El precio de la luz sube un 2% en mayo y sigue siendo mucho más caro que el año pasadoEl coste de producción de la electricidad en España ha subido en torno a un 5% durante lo que va del mes de mayo con respecto a abril, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida diaria de alrededor del 2% con respecto al pasado mes
El sector químico español facturó un 1,7% más en 2016 hasta los 59.000 millonesLa Industria Química Española alcanzó una cifra de negocios de 59.020 millones de euros en 2016, lo que supuso un incremento del 1,7% respecto a la facturación registrada el año anterior, según ‘Radiografía del Sector Químico Español 2017’, elaborado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)
Eduardo Mendoza estará en la Semana Complutense de las Letras que arranca mañanaEl escritor Eduardo Mendoza protagonizará el próximo sábado un encuentro literario con estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro de la Semana de las Letras con la que esta institución quiere conmemorar el Día del Libro
La banda ancha de nueva generación crece un 29,5% en un añoLos accesos instalados de banda ancha de nueva generación han aumentado en España un 29,5% en un año, hasta 37,2 millones, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondientes a junio de 2016
((AVISO. Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "La deuda del sistema eléctrico subió un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millones"))La deuda del sistema eléctrico bajó un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millonesLa deuda acumulada en el sistema eléctrico español a 31 de diciembre de 2016 ascendió a 23.070 millones de euros, cifra un 7,9% inferior al importe total del ejercicio anterior (25.057 millones de euros)
La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido bajando durante el mes de marzo con respecto a febrero, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada diaria de alrededor del 6% con respecto al pasado mes, que será casi nula o incluso una leve subida en términos mensuales al tener marzo tres días más que febrero
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
La luz sigue a la baja en marzo pero más cara que el año pasadoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido bajando en lo que va del mes de marzo con respecto a febrero, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 7% con respecto al pasado mes
El Rey recibe a la cúpula de Iberia por su noventa aniversarioEl rey Felipe VI ha recibido este lunes en audiencia a los presidentes de Iberia e International Airlines Group, Luis Gallego y Antonio Vázquez, junto con el Comité de Dirección de Iberia, con motivo de la celebración este año del 90 aniversario de la aerolínea
Madrid. El Conde Duque acoge desde hoy la XIII edición del festival 'Ellas Crean'El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde hoy hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes
Madrid. El Conde Duque acoge desde mañana la XIII edición del festival 'Ellas Crean'El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde mañana hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes
La luz baja un 10% en febrero pero sigue un 30% más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha bajado durante el mes de febrero con respecto a enero, lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 10% con respecto al pasado mes
Madrid. Cifuentes inicia su campaña reivindicado el “centro reformista”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, celebró hoy su primer acto de campaña en su aspiración de presidir el PP de Madrid, de cara al Congreso Regional previsto para mediados de marzo, reivindicando el “centro reformista”
El hambre golpea a dos tercios de la población de Yemen y la ONU pide ayuda urgenteTres agencias de Naciones Unidas solicitaron este viernes ayuda urgente para “evitar una catástrofe” en Yemen porque el número de personas que pasan hambre ha aumentado en tres millones en los últimos siete meses y se calcula que ahora 17,1 millones de yemeníes tienen dificultades para alimentarse, lo que supone dos tercios de la población del país
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos atiende más de 600 consultas en un añoEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) celebró este lunes en el Real Patronato sobre Discapacidad la reunión de su Consejo Rector, que integran entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y de la Administración General del Estado
La luz cierra enero un 35% más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de enero lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 35% con respecto al inicio de 2016
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaMedio millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaCerca de un millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Madrid. Cifuentes dice que la Comunidad va por el “buen camino” en la creación de empleoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuente, afirmó hoy que la región va por el “buen camino” en la creación de empleo, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirmase que el paro se redujo en un 10,4% en esta autonomía durante 2016