Empresas de energía eólica piden coherencia entre las normativas estatal y autonómicaLas asociaciones eólicas de España piden coherencia entre la normativa estatal y autonómica y, en este sentido, denunciaron este jueves la dificultad que entrañan las herramientas fiscales (el llamado canon eólico) introducidas en Galicia y Castilla-La Mancha
El petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España, frente al 36,6% de media en la UEEl petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España; en concreto, un 48,4%. Se trata de una de los porcentajes más altos de la UE-27 y supera en casi 12 puntos porcentuales a la media europea. Algo que, añade el Instituto de Estudios Económicos (IEE), "nos hace más vulnerables" al incremento que está sufriendo el precio del petróleo
Desembarco económico marroquí en MadridUna delegación marroquí formada por seis ministros y varios altos cargos, todos ellos de la vertiente económica del Ejecutivo de Marruecos, inicia hoy una visita oficial de dos días a España con el objetivo de incrementar los intercambios comerciales entre ambos países
Castilla-La Mancha. APPA rechaza el canon eólicoLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) manifiestó este miércoles su rechazo a la Ley 9/2011 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que establece un canon para las instalaciones eólicas
Desembarco económico marroquí en MadridUna delegación marroquí formada por seis ministros y varios altos cargos, todos ellos de la vertiente económica del Ejecutivo de Marruecos, iniciará mañana jueves una visita oficial de dos días para incrementar los intercambios comerciales entre ambos países
RSC. Google seguirá sin Comité de SostenibilidadEl Consejo de Administración de Google propondrá en su Junta General de Accionistas, que se celebrará el 2 de junio, votar en contra de la propuesta realizada por Harrington Investments para que la compañía tecnológica cuente con un Comité de Sostenibilidad
Estados Unidos aboga por eliminar las subvenciones al petróleo y el gas e invertir más en renovablesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso este sábado eliminar las subvenciones a los hidrocarburos, que calificó como "las fuentes energéticas del ayer". Apostó, además, por invertir más dinero en el desarrollo de las energías renovables, como respuesta a la escalada de precios del petróleo y los carburantes
El sector fotovoltaico no renuncia a acudir a los tribunales, a pesar de estar negociando con IndustriaEl presidente de la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Javier García Breva, espera que en la nueva vía de diáologo con el Ministerio de Industria se logre "una racionalización de los esfuerzos exigidos al sector". Algo que "no implica en absoluto que se vaya a renunciar a la vía judicial para la defensa de nuestros legítimos derechos"
Los españoles viven como si tuvieran 3,5 "Españas"Los españoles necesitan 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten a la atmósfera, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad
Los españoles viven como si tuvieran 3,5 "Españas"Los españoles necesitan 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten a la atmósfera, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad
Los jóvenes del PP ensalzan la eficiencia de las energías renovables y su papel para reducir la dependenciaNuevas Generaciones del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia económica presentada en el Congreso Nacional de la organización, uno de cuyos aspectos más llamativos es su defensa de las energías renovables, que "aprovechan lo mejor de nuestro potencial, concilian la sostenibilidad con la eficiencia y cada día ganan mayor peso frente a las energías tradicionales", por lo que han de jugar un papel fundamental para reducir la dependencia energética
Los accionistas de Gas Natural Fenosa aprueban la entrada de Felipe González en el ConsejoLos accionistas de Gas Natural Fenosa aprobaron este jueves el nombramiento del expresidente del Gobierno Felipe González como consejero independiente del grupo. También dieron su visto bueno al nombramiento de Nemesio Fernández Cuesta, director general de Upstream de Repsol, como consejero dominical y de Ramón Adell como consejero independiente
Gas Natural Fenosa afirma que Fukushima retrasará las inversiones en nuclearEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, afirmó este jueves que el reciente accidente nuclear de Japón va a acelerar el binomio gas-electricidad, así como el desarrollo de las renovables, mientras que va a retrasar –o a detener por el momento- las inversiones en centrales nucleares
Costa (CNE) subraya la importancia de que los reguladores sean independientes frente a gobiernos y empresasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, incidió este miércoles en la importancia de que los organismos reguladores sean independientes de las empresas del sector que regulan y de los gobiernos, para poder garantizar una competencia efectiva, eficiente y no discriminatoria en los mercados, así como para proteger a los consumidores y garantizar el servicio. Una cuestión que cobra relevancia en ciernes de la renovación de la CNE, que tendrá que producirse antes del 6 de mayo y que, previsiblemente, se hará antes de esa fecha
Nucleares. El Congreso insta al Gobierno a cerrar las centrales que no cumplan los nuevos requisitosEl Pleno del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley del PSOE, transaccionada con otros grupos, que insta al Gobierno a hacer pruebas para garantizar que las centrales nucleares pueden funcionar durante su periodo de vida útil sin suponer un riesgo para la población o para el medio ambiente en todas las posibles situaciones consideradas como excepcionales, tales como terremotos, inundaciones, accidentes o actos terroristas y a cerrar de forma inmediata las que no lo hagan
El proyecto español Solar Decathlon Europe gana el premio europeo de Energía SostenibleSolar Decathlon Europe, un proyecto español promovido por el Ministerio de Fomento y la Universidad Politécnica de Madrid e inspirado en un proyecto similar de Estados Unidos, ha ganado el premio a la mejor iniciativa de comunicación dentro de los Premios Europeos de Energía Sostenible, otorgados por la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea
El proyecto español Solar Decathlon Europe gana el premio europeo de Energía SostenibleSolar Decathlon Europe, un proyecto español promovido por la Universidad Politécnica de Madrid e inspirado en un proyecto similar de Estados Unidos, ha ganado el premio a la mejor iniciativa de comunicación dentro de los Premios Europeos de Energía Sostenible, otorgados por la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea