EUTANSIA. EL COMITE DE MEDICOS EUROPEOS CONDENA LA EUTANASIA, AUNQUE RECHAZA LA "OBSTINACION TERAPEUTICA IRRACIONAL"La resolución "La eutanasia y la obstinación terapéutica irracional" del Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME) establece que los facultativos no pueden realizar tratamientos que provoquen la muerte de un paciente, y que su actuación ante enfermeades con pronóstico nefasto debe limitarse a aliviar sufrimientos innecesarios y a mejorar su calidad de vida
EUTANASIA. LA FADSP CREE QUE ESPAÑA DEBERIA LEGISLAR SOBRE EUTANASIALa Federacón de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) cree que España debería debatir sobre la posibilidad de elaborar una ley que regule la eutanasia, como ha hecho Holanda, siempre que se introduzcan las suficientes cautelas para "evitar abusos"
HOLANDA ES EL PRIMER PAIS DEL MUNDO EN RECONOCER LA EUTANASIATodas las peticiones de eutanasia se remitirán a comisiones compuestas por un jurista, un médico y un especialista en ética que verificarán el cumplimiento d los requisitos necesarios
EUTANASIA. EL COMITE DE MEDICOS EUROPEOS PROHIBE LA EUTANASIA, AUNQUE RECHAZA LA "OBSTINACION TERAPEUTICA IRRACIONAL"La resolución "La eutanasia y la obstinación terapéutica irracional" del Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME) establece que los facultativos no pueden realizar tratamientos que provoquen l muerte de un paciente, y que su actuación ante enfermedades con pronóstico nefasto debe limitarse a aliviar sufrimientos innecesarios y a mejorar su calidad de vida
EUTANASIA. EXPERTOS EN DISCAPACIDAD RESPETAN LA DECISION JUDICIAL Y PIDEN UNA VIDA DIGNA PARA LOS GRANDES MINUSVALIDOSExpertos en discapacidad reunidos en el Primer Congreso Europeo sobre las Personas con Discapacidad, qu se celebra en Madrid, mostraron hoy a Servimedia su respeto por la decisión del Tribunal Superior de Londres de conceder a una tetrapléjica el derecho a morir pese a la oposición médica. Sin embargo, consideran que los discapacitados severos no llegarían a plantearse una decisión de este tipo si estuvieran bien atentados
EUTANASIA. LOS OBISPOS RECHAZAN LA EXISTENCIA DEL DERECHO A MORIREl director de la Subcomisión de la Familia y para la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, Inocente García, mostró hoy su desacuerdo con la sentencia de un juzgado británico que ha concedido el derecho a la muerte a una mujer tetraléjica. Para García, la realidad es que "no existe un derecho a morir"
SEIS COMUNIDADES AUTONOMAS CUENTAN YA CON TESTAMENTO VITALSeis comunidades autónomas cuentan ya con Testamento Vital, documento por el que un enfermo o persona sana manifiesta su voluntad anticipada sobre los tratamientos médicos que quiere o no recibir en caso de padecer una enfermedad ireversible, terminal o que le cause graves sufrimientos físicos o psíquicos
SEIS COMUNIDADES AUTONOMAS CUENTAN YA CON TESTAMENTO VITALSeis comunidades autónomas cuentan ya con Testamento Vital, documento por el que un enfermo o persona sana manifiesta su voluntad anticipada sobre los tratamientos médicos que quiere o no recibir en caso de padecer una enfermedad irreversible, terminal o que le cause graves sufrimientos físicos o psíquicos
EL CONGRESO RECHAZA CREAR UNA SUBCOMISION SOBRE EUTANASIALa Comisión de Justicia e Interior del Congreso rechazó hoy la creación de una subcomisión encargada de realizar un estudio sobre la eutanasia. El Grupo Popular, CiU y Colición Canaria votaron en contra de sendas propuestas en este sentido presentadas por el PSOE y Grupo Mixto
LOS JOVENES EUROPEOS PARTICIPAN POCO EN ASOCIACIONES Y USAN CADA VEZ MAS LAS NUEVAS TECNOLOGIASLos jóvenes europeos participan poco en organizaciones, utilizan cada vez más las nuevas tecnologís de la información y la comunicación, desean ser autónomos en un entorno seguro y son favorables a la construcción europea, según las conclusiones de un Eurobarómetro realizado por la Comisión Europea entre abril y mayo de 2001, con entrevistas a 10.000 jóvenes de 15 a 24 años
MADRID. LA LOSCAM INCORPORA LA REGULACION LEGAL DEL TESTAMENTO VITAL O VOLUNTADES ANTICIPADAS DE LOS PACIENTESEl Consejero d Sanidad Regional, José Ignacio Echániz, afirmó hoy que "reconocer y regular en el Anteproyecto de la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) el derecho a que el paciente deje constancia de su última voluntad en sus relaciones con el sistema sanitario es una prueba más de que estamos apostando por una ley fundamentalmente garantista"
MADRID. LAS PERRERAS DE GETAFE Y PARLA SON LAS QUE MEJORPROTECCION ANIMAL REALIZAN EN LA REGIONLos centros de acogida de animales domésticos de los municipios de Getafe y de Parla son los que mejor protección animal realizan, ya que adoptan a la inmensa mayoría de los perros y delos gatos que acogen en sus instalaciones y los que menos sacrifican a estas mascotas, los dos datos fundamentales que barajan los expertos en el cuidado de animales para calibrar la buena o mala gestión de protección a las mascotas
MADRID. LAS PERRERAS DE GETAFE Y PARLA SON LAS QUE MEJOR PROTECCION ANIMAL REALIZAN EN LA REGIONLos centros de acogida de animales domésticos de los municipios de Getafe y de Parla son los que mejor protección animal realizan, ya que adoptan a la inmensa mayoría de los perros y de los gatos que acogen en sus instalaciones y los que menos sacrifican a estas mascotas, lo dos datos fundamentales que barajan los expertos en el cuidado de animales de cara a calibrar la buena o mala gestión de protecció a las mascotas
LOS OBISPOS AFIRMAN QUE LAS PAREJAS DE HECHO Y EL DIVORCIO "DAÑAN PROFUNDAMENTE A LAS ERSONAS Y A LA SOCIEDAD"La Conferencia Episcopal Española (CEE) considera en su último documento sobre la familia que las uniones de hecho, tanto heterosexuales como homosexuales, y el divorcio son "degradaciones del matrimonio que dañan profundamente a las personas y a la sociedad" y denuncia a los medios de comunicación y los organismos culturales porincitar el deseo sexual
LABORDA PREGUNTA AL GOBIERNO SI HA ENCARGADO AL CIS UNA ENCUESTA SOBRE LA EUTANASIA, COMO LE MANDATO EL SENADOEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, exigirá al Gobierno que informe de si ha cumplido el mandato que le dio hace dos años el Pleno de la Cámara Alta, al aprobar por unanimidad una moción que le instaba a encargar al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la realización de una encuesta para conocer el criterio de os médicos españoles respecto a la eutanasia