCABA DICE QUE EL PP SÓLO "DA POR BUENAS LAS ELECCIONES QUE GANA"El portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy confiado en que el PP no presente un aluvión de impugnaciones al escrutinio del voto por correo en Galicia, aunque no lo descartó porque el Partido Popular "sólo da por buenas las elecciones que gana"
MÁS DE 124.000 VOTOS DE EMIGRANTES GALLEGOS HAN LLEGADO A LAS JUNTAS ELECTORALESCorreos ha entregado más de 124.000 votos procedentes de los electores gallegos que residen en el extranjero, inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) y que han ejercido su derecho al voto en las pasadas elecciones al Parlamento gallego celebradas el 19 de junio
MÁS DE 122.000 VOTOS DE EMIGRANTES HAN LLEGADO YA A LAS JUNTAS ELECTORALES GALLEGASCorreos ha entregado más de 122.000 votos procedentes de los electores gallegos que residen en el extranjero, inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) y que han ejercido su derecho al voto en las pasadas elecciones al Parlamento gallego celebradas el 19 de junio