Rescate. IU reclama de una banca públicaLa Comisión ejecutiva Federal de IU, reunida este lunes con carácter extraordinario tras el rescate del eurogrupo a la banca española, aprobó una declaración en la que reclama la “construcción de una banca pública a partir de la nacionalización de las entidades intervenidas”
Rescate. Facua: “Los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate”El presidente de Facua-Consumidores en Acción, Paco Sánchez Legrán, aseguró este lunes que “los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate con más recortes de derechos y subidas de impuestos indirectos”, tras la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Eurogrupo para sanear el sistema financiero
Rescate. Cospedal cree que la ayuda de la UE demuestra que "España ha recuperado la credibilidad"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el rescate europeo de los bancos españoles con problemas demuestra que "España ha recuperado la credibilidad" ante las institucions comunitarias, gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno de Rajoy en cinco meses de mandato
Rescate. ERC pide la comparecencia de Rajoy y otra "mensual" del ministro de EconomíaLa diputada de ERC Teresa Jordà denunció hoy que el rescate de europeo a la banca lo garantizarán los ciudadanos con sus impuestos por lo que es imprescindible una comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y plantea la presencia "mensual" en la Cámara Baja del ministro de Economía, Luis de Guindos
Rescate. Barea pide al Gobierno que presione a los bancos para que den créditoEl catedrático emérito de Hacienda Pública José Barea destacó este lunes la necesidad de que el Gobierno presione a los bancos para que fluya el crédito, una vez se materialice el préstamo de la Unión Europea para recapitalizar las entidades españolas
Rescate. La Fadsp exige que el rescate no suponga más recortes sanitariosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este lunes al Gobierno que no sean los ciudadanos los que paguen, con más recortes sanitarios, los costes del rescate financiero al que se ha sometido la banca española
Rescate. Amaiur denuncia la "desfachatez" del Gobierno y exige conocer la "letra pequeña" del acuerdoEl portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, denunció hoy la "desfachatez" de un Gobierno que está tomando decisiones que afectan "injustamente" a toda la socidad sin haber tenido la "decencia" de consultar a los ciudadanos, y exigió conocer cuanto ante la "letra pequeña" del acuerdo comunitario
Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia NacionalEl Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas”
IU pide a Rajoy y Guindos que aclaren su contradicción sobre el coste del rescateEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, denunció hoy la contradicción entre Mariano Rajoy y Luis de Guindos sobre el coste que el rescate financiero de los bancos tendrá para los ciudadanos, por lo que exigió que comparezcan en el Parlamento para exponer los detalles de la ayuda que va a aportar la Unión Europea
Rubalcaba dice que la intervención deteriora la imagen de EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró este domingo que la intervención europea sobre el sistema financiero español "deteriora la imagen de nuestro país", ya que subrayó que el préstamo "se hace al Estado para que el Estado preste a los bancos"
Rajoy vende el rescate a los bancos como "el mejor procedimiento" para sanear el sistema financieroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este domingo "muy satisfecho" por la línea de crédito de 100.000 millones de euros que la Unión Europea va a abrir para los bancos españoles y afirmó que este rescate a las entidades financieras es "el mejor procedimiento" y un "paso muy decisivo" para sanear el sistema
AmpliaciónEl Gobierno pide ayuda a Europa para sanear el sistema financieroEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció este sábado la intención del Gobierno de solicitar financiación europea para el saneamiento de las entidades financieras españolas
Margallo: si se hunde el “Titanic” de la UE perecerán también los “pasajeros de primera clase”José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, advirtió hoy, en referencia a la crisis económica en la Unión Europea (UE), que “si el Titanic se hunde, se sacrificará también a los pasajeros de primera clase”, en clara referencia a que países como Alemania también se verán afectados
Clientes amenazados de desahucio se manifiestan en Caja MadridUna veintena de personas de origen inmigrante, convocadas por la Asamblea de Vivienda de Madrid, se manifestaron hoy en el interior de la sede que Caja Madrid tiene en la plaza del Celenque para protestar por el trato que Bankia da a los clientes que tienen dificultades para pagar las hipotecas y para exigir una ampliación de los plazos
El Parlament investigará la gestión de bancos y cajas en CataluñaLos grupos parlamentarios de ICV-EUiA, ERC, C's y SI registraron este viernes en el Parlament de Catalunya una solicitud de creación de una comisión de investigación "en relación con las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras ubicadas en Cataluña, y con la posible vulneración de los derechos de los consumidores", según reza el texto de la iniciativa
Denuncian a Zapatero, Rajoy y Aznar en el Supremo por permitir el “saqueo” de los bancosLos sindicatos CIG y ELA han presentado hoy ante el Tribunal Supremo una denuncia contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y contra los exresponsables del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar por permitir el “saqueo” de los bancos españoles
El Banco de España alerta que bajar las cotizaciones sociales puede “ser contraproducente”El Banco de España advierte de que la “devaluación fiscal”, consistente en combinar una reducción de las contribuciones a la Seguridad Social con un incremento del tipo impositivo del IVA, es “una medida de impacto limitado” para mejorar la competitividad de la economía española