Búsqueda

  • La Audiencia rechaza que los piratas del “Alakrana” sean juzgados en Kenia La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado que los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, acusados de participar en el asalto y secuestro del atunero vasco “Alakrana”, sean juzgados en Kenia en vez de en España, tal y como reclamaba su defensa Noticia pública
  • Día Derechos Humanos. La ONU, a los gobiernos: "La crítica no es un delito" La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exhortó este viernes a los gobiernos a reconocer que "la crítica no es un delito" y a que liberen a los detenidos por haber ejercido pacíficamente sus libertades para defender los principios democráticos y los derechos humanos Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua denuncia “directrices políticas” en el proceso por el mitin de Anoeta El Foro Ermua denunció hoy que las “directrices políticas” han impedido que Arnaldo Otegi haya sido condenado por el mitin de Anoeta de 2004, respecto al cual la Audiencia Nacional emitió este jueves una sentencia absolutoria Noticia pública
  • Controladores. Los controladores se niegan a declarar ante el fiscal de Madrid Los 12 controladores aéreos que comparecieron hoy ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid por su supuesta responsabilidad en la crisis aérea desatada el pasado viernes se han negado a declarar, a pesar de que sobre ellos pesa una denuncia por un delito de sedición en la navegación aérea Noticia pública
  • Controladores. USCA pide disculpas a los pasajeros afectados por la "terrible" situación El secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, pidió este lunes disculpas a los pasajeros afectados por el caos aéreo de los últimos días, y reconoció que la situación fue "terrible", aunque subrayó que estuvo causada por una "presión de meses" Noticia pública
  • Controladores. USCA: "El caos se podía haber evitado y hay más de un culpable" El secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, afirmó este domingo que el colectivo se encuentra en una "situación totalmente anómala, consecuencia de un caos que se podía haber evitado y que tiene más que un solo culpable" Noticia pública
  • Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobreza Entre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba garantiza que "esto no va a volver a pasar" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en la noche de este sábado, en referencia al caos provocado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, que "esto no va a volver a pasar", ni en las próximas Navidades ni más adelante. "Tenemos mecanismos legales, y lo hemos demostrado, para impedir que vuelva a pasar", enfatizó Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno declara el Estado de alarma por primera vez en democracia El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado esta mañana ha decidido decretar el Estado de alarma por primera vez en la historia democrática de España, con lo que los controladores aéreos están “movilizados” e irán a prisión si se niegan a trabajar Noticia pública
  • Controladores. Fomento dice que no habrá reunión con USCA hasta que "depongan su actitud" El Ministerio de Fomento asegura que no habrá reunión con los representantes del sindicato de controladores USCA hasta que "no depongan su actitud" y se incorporen a su puesto de trabajo Noticia pública
  • La Familia Couso denuncia ante la Fiscalía los contactos con la Embajada de EEUU La familia de José Couso interpondrá en los próximos días una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los presuntos contactos mantenidos entre el Gobierno y la propia Fiscalía con la Embajada de Estados Unidos para frenar la investigación judicial del asesinato en Iraq del cámara de Telecinco, según se desprende de los cables destapados por Wikileaks Noticia pública
  • “Gürtel”. El caso Marta del Castillo se cuela en el sumario de la “Gürtel” El sumario del “caso Gürtel”, cuyo contenido íntegro se ha hecho público hoy, contiene un auto dictado en la investigación sobre la desaparición de Marta del Castillo y que la Fiscalía aportó a la causa para defender la intervención de las comunicaciones de los imputados ordenada por el juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Sahara. Libertad con cargos para Willy Toledo y otros cinco activistas por su protesta en el Congreso El actor Willy Toledo y otras cinco personas más, que protagonizaron este jueves una protesta en el Congreso de los Diputados contra el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún, han quedado en libertad con cargos después de negarse a declarar ante la Policía y pasar más de cuatro horas en las dependencias de la Brigada de Información situada en el madrileño barrio de Moratalaz Noticia pública
  • Sahara. Libertad con cargos para Willy Toledo y otros cinco activistas por su protesta en el Congreso El actor Willy Toledo y otras cinco personas más, que protagonizaron este jueves una protesta en el Congreso de los Diputados contra el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún, han quedado en libertad con cargos después de negarse a declarar ante la Policía y pasar más de cuatro horas en las dependencias de la Brigada de Información situada en el madrileño barrio de Moratalaz Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los abogados de ETA La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a los letrados Arantxa Zulueta, Jon Enparantza e Iker Sarriegi, a los que se acusa de ser los supuestos “enlaces” entre ETA y los presos de la banda y quienes están imputados por un delito de integración o colaboración en organización terrorista Noticia pública
  • Avance ETA. La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los abogados de ETA La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a los letrados Arantxa Zulueta, Jon Enparantza y Iker Sarriegi, a los que se acusa de ser los supuestos “enlaces” entre ETA y los presos de la banda y que están imputados por un delito de integración o colaboración en organización terrorista Noticia pública
  • Wikileaks. Denuncian a Gómez Bermúdez ante el CGPJ y le acusan de ser un “topo” de EEUU La Asociación Preeminencia del Derecho ha presentado ante el servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una denuncia contra el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, al que acusan de ser un “topo” de Estados Unidos Noticia pública
  • Wikileaks. Abogados piden la dimisión “inmediata” de Conde-Pumpido y Zaragoza La Asociación Libre de Abogados (ALA) exigió hoy públicamente “la inmediata dimisión” del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, por su “vergonzosa relación de clientelismo y vasallaje” con la embajada de EEUU, una situación que, a su entender, supone “un grave atentado a la soberanía nacional y a la independencia del Poder Judicial” Noticia pública
  • Irán ahorca a la ex mujer de un conocido futbolista Las autoridades iraníes ahorcaron esta madrugada a Shahla Jahed, esposa "temporal" de un ex delantero de la selección nacional de fútbol de este país, Nasser Mohammad Khani, tras ser condenada a muerte por el asesinato de la mujer "permanente" de este deportista Noticia pública
  • Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobreza Entre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo Noticia pública
  • Wikileaks. Los jueces de la Audiencia Nacional niegan haber recibido presiones de EEUU Los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Eloy Velasco, que instruyen causas que afectan a Estados Unidos, aseguraron este martes que “nunca” han recibido presiones por parte de las autoridades del país norteamericano, ni siquiera visitas o llamadas de representantes diplomáticos Noticia pública
  • Wikileaks. La Fiscalía de la Audiencia Nacional niega haber seguido instrucciones de EEUU El fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota, uno de los miembros del Ministerio Público que aparece en los papeles de la Embajada de Estados Unidos filtrados por Wikileaks, aseguró hoy que su departamento nunca ha seguido “ninguna instrucción” de la legación norteamericana ni ha “rendido cuentas” a los servicios diplomáticos de ese país Noticia pública
  • Wikileaks. La Familia Couso estudia acciones judiciales contra el Gobierno por ayudar a "ocultar" el crimen La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, estudiará acciones judiciales contra el Gobierno por los contactos mantenidos con la embajada de Estados Unidos sobre la investigación judicial de este crimen, reflejados en los papeles de Wikileaks y de los que hoy informa "El País" Noticia pública
  • Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobreza Entre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. El TJS de Madrid levanta el secreto sobre todo el sumario del “caso Gürtel” El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, ha ordenado este lunes el levantamiento del secreto que todavía pesaba sobre apróxidamente el 30 por ciento del sumario de la causa que investiga la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública