Día Mujer. El PP reivindica el papel de la mujer: “El talento no tiene género, tiene mérito”El Partido Popular reivindica en el Día Internacional de la Mujer el papel que juega la mujer en la sociedad y resalta que la igualdad de oportunidades es “motor de desarrollo económico y cohesión social”, así como una cuestión “de justicia y derechos fundamentales”, ya que “el talento no tiene género, tiene mérito”
Día Mujer. Solo un 21% de consejeros de los grandes medios españoles son mujeresLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy, con motivo del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, la discriminación salarial y de acceso a puestos de trabajo y cargos de alta dirección que sufren las mujeres en los medios de comunicación en España
El PP reivindica el papel de la mujer: “El talento no tiene género, tiene mérito”El Partido Popular reivindicó este lunes el papel que juega la mujer en la sociedad en el día a día y resaltó que la igualdad de oportunidades es “motor de desarrollo económico y cohesión social”, así como una cuestión “de justicia y derechos fundamentales”, ya que “el talento no tiene género, tiene mérito”
España redujo tres décimas el paro en diciembre, hasta el 18,4%España registró un descenso de tres décimas de la tasa de desempleo en diciembre, hasta situarse en el 18,4% de la población activa, siendo junto con Portugal los países de la Unión Europea que reducen en mayor medida la tasa de paro, según datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este martes
AmpliaciónParo. Báñez destaca que en el cuarto trimestre de 2016 se produjo “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un descenso del desempleo de 83.000 personas en el cuarto trimestre de 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”, y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
Cepyme plantea subir los salarios este año hasta un 1,5% y atender a la circunstancias de las pymesLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este jueves subir los salarios hasta un 1,5% este año, con la posibilidad de un 0,5% adicional ligado a la productividad y a un menor absentismo, similar a la propuesta de la CEOE, pero advirtió de que "en ningún caso este incremento debe agotar el aumento de la productividad en las pymes"
Aznar avisa de que la agenda reformista española está “incompleta”El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes que 2016 ha sido un “buen año económico” para España, pero advirtió que “los vientos de cola no van a soplar tan fuertes” a partir de ahora y que, por ello, es “necesario” retomar una “verdadera agenda reformista” que, a su juicio, está “incompleta”
El Cermi reclama a la UE “consagrar” un pilar europeo de derechos socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves a la Unión Europea (UE) “consagrar” un pilar de derechos sociales que, entre otras cosas, garantice la inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias
CEOE revisa al alza la previsión de crecimiento este año hasta el 3,2%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía española para este año hasta el 3,2% y mantiene que el PIB avanzará el año que viene un 2,3%
España sigue a la cola de la UE en empleos vacantesEspaña registra la segunda tasa más baja de empleos vacantes de toda la Unión Europea, sólo por encima de Portugal y en la misma línea que Polonia, según datos del segundo trimestre del año publicados este viernes por Eurostat
La tasa de paro desestacionalizada baja al 19,6% en julioLa tasa de paro desestacionalizada se situó en julio en el 19,6%, lo que representa 3 décimas menos respecto al mes precedente, según datos publicados este miércoles por Eurostat
Nace la Plataforma por la Justicia Fiscal para "corregir las desigualdades"Organizaciones ciudadanas, sindicatos, movimientos sociales, ONG y otros actores de la sociedad civil se han unido para crear la Plataforma por la Justicia Fiscal, que nace con el objetivo de "corregir desigualdades", según explicó este martes Lourdes Lucía, directora de Clave Intelectual y portavoz de la plataforma, en el acto de presentación de la misma