DefensaRobles visita en Cádiz el Instituto Hidrográfico de la Marina, clave para la seguridad de la navegaciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladó este viernes a Cádiz para visitar el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), donde pudo conocer de primera mano la labor del organismo de la Armada que, entre otras misiones, vela por la seguridad de la navegación a través del estudio del mar y el litoral
TransportistasVox pide que los operadores de los mercados centrales sean exonerados de la tarifa que pagan por sus puestos durante seis mesesEl Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid presentará en el pleno municipal del próximo martes una iniciativa para que, desde el mes de abril y por un período de seis meses revisable, los operadores de los mercados centrales de frutas y verduras y de pescados “sean exonerados de la tarifa que pagan por sus puestos con el fin de reducir los costes y que se contribuya al control de la inflación en este momento de crisis excepcional en el sector agroalimentario”
Bolsas y valoresEl Ibex cae un 0,28% y queda al borde de perder los 8.300 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con un retroceso del 0,28% que le situó en los 8.305,10 puntos, encadenando dos sesiones consecutivas de caídas en las que se ha alejado de los 8.487,20 puntos en los que terminó la jornada del martes, día en el que alcanzó su mejor nivel desde el 22 de febrero, dos días antes del inicio de la invasión rusa sobre Ucrania
UcraniaRTVE hará un programa especial el 6 de abril para recaudar fondos para UcraniaEl presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, anunció este jueves que la Corporación Pública prepara un programa especial para el 6 de abril para recaudar fondos para Ucrania, que gestionará el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
UcraniaBBVA ofrece 200 viviendas para los refugiados ucranianos en EspañaBBVA anunció este jueves que ha ofrecido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 200 viviendas para refugiados ucranianos que abandonan su país como consecuencia de la invasión militar rusa
UcraniaIgualdad propone que el 016 dé servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a EspañaEl Ministerio de Igualdad propuso este jueves en la reunión de la Comisión Sectorial que el 016, el teléfono que informa y ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista, el del Instituto de las Mujeres y el de atención a víctimas de discriminación racial den servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a España huyendo de la invasión rusa
Huelga transporteLa industria aceitera advierte de paradas de fábricas y desvío de exportaciones a otros paísesLas principales asociaciones de envasadores y exportadores de aceite de oliva, Anierac y Asoliva, respectivamente, aseguraron este miércoles que la huelga del transporte está provocando al sector cierre de instalaciones por la falta de materia prima y auxiliar y “hundimiento” de las exportaciones españolas
TurismoExceltur mantiene sus “buenas expectativas” para 2022 tras los datos de febrero y a pesar de la guerraEl vicepresidente Ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, afirmó este miércoles que se mantienen las "buenas expectativas" del sector turístico para el 2022 tras la publicación de los datos de ocupación hotelera del mes de febrero y a pesar de la guerra en Ucrania, al considerar que la "notable propensión a viajar de los europeos" prevalece sobre las "percepciones de inseguridad" que provoca el conflicto
Guerra en UcraniaUn centenar de personalidades de la cultura y de la sociedad civil suscriben un manifiesto contra la invasión de UcraniaUn total de 120 personalidades de la cultura, el periodismo, la ciencia y el activismo social, 80 organizaciones y más de 1.500 personas han suscrito un manifiesto en el que se condena la invasión rusa de Ucrania, se reclama redoblar la diplomacia para acabar con la agresión y se pide que se amplíe la ayuda humanitaria y la acogida de refugiados ucranianos
Unión EuropeaBruselas permitirá a los Estados miembro compensar a empresas los costes adicionales por el encarecimiento energéticoLa Comisión Europea adoptó este miércoles un Marco Temporal de Crisis por el que permitirá a los Estados miembro conceder ayudas a las empresas afectadas por la crisis económica relacionada con la guerra de Ucrania o las sanciones y contrasanciones impuestas a Rusia, así como para garantizar la liquide de las empresas y compensarlas los costes adicionales incurridos debido al encarecimiento del gas y la electricidad
Guerra en UcraniaCalviño anuncia la ampliación del periodo de devolución de los préstamos ICO y una nueva línea de avalesLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este miércoles que el Gobierno ampliará la próxima semana mediante un real decreto ley el plazo de vencimiento en el que empresas y autónomos deben devolver los préstamos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como una nueva línea de avales de este organismo para garantizar la liquidez para el conjunto de la economía, con el objetivo de hacer frente a la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania y el agravamiento de la alta inflación
MadridLa Comunidad de Madrid ha ayudado desde 2019 a cerca de 15.000 empresas en su proceso de expansión al exteriorEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, dijo este martes que la Comunidad de Madrid ha ayudado desde 2019 a cerca de 15.000 empresas de la región en su proceso de expansión al exterior, gracias a los servicios de asesoramiento, talleres y acciones promocionales de la Ventanilla Única de Internacionalización
UcraniaUna foto de supuestos bomberos ucranianos es de los incendios en Australia en 2019Circula en redes sociales la foto de tres bomberos con los rostros y los trajes manchados de hollín, subidos en lo que parece un helicóptero, señalando que son bomberos ucranianos tras la invasión rusa, pero es un bulo. La foto circula, al menos, desde 2019 asociada a los incendios que tuvieron lugar en Tasmania (Australia)
TransportesPlanas asegura que el funcionamiento en los mercas es “casi normal” y que la falta de “algún producto” es por acaparamientoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes que desde el fin de semana el funcionamiento en los mercas es “casi normal” y que la falta de “algún producto” en los supermercados, como el aceite de girasol o la leche, es “puntual” y se debe a un exceso de compra, reflejado en que la semana pasada las compras fueron un 20% superiores respecto a hace un año
EnergíaEl precio de la luz baja hoy más de un 1%, hasta los 226,41 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes tras bajar un 1,44% en 226,41 euros el megavatio hora (MWh) y encadenará con ello un mes por encima de los 180 euros, tope que ha renunciado a implementar la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, días después de mostrar su intención de proponerlo a la Comisión Europea